Dar cuerda o Picadero,Hasta que punto...

No vi un caballo,o al menos no tengo nocion de ello.El primer dia que llegue a Zamora,enfrente de la casa de mis padres,por la ventana vi a un tio montado en un caballo tordo,flipee y me fui hacia el despacio,poco a [poco,por si molestaba,trabajaba en un picadero redondo,ni sabia lo que era eso.Y aquel dia empezo mi aficion,me hice amigo suyo y ...
 
Hola a todos,

estamos hablando de hasta que punto a la cuerda.

Yo acostumbre a dar 30 minutos de cuerda (con un serretón de cuadra y sin aparejar) a los potros antes de montarme.ç

Esa es mi experiencia personal, comprobada de manera empírica, y he llegado a esta conclusión fundamentada en dos motivos (son los dos motivos por los que yo lo hago)

1.- Desgraciadamente, no puede dedicarme al caballo (tengo un trabajo y pr desgracia sólo puedo montar los fines de semana y en verano), por lo que los potros (sólo domo potros para mi o para algún familiar, no me dedico a venderlos, pero es que lo que más me gusta es coger un potro y hacerlo caballo). Por ese motivo, el potro está toda la semana metido en su cuadra y cuando lo saco es necesario desbravarlo, es decir, que el potro caliente, trote, sude y se calme, se quite la ansiedad de estar 5 dias metido en la cuadra y salir. No para que el potro se canse ni mucho menos, sino todo lo contrario, para que se relaje.

2.- Muchos caballos, especialmente los potros, cogen mucha querencia a la cuadra, y eso es un problema grave que trae muchos dolores de cabeza. Una manera que a mi me resulta eficaz es que no vean la cuadra unicamente como un lugar de descanso. Que sientan que en la cuadra también trabajan ("picadero") ayuda mucho a evitar la tan odiada querencia, especialmente, digo, cuando son potros.

Esta es mi experiencia.

¿Hasta que punto?, yo lo hago hasta que rompen a sudar.

Un saludo y feliz navidad a todos.
 
Sobre lo dicho por Chupito, opino (por lo que he visto y experimentado), que tras estar varios días en la cuadra, lo que todo caballo necesita (y más un potro) no es que le den cuerda en círculos, sino saltar, soltar coces, y quizás hasta revolcarse... esto es lo que verdaderamente deja sueltos el lomo y la grupa, relaja al caballo y le quita rigideces.
Pensemos que un caballo sabe muy bien qué le apetece, dónde se siente rígido, y cómo quitarse esa rigidez... igual que las personas se desperezan al despertarse, también los caballos tienen su modo de desperezarse (con los saltos y las coces, por ejemplo), y este es el medio más fácil y rápido de tenerlos listos para montar con comodidad sobre ellos. :)

Sobre la querencia, si el caballo es obediente, no debe ser un problema... y con imaginación (que nunca debe faltar para hacer un caballo), puede servir de ayuda para ciertos momentos y lecciones.


Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!