CURSO DE MANUEL RODRIGUEZ

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Este fin de semana Manuel Rodriguez ha impartido un curso de equitación Arcos , en su cuadra el Tesorillo.

Ha sido un curso muy interesante por que los participantes , a pesar de ser aficionados , tenian un nivel bastante bueno y los caballos tenian calidad. Manolo es un maestro y lo demuestra permanentemente, son muchos los jinetes que acuden a sus casa a pedirle consejo para mejorar la puesta en mano , la ejecución de los ejercicios y la expresividad en los aires . Cuelgo unas fotos .

Foto de grupo

participantescursomanol-1.jpg


Miguel y su preciosa yegua hispanoarabe

sh100059-1.jpg
 
Enhorabuena al maestro Manolo Rodriguez.

Pero quisiera hacer una preguntita......... ¿el curso fue de doma clasica? ..... ¿o fue de doma vaquera?

Es que no veo por ninguna parte los "chismes" de vaquera.

No se si sera mi edad o mi aficion pero a mi no se me ocurre hacer nada de vaquera con "chismes" de clasica.

Perdonarme si ofendo a alguien con esta afirmacion por mi parte pero.......... yo humildemente me gustaria hacer la siguiente reflexion...... ¿cuando se va a "retomar" el gusto por las cosas y los "chismes" que han hecho de nuestra doma la mas bonita del mundo?

¡Dejarse ya de tonterias y a montar y trabajar con monturas vaqueras!

Saludos para todos y ¡viva la vaquera viva!
 
Hola a todos.
No se si era de doma clásica o vaquera, lo que si puedo afirmar que en los campeonatos de galgos en campo cada vez se ve más personas con chismes llamados ingleses, quedamos pocos que vamos como siempre se ha ido, con chismes vaqueros. Mantitas de polo, bocados ingleses, monturas mixtas "inglesas, gorritas de beisbol, ¡una verguenza! (siempre desde mi punto de vista). Cuando vayamos a comprar una montura no habrá guarnicioneros que nos la hagan o arreglen ya que no se usan, o tendremos que esperar un año para que nos la hagan. Tendremos que comprar las hechas de fábrica o aprender nosotros a repararlas. ¡Completa decepción!
Saludos.
 
Muy bien vaquero viejo ; la tuya es una opinión muy respetable . Hay otras opiniones tambien muy respetables que consideran que se puede domar un caballo con chismes de clasica . Por ejemplo Manolo fué campeóñ de España de Doma vaquera en Malaga con una yegua domada con silla inglesa y fileye y bocado , Jaoquín Olivera lo fué en dos ediciones con Turronera , una yegua domada con silla inglesa y filete y bocado a la que se le puso por primera vez una montura vaquera un mes antes de debutar en concurso. Hay gustos para todo.

En la actualidad muchos de los jinetes de vaquera que concursan realizan la primera parte de la doma de sus caballos con montura inglesa e incluso las van alternando . A mi me gusta alternarlas según el trabajo que vaya a hacer ese dias y no pasa nada. La silla inglesa te facilita unas cosas y la vaquera otras. Hay un paisano tuyo , un gran jinete , Porri , te daría la misma opinión que yo estoy dando.Tambien hay vaqueros en ganaderias que a los potros de la casa los inician con montura inglesa hasta que los sacan al campo . Hay que valerse de lo que te da facilidad , es asi de facil.

El curso fué de equitación ¿que es equitación ? pues montar a caballo utilizando técnicas universales . Si todos los aficionados las conocieramos en mayor o menor medida nos apañariamos con todos los caballos.Hubo jinetes mas vaqueros y más de clásica , pero pudimod ver unas piruetas al paso muy bien elaboradas , buenos apoyos y algunas vueltas sobre las piernas ( que no digo piruetas a galope ) de gran calidad.Alguno de ellos ya ha concursado en vaquera y varios pretenden hacerlo en el futuro.

También vimos como todos los caballos cogieron buen contacto y no tenian rigidez en el cuello ni en el dorso trabajando .Solo hay una doma , y es que el caballo este domao aunque lo monten a pelo y con un cabezón de cuadra , elastico , relajado y a favor de su jinete.

El bombero derribaba con Mariachi sin cabezada ; ¿ como no llevaba cabezada vaquera sus derribos no valian ? Mi opinión es que hay que tener más amplitud de miras y sacar los defectos a las cosas cuando las conoces profundamente .
 
Ecijano ; tu te refieres a la indumentaria de la calle ; no es lo mismo que dar un curso o montar en tu casa en pista . Eso ya es una cuestión de cultura ecuestre , que es responsabilidad de todos trasmitirla . No es tan facil tener equipo para todo.

Miralo desde el aldo positivo ; si va muchha gente a las liebres es buena cosa , lo que hay que hacer es que siga yendo mucha gente pero que cada vez mejoren sus conocimientos y la cultura comienza por el respeto. ¿ crees que muchos de ellos no os miran a los que vais bien preparados con cierta admiración ? No se crea escuela criticando o prohibiendo , se crea enseñando.
 
elena-amazona dijo:
Muy bien vaquero viejo ; la tuya es una opinión muy respetable .

Hay un paisano tuyo , un gran jinete , Porri , te daría la misma opinión que yo estoy dando.Tambien hay vaqueros en ganaderias que a los potros de la casa los inician con montura inglesa hasta que los sacan al campo . Hay que valerse de lo que te da facilidad , es asi de facil.



El bombero derribaba con Mariachi sin cabezada ; ¿ como no llevaba cabezada vaquera sus derribos no valian ? Mi opinión es que hay que tener más amplitud de miras y sacar los defectos a las cosas cuando las conoces profundamente .

Vamos a ver Elena.

Yo estoy defendiendo el uso de unos chismes que son elementales en la doma vaquera y no estoy DENIGRANDO ninguna otra doma ni a ningun jinete. Eso que quede claro.

En segundo lugar me hablas de Alfonso Martin dando por sentado que es mi pasisano y yo me pregunto...... ¿de donde sacas tu que es mi paisano?..... que yo sepa no he dicho nunca de donde soy, aunque no tengo ningun reparo en admitir que efectivamente soy almonteño, pero no tengo mucho contacto con Alfonso Martin, primero porque no frecuento El Rocio tanto como yo quisiera y segundo porque mi trabajo se desarrolla, por desgracia, fuera de mi pueblo.

El bombero derriba sin cabezada, puessssssss..... pienso que hay que ser mas serio, nada mas.

En cuanto a los vaqueros que preparan a los potros con chismes clasicos pues decirte que con todo seguridad en casa de Pablo Romero, Miura, Murube, Buendia, Guardiola, Vitorino, Cuadri, Pallares, Ortega, Nuñez del Cuvillo, Cebada Gago, Martelilla, Carlos Nuñuz, Juan Pedro, Jandilla, terrestrella y muchos mas que yo conozco........ ¡ROTUNDAMENTE NO!. Siento mucho decepcionarte pero me da la impresion que aunque tu escribas en revistas y participes muy activamente en todos los temas ecuestres habidos y por haber, solo conoces una parte de la doma vaquera.

No tengo ninguna intencion de polemizar contigo ni con nadie, eso que quede bien claro desde este momento. Entro en este foro para pasarlo bien con todos, digo bien con TODOS, y no para polemizar que no es ni mi estilo ni mi intencion. Pero tengo un interes especial en RECUPERAR en la medida de mis posibilidades lo que entiendo que esta perdiendo con tanto "chismito ingles". Es perfectamente posible la equitacion buena , academica o como se le quiera llamar, y ademas hacerla con los chismes vaqueros. Esta demostrado.

Si Olivera, Rodriguez o quien quiera que sea, tu mismo por ejemplo, decidis hacer la vaquera con arreos clasicos, eso no es vaquera ni es ná.

Es como si yo fuera al Rocio o a la Feria de Sevilla o Jerez, montado a caballo con unas bermudas y unas gafas de sol acompañado del imprescindible pareo.

Creo que a cada cual lo suyo, a los reining..... sombrero tejano y chaps, a los de clasica........ silla de doma y chistera y a los de vaquera, sombrero de ala ancha y ropa corta. A cada cual lo suyo. Las mezclas nunca han sido buenas y a los hechos me remito. Asi nos va en la vaquera. Todo el mundo peleado y sin tener ni idea de donde esta el Norte. Ahora lo que vale en vaquera son los cambios de pie a un tranco y los caballos serios y debajo del aparejo como que no.

Vamos a despertar de una vez y arreando fuerte que es gerundio.

Un saludo a todos y ¡viva la vaquera viva!
 
A cada cual lo suyo. Las mezclas nunca han sido buenas y a los hechos me remito.

Esto ha causado muchas más muertes en el mundo de las que nos podemos imaginar. La intransigencia es mala a todos los niveles. Por otro lado, la vaquera es una mezcla, que ha evolucionado con el paso del tiempo, pues desde el primer dia no existían estos chismes como tales. Después cada uno que use lo que quiera, pero yo prefiero montar a la vaquera con una montura de clásica, que hacerlo con una vaquera de fibra. A ver qué le hace más daño a la vaquera.

Eso si, prefiero montar con los chismes vaqueros siempre que pueda.
 
De acuerdo contigo en algunas cosas.

Vamos a ver.......... yo no soy intransigente Sila, no pretendo imponer nada. Los intransigentes que conozco son los que quieren desvirtuar nuestra doma vaquera a toda costa.

¿Porqué esa mania de imponer unos usos externos en la doma vaquera? y además ¿porqué esa intransigencia y esa exigencia de prescindir de la montura vaquera?

Yo me siento muy a gusto con mi sombrero de ala ancha, que quieres que te diga y además a mucha honra. Yo no digo que la gente de la chistera sean unos "culofinos" ni unos "pijos", eso lo dejo para otros, ese no es mi estilo. Yo lo que digo que la vaquera es... eso vaquera, que no es mezcla, que es genuina y única. Que no debemos dejar que se "intoxique" con usos externos, nada más.

Creo que eso no es matar a nadie, es simplemente expresar mi opinion y nada más. Que no se moleste nadie.

Pienso muchas veces si los que se enfadan con mis opiniones han visto de verdad una montura vaquera alguna vez y creo que si les dejaran capacidad de decision en la Federacion cambiarian la montura vaquera por una silla clasica y un filete y bocado y así, de esa guisa y vestiditos de corto, saldrian a una pista de concurso a hacer cambios de pie a un tranco, que es lo ultimo en moda vaquera.

Un saludo a todos y ¡viva la vaquera viva!
 
La tuya es una opinión vaquero , la de Sila es otra y la mia es otra ; todas son respetables , cada uno tenemos nuestras razones y la razón absoluta no existe .

Nada es desde toda la vida ni para toda la vida y el mundo esta sujeto a cambios permanentes ; es curiosa esa frase de que las mezclas no son buenas ; a ver si los caballos cruzaos ( al fin y al cabo una mezcla ) que tanto defendemos siempre en este mundillo no van a ser los apropiados ....todo es relativo.
 
en una al menos , que yo sepa , ganaderia de las que ha mentado se usan sillas inglesas y filete en el inicio de potros . Aparte de la que has mentado hay mas en España.

Me parece muy triste que alguien diga que lo que ha hecho Joaquín Olivera no es vaquera .

Yo no estoy en posesion de la verdad ; yo tengo la mia y analizo la de los demás mucho , la de todos y admiro a jinetes que usan los chismes vaqueros desde el principo y aprendo de ellos y voy a verles trabajar en cuanto tengo ocasión . No creo que los chismes hagan a un jinete , son un medio para llegar a un fin . Cada jinete tiene una personalidad y eso es lo bello de esta disciplina , si todos lo hicieran con el mismo metodo al final la chispa nos pareceria un aburrimiento por que todo el mundo haria las cosas igual. Hay que ser más abierto , que hace trescientos años no eran las cosas como hace cien , ni hace cincuenta .

Si obeservo que poco me lees si sacas las conclusiones que sacas de lo que escribo,por que siempre hablo muy bien de la gente de campo a la que admiro profundamente....... pero bueno , ya estoy acostumbrada a que la gente mire mas las fotos que se preocupe en entender los textos.Yo analice un par de post tuyos y me di cuenta de que eras almonteño...veo que en mi reflexión no me he equivocado, tal vez por que leí con atención.

El problema que creo que hay en este foro es que enseguida entrais en comparativas de una tendencia y de la otra ; este post no era para comparar a Manolo con nadie , sino para algunos foreros que estuvieron en el curso y son seguidores de Manolo vieran algunas fotos . Si a ti no te gusta su estilo como nadie te ha obligado a estar alli viendolo , pues deberias vivir tranquilo . El problema seria que te obligaran a usarlos no queriendo hacerlo ¿no?

Gracias por tus opiniones y tampoco quiero discutir por que no hay por qué .
 
Vuelve desgraciadamente la intransigencia española.

Que tiene que ver los caballos cruzados con luchar por la pureza de las cosas.

En un mensaje tuyo sobre la gente de la doma vaquera venias a decir mas o menos que la gente siempre se agasaja y despues se pone a parir. De acuerdo.

Pero vuelvo a lo mismo y NO ES INTRANSIGENCIA, es LUCHA.

A mi me da igual la gente, a mi edad hace ya mucho tiempo que me da igual lo que haga la gente, me refiero a su actitud en la vida, lo que no me da igual es las cosas en el trabajo. Hay quer SERIOS; y en esa tesitura........ a cada cual lo suyo.

¿Te imagiunas la Macarena en procesion por sevilla al son de musica de rap?

Queridos contertulios, ¿os imaginais lo que seria de la Saca de las Yeguas si los almonteños no lucharamos por mantener viva una tradicion tan arraigada en nuestra vidas?, si dejaramos que en la marisma entrara todo el que quisiera y se instalara donde le diera la gana y cuando llegara la hora se alteraran itinerarios y caminos, ¿os lo imaginais por un momento?

A esa lucha me refiero queridos amigos, tenemos que luchar por las tradiciones.

Es como en la doma de un caballo que cuesta una pila de años llevarla a cabo y en dos segundos por una mala accion arruinamos todo ese trabajo, luego viene la guerra y nunca conseguiremos que nuestro caballo sea el mismo.

Pues lo mismo con las tradiciones, cuesta varios cientos de años instaurar una tradicion y con solo un dia dejar de luchar por ellas se pierden irremisiblemente.

Nunca he cuestionado que no se dome un caballo con una silla clasica, solo digo que SI se doma con una montura vaquera, nada mas. Lo que doma los caballos no son las sillas, ni los filetes, ni los bocados vaqueros, sino los hombres y su tecnica y sabiduria.

Yo lo que os quiero decir es que lucho por la pervivencia de nuestra doma genuina e incondicional vaquera con todo lo que eso conlleva, incluida nuestra propia y peculiar forma de vida. Nada mas.

Y cuando digo doma vaquera, me refiero a lo que me refiero¿vale?

Y eso no es cojer el rabano por las hojas y menos con Manolo al cual aprecio, respeto y quiero mucho, no es eso..... es que yo, que soy vaquero viejo, entiendo que en este foro se deben de poner y hablar cosas de vaquera y al ver las fotos y no ver, ni por asomo, nada de chismes nuestros pues me sorprendí y te pregunté, solo eso.

Y en cuanto a tu sapiencia, sabiduria, conocimientos y esas cosas, pues por mi parte encantado, yo.... que soy vaquero viejo, solo se algo de doma vaquera, pero no de doma vaquera de la de antes ni de doma vaquera de la de ahora, no, solo se algo de DOMA vaquera.

Un saludo a todos y ¡viva la vaquera viva!
 
elena-amazona dijo:
Me parece muy triste que alguien diga que lo que ha hecho Joaquín Olivera no es vaquera .


Gracias por tus opiniones y tampoco quiero discutir por que no hay por qué .

Elena creo que tampoco me has leido con precision. Yo no digo que el sr. Olivera no haga vaquera, ni Manolo Rodriguez, ni todos los que tu quieras. Yo lo que he querido decir, y me reafirmo en ello, es que practicar esta doma con los chismes antes citados y que tan de moda estan, no es vaquera ni es ná.

Simplemente eso y esa es mi opinión.

Si quisiera montarme en esas sillas y usar esos bocados me dedicaria a la doma clasica y nada mas, pero se da la circunstancia que practico la doma vaquera diariamente durante toda la jornada porque es mi trabajo y no uso esos utiles, yo uso montura vaquera y cabezada vaquera y ¿tan dificil es entender eso?

Y no te enfades mujer que yo lo unico que hago es luchar por esto desde hace muchos, pero que muchos años, quizas a lo mejor antes de que tu supieras que esto existia y fijate que eso no me da ninguna prerrogativa, al reves, trato de comprender a todo el mundo incluido a ti.

Claro que acepto todo lo que venga nuevo, fijate que hace varios dias me he vacuno contra la gripe A. De esa misma manera acepto todo lo que venga nuevo, de fuera o de dentro, me da igual, pero lucho porque lo que viene nuevo no altere el fundamento de todo mi trabajo durante muchos años y si me beneficie, pero............. SIN PERDER LA ESENCIA.

Otro saludo.
 
Bien ;
si a mi me parece perfecto lo que tu hagas en tu jornada de trabajo , fuera de ella y lo que opines .Te felicito por ello y además me imagino que es un trabajo que te gusta y lo disfrutas dentro de lo que se puede disfrutar de trabajar. También me parece perfecto que opines que no te gustas los chismes ingleses para domar a la vaquera , etc, etc .

Pero si llegara un dia alguien y te dijera que un caballo cruzado en ingles no es tradición y no se puede usar por que los primeros cruces se hicieron a final del siglo XIX y antes no se usaban , y que una montura vaquera no es tradición por que en el siglo XVIII no existia como tal creo que tu también te molestarias. La garrocha de fibra se ha instaurado en el campo por que es mas ligera , barata y segura ¿ la quitamos por que no es de madera ?

Yo solo defiendo que la vida evoluciona , que lo que es tradición hoy a lo mejor hace doscientos años no era nada por que no existia . Por ejemplo la guayabera , es del siglo XIX y antes no era tradición . Seguro que en su dia tuvo detractores , pero como como era adecuada y comoda se impuso.

Por supuesto no vamos a ver el las pistas de competición a nadie con montura inglesa concursando ; al contrario desde que comenzó la competición en doma vaquera los participantes se preocupan de ir bien arreglados , ya no se ve a nadie incorrecto en general. La diferencia es como se preparan los caballos a lo largo de la Doma y eso es libre ¿ prohibimos a los concursantes que preparan a sus caballos con chismes ingleses que salgan a competir ? pues no me parece lógico.Dejemos que todo esto evolucione que al final las cosas van a su sitio.

Para los gustos estan los colores ; tu defiende lo tuyo , pero no critiquemos lo que no compartimos.

Han entrado en el campo razas nuevas , usos nuevos y tal vez lo que hay que intentar es quedarse lo mejor de cada mundo. Tu sabras mejor que nadie por que es tu trabajo que en el mundo de los caballos ningún recurso sobra y que nunca se termina de aprender.

Y ya que eres un profesional del mundo vaquero de campo y te manejas tan bien con el ordenador , lo cual no es habitual , nos podias hablar del proceso de doma y metodo que usas habitualmente ; yo estaré encantada de leerte y aprender de tus palabras.
 
Hola a todos.
Antes de empezar a dar mi opinión, me apunto a aprender con "vaqueroviejo" de todo lo que nos pueda transmitir.
Mi opinión sobre doma vaquera, chismes vaqueros, ingleses, tradición, evolución...
Para empezar, deciros que me gusta la DOMA, utilizo enseñanzas de la doma vaquera, la clásica, western, salto, paseos y en definitiva de cualquier cosa que se le pueda hacer a un caballo.
Cada estilo está más o menos definido, y buscan determinadas cualidades, actitudes y aptitudes en sus caballos, por lo que su doma varía hacia su disciplina una vez que se ha conseguido la DOMA BASE.
Para mi, la doma base es conseguir en un caballo relajación, contacto e impulsión en sus tres aires. Una vez conseguido, lo especializas según tu gusto.
Recuerdo que no hace mucho tiempo, los caballos de vaquera no sabían trotar, ya que estaba casi prohibido que lo hicieran con un jinete encima. ¡Bendita evolución!
También recuerdo el hierro detrás y el hierro delante, hasta que cedían y no meneaban la cabeza ni un milímetro, eso si, se "domaba" en bastante poco tiempo.
Se me viene a la memoria cuando eso de los filetes ni se sabía que existían si no era en un "bocado vaquero".
¿Qué harían los de salto sin tantos artilugios como necesitan para saltar unos palos?
¿Qué harían los de clásica con sus monturas si tuvieran que pasar 10 horas a caballo? ¿Y qué harían si tuvieran que parar su caballo con un filete al momento, cuando viene de un arreón?
Cada disciplina tiene sus motivos de ser, sus chismes, sus tradiciones, su cultura ecuestre en definitiva.
¿Os imaginais a los ingleses cazando el zorro sin su indumentaria adecuada?
¿Creeis que lo harían con una montura western o un bocado vaquero porque está de moda? Pienso que no, porque son fieles a sus tradiciones.
Con todo este rollo quisiera referirme a que no hay que tener miedo a lo nuevo, se aprende como se usa, se usa, y si no te gusta, se descarta.
La doma vaquera ha evolucionado, ya se trabaja al trote, como dije antes, y los caballos se aprecian más relajados. Han evolucionado en su doma y creo que para bien. La doma ha evolucionado. El domarlos con una montura o con otra, con un filete vaquero o estilo inglés, no creo que tenga mucha importancia. La montura vaquera no se pensó para domar potros, si no para trabajar encima de ella muchas horas. Para domar potros se usaba otra, si se tenía ¡claro!.
¿Es que el jinete que dome su potro encima de una montura vaquera es más vaquero que otro que utilice una española?
El estribo vaquero no está pensado para domar`potros.
Por otro lado, soy defensor a ultranza de las tradiciones, ya os comenté la que lié en Écija con la carta al alcalde porque salían personas a caballo en nuestra feria en bañador y con chanclas. (No recuerdo en qué tema os la puse).
Pero las tradiciones son las que te han enseñado tus mayores, que podían estar en lo cierto o no, ya que imagino que la forma de domar en Huelva sería distinta a la de Valladolid, por poner un ejemplo, ya que nuestra internet no existía, por lo que la comunicación entre unos y otros sería poca o escasa.
Estoy por la evolución pero respetando la cultura y tradición propias de nuestra tierra. Es algo a lo que personalmente me siento obligado, pero no falto a mi cultura y tradición por ponerle un filete a mis caballos. Lo que si que no haré nunca es pasearme a caballo por cualquiera de nuestras ferias con una silla inglesa. Pasarme 6 u 8 horas en una cacería de liebres en una silla inglesa ni con un filete (está en peligro mi vida, y lo digo pòr el filete).

Y contestando a Elena, decirte que no es que no tengan monturas vaqueras en sus casas los que te comenté que ahora van con mantillas de colorines, ni bocados vaqueros, tienen y muchos, pero parece que el que va en una ontura vaquera es el raro, el que no va a la moda. ¡Hasta en las liebres hay moda!
Ahora, para ir a la moda en las liebres, hay que llevar una montura inglesa, de color avellana, mejor, botas de polo, las que llevan cremallera, espuelas muy finitas inglesas, la típica mantita "argentina" de polo de colorines, los "brichis"(o como coj... se escriba), los artilugios de polo, o en su defecto, un bocado ingles o filete, y la gorrita de beisbol que no falte.
Pues si los jueces, comisarios, cargos técnicos en definitiva van de esa "guisa", los aficionados nuevos (nuestros hijos), a los que tenemos que enseñar, verán eso como normal, y para mi no lo es.
Por ese camino, como ya os comenté, nos quedamos sin guarnicioneros, talabarteros, forjadores de bocados...
Algún día veré, Dios no lo quiera, que una hebillita, cinchita, accioncita inglesa termina rota por un parón o arreón y su jinete por los aires.
Saludos a todos y mis respetos por las tradiciones y la evolución en la doma.
 
elena-amazona dijo:
Y ya que eres un profesional del mundo vaquero de campo y te manejas tan bien con el ordenador , lo cual no es habitual , nos podias hablar del proceso de doma y metodo que usas habitualmente ; yo estaré encantada de leerte y aprender de tus palabras.

Buenos dias Elena.

Me da la impresion que no te ha sentado bien mis opiniones, lo siento.

Tu que tanto defiendes la evolucion ¿te extrañas que un profesional del campo maneje un ordenador? ¿es que los de campo no tenemos derecho a manejar un ordenador?, sencillamente me parece ridiculo tu afirmacion y tono de esta ultima fase de los mensajes.

Pero te voy a contestar. Soy profesional del campo, mi profesion es Ingeniero Agricola Superior y trabajo como autonomo para varias empresas agricolas de las provincias de Sevilla y Huelva aparte de dar clases en la Universidad de Huelva en el Campus de La Rabida y colaborar en multiples publicaciones a nivel mundial.

En cuanto a la doma de mis caballos, la verdad es que colaboro bastante con el personal que trabaja conmigo en esa tarea y mas ahora que estoy de baja por una operacion de tendones en un brazo.

En la actualidad tengo varios caballos domados, a la vaquera por supuesto, y rematados por los insignes jinetes Don Jose Tirado Cerrada, Don Cayetano Tirado Cerrada y Don Ramon Dominguez Garcia ¿te suenan de algo?.

Estos jinetes, de sobras conocidos, son garrochistas, hombres de campo y que, por cierto, jamas han usado una sillita de doma, sino monturas vaqueras. De ellos y de mis antepasados he aprendido la tecnica y la esencia de la doma vaquera que, por cierto creo que ni por asomo, es la tecnica que tu atesoras.

Pero ya que estamos en el tema, claro que te hablare de mis caballos y de mis potros, claro que si, pero antes y como tu eres una "comentarista" avezada en concursos y campeonatos, escritora o periodista que escribe en revistas especializadas y entrevistadora de genios de la equitacion y ademas tienes unos "asesores" extraordinarios que saben mas que nadie de la Doma Vaquera, pues al ser yo un caballero y tu una señora, en aras de la galanteria, te cedo a tí el honor de ser la primera en explicarnos a todos como domas tu a tus caballos y asi, ya de paso, aprendemos de tu inmensa sabiduria en esto de la Doma Vaquera.

Un saludo muy cordial y........... ¡viva la vaquera viva!
 
Ecijano ; deberia escribirse el manual de las indumentarias a caballo en España , de todas las actividades a caballo.

Vaqueroviejo ; me resultas muy cansino y ya he gastado mucho tiempo . te he añadido a indeseables , estudiate en que consiste y que sepas que la curiosidad no es una de mis caracteristicas , asi que no te sacaré de alli. Recuerdos por la oficina donde curras: La IP EXISTE
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!