Debo bajar la alimentacion

alicia

Miembro veterano
22 Agosto 2005
1.320
1
0
fuengirola
Visitar el sitio
Hola como muchos sabeis hace poco que tengo a Principe, y he notado un cambio muy grande en el . Las dos primeras semanas era un caballo muy tranquilo que habia que darle mucho para que andase, la cuerda se la daba con la cabezada de cuadra por que le costaba hasta trotar. Ahora cuando lo saco a la cuerda rebosa alegria y cada vez que se asusta (que se asusta mucho) empiza a galopar y botarse)Trabaja muy bien, sobre todo cuando lo monta el profe, tambien cuando se asusta sale a galope.
Hoy he comentado el cambio con el profe y me ha dicho que puede ser que el caballo antas estuviese suelto y comiendo paja o heno. Ahora hace tres comidas diarias(una jarra le ponen) de pienso conpuesto, tambien lleva avena y maiz, un polvo y como cilindros pequeños conpactos(lo siento no se el nombre, he visto que son unos sacos marrones con gallinas vacas etc el azul) y una vez al dia paja, creo que un tercio de bala. Trabajamos dia si dia no.
¿creeis que le deben bajar la raccion de pienso y poner mas paja?
Si come mucha paja le puede hacer mal
Le compro mejor heno yo por mi cuenta?
ayudita porfi
 
Hola Alicia;

Te comento que tu caballo; al igual que todos los demás, son grandes consumidores de pasto. Si quieres comprarle heno de buena calidad para dar a voluntad o racionado no hay ningún problema, siempre que el cambio sea gradual. También te comento que el alimento concentrado, el pienso o cualquier otro grano deben ser siempre considerados COMPLEMENTOS Y SUPLEMENTOS NUTRICIONALES. No quiero decir que sean malos; por el contrario son excelentes, pero nunca deben darse con la idea de reemplazar un buen pasto dentro de la dieta del caballo. Recuerda, primero un pasto de buena calidad (heno) y luego los suplementos y complementos según las necesidades de tu animalito y tus exigencias.

Saludos, M.V. Lucas Rusz
 
Hombre el heno nunca les viene mal, pero eso es tu misma!
Yo intentaria que saleriera toos los dias para ver si lo que le pasa es que es un caballo que necesita actividad.
Y cuando salga trabajarlo bastate para que se desahogue y gaste calorias.
Si esto ya lo has probado o lo pruebas y no funciona, quiza si le reduciria a la mitad una de las tres tomas para ver si pierde un poco esas alegrias, y si lo hace reducir un poco hasta que llegue el punto exacto.
Hay pienos o compuestos que son un poco mas excitantes que otros, eso tambien hay que tenerlo en cuenta.
 
Hola Alicia te pongo una cosa que encontre por la red por si te da alguna idea


Recogemos a continuación unas tablas básicas de comidas.
La primera de ellas (TABLA I) recoge una alimentación “ideal”, distribuida en cuatro comidas diarias. Se distingue también entre “Caballo de concurso” y “Caballo de campo”, entendiendo que las necesidades alimenticias de cada uno de ellos varían, en función del tipo de trabajo que se ven obligados a realizar diariamente.
Esta tabla se ha calculado para caballos que miden en la cruz de 150 cm en adelante, por lo que convendrá que se adecue a las características concretas de cada individuo en particular.
En cuanto a la segunda tabla (TABLA II), establece las comidas de la forma más habitual en nuestros días: realizando únicamente dos ingestas diarias.

TABLA I
CABALLO DE CONCURSO CABALLO DE CAMPO
Desayuno Heno: 1 kg.
Comida: 1 kg. Heno: 1 kg.
Comida: 0 kg.
Almuerzo Heno: 0,5 kg.
Comida: 1 kg. Heno: 0,5 kg.
Comida: 1 kg.
Merienda Heno: 1 kg.
Comida: 2-3 kg. Heno: 1 kg.
Comida: 1-2 kg.
Cena Heno: 1 kg.
Comida: 0-1 kg. Heno: 1 kg.
Comida: 0-1 kg.


TABLA II
MAÑANA (en kg.) NOCHE (en kg.)
Avena triturada 1 1
Cebada triturada 0,5 0,5
Maíz troceado 0,5 0,5
Salvado 0,5 0,5
Zanahorias cortadas 0,5 0,5
Heno 5 5

¿Cómo Calcular una Dieta?
Cuando se calcula una dieta, un buen punto de partida es el peso del caballo. La manera profesional sería usando una báscula para pesar el caballo, pero como no es habitual tener una a mano, se puede utilizar una cinta de medir específica que se puede comprar a una buena compañía de piensos equinos.

El caballo necesita aproximadamente un 2-2,5% de su peso corporal, de comida (cereales + forraje) diariamente. Si su nivel de trabajo es normal, se aplicará un 2%, si su nivel de entrenamiento es duro se subirá a un 2,5%. La tabla inferior explica los porcentajes de reparto de la alimentación según el nivel de trabajo.

Proporción Forraje/Pienso

Trabajo Forraje Pienso
Suave 70% 30%
Medio 60% 40%
Fuerte 50% 50%

Siempre hay que pesar el pienso. Habitualmente un "libro" de heno suele pesar 2 kg, pero los recipientes para piensos compuestos suelen presentarse en distintos tamaños y formas, por lo que es mejor comprobar que peso en pellets y en mezclas tiene su recipiente.

Se deben notar las costillas del caballo pero no verlas. No debe haber cúmulos de grasa alrededor del maslo o a lo largo del cuello, pero sí deben estar suavemente cubiertas las caderas y la espalda.

Si observa que engorda, reduzca ligeramente el pienso, si aún así sigue aumentando de peso, debe cambiar a un pienso de menor factor (menos energético).

Si pierde peso, aumente, en primer lugar, la ración de forraje. Si esto no funciona, puede dar un pienso de factor superior. Pero asegure siempre que el porcentaje total de pienso que administra no exceda de los valores señalados en la tabla; cada caballo necesita una buena base de forraje para que el intestino funcione correctamente.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!