Cursos de formación

G

Guest

Invitado
Hola!!!
Amos a ver: he estado mirando en internet los cursos estos que hacen de formación relacionada con animales (tipo CCC,CEAC Y esos...) y tengo un poco de lío:por un lado están los de auxiliar de veterinaria que casi todo el tema es de perros y gatos,y despues hay de ayudante tecnico veterinario (ATV) que por lo que he entendido es como un grado mas depues de auxiliar de clinica veterinaria,eso es asi? o sea, tendria que hacer primero auxiliar de veterinaria y luego ATV? y que labor hace uno y otro? Luego he visto tambien auxiliar de clinica ecuestre que sería lo que más me interesa,pero no se si seria mejor hacer aux de clinica veterinaria y luego lo de caballos y asi se un poco de todo...y ATV se puede hacer despues de clinica ecuestre? Ay que lio... :D:D
Luego está el tema de la homologación y eso...a ver si voy a hacer un curso de esos y luego no me van a dar trabajo en ningun lado porque no está homologado...
A ver si alguien está un poco puesto en esto y me puede ayudar,porfaaaaaaaaa
 
Pues si, como dices el de ATV va despues del de aux normal. Yo empece el de aux normal para saber un pcoo de todos los animales que tengo, y ahora estoy con el de los caballos... como dices no estan homologados, en España no hay ningun curso de estos que este homologado todavia y encontrar trabajo de esto pues no se como estara por tu zona pero por aqui seria una loteria...

Si te gusta hazlo, per5o lo que siempre digo... hazlo como complemento no pensando en ganarte la vida con ello porque es muy muy dificil, ya slo teniendo en cuenta el numero de estudiantes de vete que trabajan gratis para aprender como aux.

Yo los tengo pero mas que nada por satisfacion propia... no porque tenga pensando trabajar de ello, que bueno nunca se sabe y todo el rollo pero... la cosa esta jodida por lo menos aqui.

El de ATV una vez que tengas el de aux normal lo puedes hacer cuando quieras, ese seria el siguiente al de aux y despues de atv estaria el de ayundate quirugico vamos que serian tres solo para ser aux de vete normal, luego esta el de caballos, el de peluqueria, etc.
 
Bueno, yo hace 2 años hice auxiliar de clinica veterinaria, y después ayudante etcnico veterinario, a la vez peluqueria y estetica canina, y cuando acabe auxiliar de clinica equina... y en resumen, trabajo de peluquera y soy más feliz con mi trabajo que nada jeje

Mary ahora te cuento por privi...
 
Iba a decir lo mismo que yara. ATVs en clínicas de pequeños si que he visto, pero los veterinarios de caballos suelen llevar alumnos de veterinaria, que estamos desesperados por ver casos interesantes y aprender de otros veterinarios y no cobramos nada. :?
 
Hola
Yo estoy haciendo un curso de auxiliar de clínica ecuestre, pero a título personal, no tengo pensado ganarme la vida con ello. En este sentido pienso que estos cursos pueden estar bien, a mi me gusta mucho el mundo del caballo y me gusta saber lo máximo posible en relación a este tema.

El curso la verdad es muy sencillito, cualquiera que tenga caballo se conoce la mitad del temario. Y por ejemplo el que estoy haciendo yo, las ilustraciones y alguna explicación dejan bastante que desear. Lo bueno es que el curso tiene sus prácticas en algún centro concertado por la academia.
Pero hacer un curso de estos para encarrilar tu carrera profesional.... lo veo bastante diícil. Lo primero lo que ya te han comentado, que no están homologados y es bastante difícil que los que ofertan empleo confíen en este tipo de títulos. Y lo segundo es que estos cursos no te preparan en condiciones para ocupar un puesto de auxiliar en un hospital por ejemplo. El que estoy haciendo yo es a distancia, habrá gente que se tome el curso en serio y gente que copie todas las respuestas y envie los exámenes totalmente copiados.

También te digo otra cosa, yo porque tengo un buen título y un buen trabajo, pero sino mi primera opción sería trabajar con caballos, creo que incluso me gustaría ir a trabajar, jeje.
Un saludo
 
Buenas a todos,comentaros que yo tengo tambien el titulo de auxliar clinico ecuestre,de ceac,la verdad como comentais una persona que esta acostumbrada a estar con caballos sabe ya la mitad del temario,pero a nivel personal esta muy bien tenerlo aunque la verdad cuestan una pasta estos cursos.Yo lo termine y hice las practicas,despues con un buen amigo mio veterinario es con el que he esperimente lo que es curar caballos,coser eridas,vacunar,curar colicos e incluso capar un caballo.Pero la verdad a nivel profesional no tiene muchas salidas pues como comentais los veterinarios que terminan curran gratis al principio.Con respecto a lo de las bolsas de trabajo es cierto pues a mi me ofrecieron ir a trabajar a una finca,pero cuando llame era un poco mas que un mozo,y la verdad pa currar de mozo no me gasto la pasta en ningun titulo.Aun asi yo estoy contento de tenerlo por que es mi aficion y siempre esta bien saber un poco mas.

SALUDOS A TODOS
 
Bueno,lo primero muchas gracias por las explicaciones,os voy a contar un poco mi caso y mi situación personal,yo estoy estudiando la carrera de veterinaria,estoy en 3º (lo tipico,con asignaturas de varios cursos) aunque deberia haber acabado ya, pero empece a trabajar dando clases de equitacion y montando caballos y además este año ya me he puesto a competir en completo,ahora me voy a sacar el titulo de tecnico deportivo y puede que el de experto universitario (o profesional si no me conceden el universitario) en formacion ecuestre por la UNED...asi que apenas tengo tiempo de todo,y como la carrera me va mas bien mal (porque no le dedico tiempo) y me gusta más montar y entrenar,dar clases...pues por eso pense en hacer algo de esto...para realmente trabajar como monitora o amazona profesional,pero sin quedarme sin conocicmientos veterinarios (que también digo yo que si me llaman para trabajar en un centro hípico valorarán estos conociemientos) y tener algo más de lo que "echar mano" si no encuentro trabajo de lo otro.
Por ahora creo por lo menos este curso sigo con la carrera,a ver si alguna asignatura más me saco,y no se si empezar el curso de clinica ecuestre,que tampoco viene mal tenerlo,y luego ya haré aux de veterinaria y ATV.He estado mirando varios centros y me gusta CIM y Formacion Universitaria,que este lo ha hecho una amiga y está muy contenta,me dan facilidades de pago,tiene buen material,hago practicas,me meten en una bolsa de trabajo...
Aysss que lío tengo!!
 
Pues yo veo más interesante el título de Técnico deportivo y luego como mencionas hay títulos que son en plan master universitario que te acreditan para ser profesor y te dan nociones de cómo administrar un centro ecuestre y todo eso.
Tengo un amigo que lo ha hecho y está contento.

Además considero que diciendo en un centro hípico que has hecho 3º de veterinaria algo lo valorarán ¿no? y si lo que quieres es aprender más cosas sobre clínica entonces lo mejor es salir al campo con un veterinario o hacer prácticas en un hospital.
Pero vamos que tampoco conozco el temario del curso, igual luego está muy bien ;)
 
Se de buena tinta que la Real Federación Hipica Española va a hacer un curso de Conductor guia de Turismo Ecuestre de 500 horas,de las cuales,las teoricas se pueden hacer online.El curso se va a hacer en 2009 y los que se saquen el curso tendrán competencias para organizar y acompañar a rutas turisticas ecuestres.

Este tipo de cursos oficiales son los que se reconocerán en los proximos años,cuando la Administracion regule el sector ecuestre siguiendo el modelo europeo.Los cursos a distancia o por correspondencia,no sirven de nada,pues nada ni nadie les reconoce valor alguno.

Por ejemplo,en algunos paises europeos,es obligatorio que las hipicas cuenten con profesionales titulados homologados para poder trabajar con caballos al publico,sean clases,rutas,paseos etc.Cuando la reglamentación llegue a España,la reestructuración del mercado ecuestre será brutal y solamente los que estén preparados podrán sobrevivir.
 
El curso de tecnico deportivo y el de la UNED lo voy a hacer casi seguro.
Gabino,estos cursos (los que hace la RFHE) son los unicos que van a valer? Los otros no tienen ningun tipo de reconocimiento?
 
Marywell, nadie mejor que tu para saber que es lo que quieres hacer. Sólo decirte que pienses bien lo de dejar veterinaria porque luego será imposible retomarlo, te lo digo por experiencia.

Desde pequeño siempre quise ser veterinario, pero al final me decanté por una carrera técnica.. No me puedo quejar porque no me ha salido del todo mal, pero siempre tendré esa cosilla de pensar que tal sería trabajar como veterinario equino.

Hagas lo que hagas te mando mucho ánimo, y que este año te vaya bien y saques bastantes asignaturas.
 
La regularización del sector ecuestre es un hecho ya en España y todos los profesionales del mundo del caballo se verán afectados en mayor o menor medida.Por ejemplo,ya es oficial el temario para las escuelas de herradores,primer paso para la regularizacion del sector.Eso quiere decir que a partir de ahora,las escuelas de herradores que se hagan en España deberán ceñirse a ese temario si quieren que en el futuro los titulos expedidos tengan alguna validez.

Para los que ya estén ejerciendo,sea herradores,profesores,equitadores,etc,en todos los paises europeos se ha venido practicando la llamada "Ley del abuelo",que consiste en que si puedes demostrar que has estado trabajando equis tiempo en esa actividad,no estás obligado a examinarte ni a sacarte el titulo oficial.La demostración se hace mediante cotizaciones a la seguridad social y cosas por el estilo.Si no puedes demostrarlo,tienes que sacarte el titulo oficial cuando lo hagan obligatorio.

Lo unico que sirve son las cosas oficiales.Mas vale un titulo pequeño expedido por un organismo oficial,como puede ser una federacion hipica que cualquier titulo que te un organismo privado,al que tu has pagado.Conoces a alguien que haya suspendido algun curso de CEAC??

No puedo saber exactamente que haran o que no harán,pero lo que es seguro es que si te sacas ahora un titulo oficial,te servirá en el futuro.Todos esos cursillos que circulan por ahi de ayudantes de veterinario,ayudantes de herrador y demas,no sirven ni ahora ni en el futuro servirán de nada.
 
Yo conozco a mucha gente que la han suspendido en CIM... la academia donde estudie...

de casi 30 alumnos aprobamos 7, aunque el profesor dijo que haria recuperaciones las que hicieran falta, pero que no aparobaba a nadie que no estuviera preparado.
Por otro aldo en esa academia misma mi amiga hizo el mismo cursoq ue yo y sus examenes eran de a b o c con los apuntes delante.... en fin.

gabino me interesa mucho ese curso de guia de turismo ecuestre... si tienes más información me harías un gran favor, ya que llevo años intentando conseguir una titulación similar, y es oficial pues ya mejor que mejor...
 
Buenos días chicos! Me gustaría contaros mi experiencia con este curso. Harta de dar con cursos solo online o con pocas clases, di con la gente de CFC formación. Tiene muchas horas presenciales y prácticas (el que mas he visto) y además lo hacen en clínica veterinaria con unas instalaciones impresionantes. Salimos con la doble titulación, Auxiliar Clínico Veterinario y Peluquería Canina. Y luego nos asesoraron para el diseño del curriculum y nos lo movieron en su bolsa de empleo. La verdad que se han portado estupendamente. Os dejo el enlace por si os sirve de ayuda, Suerte!!
Curso auxiliar clinico veterinario y Peluqueria Canina
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!