Hola a todos.
Antes de empezar a dar mi opinión, me apunto a aprender con "vaqueroviejo" de todo lo que nos pueda transmitir.
Mi opinión sobre doma vaquera, chismes vaqueros, ingleses, tradición, evolución...
Para empezar, deciros que me gusta la DOMA, utilizo enseñanzas de la doma vaquera, la clásica, western, salto, paseos y en definitiva de cualquier cosa que se le pueda hacer a un caballo.
Cada estilo está más o menos definido, y buscan determinadas cualidades, actitudes y aptitudes en sus caballos, por lo que su doma varía hacia su disciplina una vez que se ha conseguido la DOMA BASE.
Para mi, la doma base es conseguir en un caballo relajación, contacto e impulsión en sus tres aires. Una vez conseguido, lo especializas según tu gusto.
Recuerdo que no hace mucho tiempo, los caballos de vaquera no sabían trotar, ya que estaba casi prohibido que lo hicieran con un jinete encima. ¡Bendita evolución!
También recuerdo el hierro detrás y el hierro delante, hasta que cedían y no meneaban la cabeza ni un milímetro, eso si, se "domaba" en bastante poco tiempo.
Se me viene a la memoria cuando eso de los filetes ni se sabía que existían si no era en un "bocado vaquero".
¿Qué harían los de salto sin tantos artilugios como necesitan para saltar unos palos?
¿Qué harían los de clásica con sus monturas si tuvieran que pasar 10 horas a caballo? ¿Y qué harían si tuvieran que parar su caballo con un filete al momento, cuando viene de un arreón?
Cada disciplina tiene sus motivos de ser, sus chismes, sus tradiciones, su cultura ecuestre en definitiva.
¿Os imaginais a los ingleses cazando el zorro sin su indumentaria adecuada?
¿Creeis que lo harían con una montura western o un bocado vaquero porque está de moda? Pienso que no, porque son fieles a sus tradiciones.
Con todo este rollo quisiera referirme a que no hay que tener miedo a lo nuevo, se aprende como se usa, se usa, y si no te gusta, se descarta.
La doma vaquera ha evolucionado, ya se trabaja al trote, como dije antes, y los caballos se aprecian más relajados. Han evolucionado en su doma y creo que para bien. La doma ha evolucionado. El domarlos con una montura o con otra, con un filete vaquero o estilo inglés, no creo que tenga mucha importancia. La montura vaquera no se pensó para domar potros, si no para trabajar encima de ella muchas horas. Para domar potros se usaba otra, si se tenía ¡claro!.
¿Es que el jinete que dome su potro encima de una montura vaquera es más vaquero que otro que utilice una española?
El estribo vaquero no está pensado para domar`potros.
Por otro lado, soy defensor a ultranza de las tradiciones, ya os comenté la que lié en Écija con la carta al alcalde porque salían personas a caballo en nuestra feria en bañador y con chanclas. (No recuerdo en qué tema os la puse).
Pero las tradiciones son las que te han enseñado tus mayores, que podían estar en lo cierto o no, ya que imagino que la forma de domar en Huelva sería distinta a la de Valladolid, por poner un ejemplo, ya que nuestra internet no existía, por lo que la comunicación entre unos y otros sería poca o escasa.
Estoy por la evolución pero respetando la cultura y tradición propias de nuestra tierra. Es algo a lo que personalmente me siento obligado, pero no falto a mi cultura y tradición por ponerle un filete a mis caballos. Lo que si que no haré nunca es pasearme a caballo por cualquiera de nuestras ferias con una silla inglesa. Pasarme 6 u 8 horas en una cacería de liebres en una silla inglesa ni con un filete (está en peligro mi vida, y lo digo pòr el filete).
Y contestando a Elena, decirte que no es que no tengan monturas vaqueras en sus casas los que te comenté que ahora van con mantillas de colorines, ni bocados vaqueros, tienen y muchos, pero parece que el que va en una ontura vaquera es el raro, el que no va a la moda. ¡Hasta en las liebres hay moda!
Ahora, para ir a la moda en las liebres, hay que llevar una montura inglesa, de color avellana, mejor, botas de polo, las que llevan cremallera, espuelas muy finitas inglesas, la típica mantita "argentina" de polo de colorines, los "brichis"(o como coj... se escriba), los artilugios de polo, o en su defecto, un bocado ingles o filete, y la gorrita de beisbol que no falte.
Pues si los jueces, comisarios, cargos técnicos en definitiva van de esa "guisa", los aficionados nuevos (nuestros hijos), a los que tenemos que enseñar, verán eso como normal, y para mi no lo es.
Por ese camino, como ya os comenté, nos quedamos sin guarnicioneros, talabarteros, forjadores de bocados...
Algún día veré, Dios no lo quiera, que una hebillita, cinchita, accioncita inglesa termina rota por un parón o arreón y su jinete por los aires.
Saludos a todos y mis respetos por las tradiciones y la evolución en la doma.