¿DEBO TENER CABALLO?

Para los novatillos del foro: A Stratego hay que saberlo leer entre líneas...

Por cierto... los caballos siempre han estado en el campo, hasta que nos dió por meterlos en el "box"... Y si el abuelo tiene experiencia en manejo de ganado y "Nórdico" se busca un caballito dócil y tranquilo, ¿por qué no?

Saludos...
 
Yo te animo a que te cojas el caballo. Un verano si vas a dar clase a menudo, a un principiante, puede darle para mucho.
No es lo mismo para alguien que no ha montado en la vida, que para los que llevamos montando años, y ademas montamos a diario. Lo que aprendera no tiene la misma dificultad, ni necesita la misma practica. Sinceramente creo que para darse un paseito tranquilo con el caballo a la semana, no necesita mas que aprender a aguantar el equilibrio para no molestar al caballo, y alguna que otra ayuda basica.
 
Por mi parte como principiante, os agradezco a todos los que habeís dado vuestra opinión sobre este tema, sobretodo a los que lo habeís hecho de forma razonada.

El contraste de opiniones, las opiniones diferentes, nos aportan mucho a los que las leemos y tenemos una situación de duda sobre ese tema. Los foros son un gran invento y si funcionan con respeto, manifestando opiniones y razonandolas, son geniales.

Asi que lo dicho : ¡muchas gracias! tambien por mi parte :D
 
Me había saltado la parte en que nórdico decía que no pensaba tenerlo ya. Si quieres aprender antes de tener el caballo te animo a ello. Pero, por favor, nunca, nunca debes dejar al caballo solo 2 o 3 semanas, cuando se tiene caballo te olvidas de las vacaciones, tienen que comer dos veces al día mínimo, haga frío, llueva, nieve o truene...eso tienes que tenerlo en cuenta. Un saludo
 
Lunnaris dijo:
¿Todas las mañanas? ¿Y las tardes que? Al caballo hay que verlo mínimo dos veces al día. Además, si no tienes experiencia, a la mínima el animal se te subirá a la chepa, y montando solo una vez a la semana, no podrás avanzar lo suficiente.

Yo tengo 23 años, voy a la uni también y salgo, pero lo compagino o sacrifico cosas (como pasar la resaca encima del caballo o no beber) no sé, si te gusta de verdad estarías dispuesto a sacrificar otras cosas...
Glups,lo de pasar la resaca encima del caballo me parece un poco temerario,por la concentracion que requiere esta actividad y porque como ser vivo que es,en caso de tener una conducta inapropiada no puedas dar la respuesta adecuada.
 
Em Guaja, si "la pasamos" encima del caballo es un decir. Además, intento hacer cosas relajadas y que no requiera mucha concentración. No creo que sea para tanto. Intento hacer el esfuerzo jejeje. Que, vamos en mi caso no soy ninguna alcohólica y lo único que tengo es sueño...

Me parece mucho peor ir borracho encima del caballo (y eso lo he visto en vivo y en directo, además de haberse comentado por el foro) o fumar, eso SI QUE ES UNA FALTA DE RESPETO Y RESPONSABILIDAD.
 
pos lunnaris, yo fumo, y si resulta que tengo que salir a entrenar al caballo 4 horas seguidas... pues fumo encima del caballo, y encima me saben de vicio. No fumo dando clase, lo mismo que no contesto el telf, pero de excursion? porque no? siempre me llevo mi cenicero portatil que para mas gracia es uno que repartian en un parque natural, una cajita de plastico apra no tirar colillas ni ceniza... no lo veo tal falta de respeto. borracha por supuesto que no me subo al caballo, pero no por falta de respeto, sino por peligroso...
 
Lunnaris dijo:
Em Guaja, si "la pasamos" encima del caballo es un decir. Además, intento hacer cosas relajadas y que no requiera mucha concentración. No creo que sea para tanto. Intento hacer el esfuerzo jejeje. Que, vamos en mi caso no soy ninguna alcohólica y lo único que tengo es sueño...

Me parece mucho peor ir borracho encima del caballo (y eso lo he visto en vivo y en directo, además de haberse comentado por el foro) o fumar, eso SI QUE ES UNA FALTA DE RESPETO Y RESPONSABILIDAD.
Conducir tambien puede ser una actividad muy sencilla y relajante y a nadie en su sano juicio y que aprecie minimamente su vida y la de los demas se le ocurriria coger un coche con sueño,porque por muy corto que sea el trayecto,no esta exento de riesgos.Montar a caballo lo mismo,con la añadidura de que vas encima de un ser vivo y no de una maquina,tiene pensamientos,sentimientos y puede llagar a reaccionar de una forma inesperada,por eso bajo mi punto de vista,cada vez que te subes a un caballo tienes que tener los 5 sentidos alerta.Que hay estados o situaciones en las que puedes estar menos capacitado para la monta,es obvio,pero eso no justifica que lo que tu haces ni este bien,ni sea lo mas recomendable
 
No es por ser bruja ni nada por el estilo, pero aquí la menda es una apasionada de los caballos, monto desde hace once años y te digo que con solo una clase a la semana te digo que tardaras tiempo, ano ser que te lo montes bien y estudies teoría a parte.
Yo desearía tener un caballo, y si me ofrecieran la oportunidad de tenerlo como tu me mudaba con los aitites y todo, pero un caballo es algo muy personal, yo aquí en el pueblito tengo unos vecinos de Bilbo y solo asoman una vez por semana y los caballos no les reconocen, un caballo tiene que ser una parte de ti y tu de el, el tiene que conocerte y saber que eres tu su dueño y protector, y tu conocerle, aunque le montes una vez por semana es poco trabajo para el o ella, si es una yegua, necesita un trabajo constante, así puedes corregir sus defectos a la horas de montar a tiempo.
No se si tienes trabajo o si estudias, pero vete a una hípica y habla con la gerente o el gerente y dile tu situación, si es compasible te entenderá, y te ayudara, además podías hacer un trato, que te deje trabajar unas horucas en las cuadras.
Yo es lo que hago, así trabajo con caballos, cojo práctica y cuando pueda tener un caballico pues ya estoy preparada.
Pero lo que tienes que hace, es coger y empaparte bien en el mundo de los caballos, saber todo lo que se tiene que saber de básico.
Y si realmente te gustan los caballos, te digo yo que lo de las vacaciones no te importara, y trabajarías con el o ella todo el tiempo porque necesitaras saber todo el rato de el.
Lo de pasear solo o acompañado, es mejor acompañado por si te pasa algo, pero también solo esta bien, porque eres tu y tu caballo y el paisaje. Como por la zona dices que hay gente con caballos si no lo eres hazte amigo de ellos y así, ya tienes con quien montar y pedir ayuda o consejo.

Espero que mi experiencia te sirva de algo, 1 saludo agur
 
Cada uno que haga lo que quiera. Yo fumo y no me gusta fumar encima de un animal, si Gotxa tu lo haces pues genial pero no lo veo bien...

Guaja, montar a caballo te permite no tener los 5 sentidos alerta siempre (puedes mirar el paisaje y esas cosas...) por ello puedes montar con sueño, borracho o de resaca, que lo veas bien o mal ya es personal. Yo como me gusta montar y salir pues hago ambas cosas (haciendo el esfuerzo, que conozco a mucha gente que prefiere salir y dejarse el caballo en el box metido el domingo). Chica, no veo tan malo montar con resaca...veo peor montar sin casco jaja y coger el coche lo mismo, prefiero dormir en casa de alguien si me voy a la ciudad y bebo y al día siguiente conducir resacosa que coger el coche borracha...y supongo que tu habrás cogido el coche con sueño (si es que conduces claro). Cuando te levantas a las 7 de la mañana para ir a la uni que está a 30 minutos en autovía lo normal es que te entre sueño...
 
Nordico90 dijo:
.... yo el caballo lo quiero para dar paseos por la zona...y no para competición....

¿Habéis olvidado el objetivo inicial del tema? Parece que sí... Aquí montamos "un drama" por "menos de ná"... Si el chico quiere un caballo para darse una vueltecita tranquila por el campo una vez a la semana y tiene un abuelo dispuesto a cuidarle el caballo y que ya ha manejado ganado, ¿por qué no lo va a tener? Ya se encargará él, por la cuenta que le tiene, buscarse un animal noble que le permita hacer eso... Y con el tiempo, se dará cuenta de que un caballo necesita atención y no te puedes ir "tres semanas" de vacaciones sin que nadie le haga caso... Pues no iba a vivir bien ese caballito suelto en un prado vasco.

Por cierto, mi primer caballo fue una yegua que se montaba una o dos veces por semana... Era un animal muy noble, se le daba una poquita cuerda y al campo con ella a pasear... No aprendí a montar, pero pasé ratos memorables con ella paseando por el campo...

Saludos...
 
TrianaV dijo:
Nordico90 dijo:
.... yo el caballo lo quiero para dar paseos por la zona...y no para competición....

¿Habéis olvidado el objetivo inicial del tema? Parece que sí... Aquí montamos "un drama" por "menos de ná"... Si el chico quiere un caballo para darse una vueltecita tranquila por el campo una vez a la semana y tiene un abuelo dispuesto a cuidarle el caballo y que ya ha manejado ganado, ¿por qué no lo va a tener?

¿Porque no podra irse de vacaciones y dejar al caballo tirado ni tiene ni idea de equitacion ni de caballos y no va a saber ni cepillarle, ni lavarle, ni limpiarle los cascos, ni nada de doma ni de etologia ni de como piensan para solucionar los problemas que le surjan (y que le surgiran) mientras trata a ese caballo pie a tierra o lo monta 1 vez (si la resaca se lo permite) a la semana?¿Porque un caballito no es una moto que puedes dejarla tiempo sin tocar?¿Por eso quizas?

Aqui o decimos a un novato que no se compre un caballo o le animamos a que se tire a la piscina que la vida son dos dias, es alucinante.

Nadie le ha dicho que no PUEDA tenerlo sino que no DEBA, hara lo que quiera pero avisado queda, que se ve muy bonito este mundo desde la barrera pero cuando entras te tiene que gustar porque es algo que necesita mucho tiempo, esfuerzo, ilusion, perseverancia y sacrificios.
Pues no hay caballos a los que sus dueños les ven como quien hace la visita al medico ... que triste.
 
Haceis un autentico drama... A ver, el chico va a ir a aprender a una hipica, a cepillar, ensillar, y hacer los cascos, le enseñan FIJO en un verano. Y de doma, no necesita aprender a hacer apoyos, ni que el caballo empuje de atras, ni nada. Lo que va a hacer, va a ser darse algun paseito relajado por la zona.
El caballo va a estar cuidado por su abuelo, y en una campa que muchos quisieran! Me apuesto lo que sea que ese caballo va a estar mas contento que el tuyo, Nakuru, en una cuadra. Y digo el tuyo, como digo el mio, que conste.
 
Si es que es eso un drama en toda regla, yo de verdad que no veo el problema, para saber cepillar el caballo, ensillar y limpiar cascos nadie necesita un master, hasta el que nunca estuvo entre caballos, en una tarde aprende (lo digo porque no es el primero al que enseño sin tener ni idea). Luego lo de ir dos veces a darle de comer, ¿de verdad pensais que un caballo que tiene pasto lo que quiera, necesita pienso dos veces al dia? Creo que estais pensando en que el Pais Vasco es como Almeria...

Mi primer caballo lo tuve igual que el, fue un regalo sorpresa y por semana me lo cuidaban (mi tio y luego mi abuelo) y yo lo montaba un dia a la semana, yo ya llevaba un monton de años montando pero da igual, gente de mi zona sin tener ni idea de caballos se compro uno porque "mirala que bien se lo pasa, seguro que es divertido" y os puedo asegurar que esos caballos como bien dice ridergirl viven mucho mejor que los de la mitad del foro solo ya teniendo en cuenta que estan a su libre antojo de pastos y terreno.

Lo de montar una vez a la semana... Otro dramon jajaja, pero que mas dara... si es un caballo noble y tranquilo no tendra problemas, aqui en Asturias el que tiene el caballo en casa, lo mas normal es que se tire todo el invierno sin montar y luego se sube el jinete (bueno o malo, principiante o experto) y ya esta.

Personalmente los mios los tengo desde el que menos tiempo lleva sin montar que lleva 7 meses hasta el que lleva mas de dos años. Y no por eso estan mejor ni peor, ni se crean ellos solos resabios.
 
Fumar encima de un cabaloo es a menudo un gran gesto para alcanzar el primer paso en la escala de entrenamiento. Y eso lo dice un no fumador.

En cuanto al tema original del post, que siempre se desvian los temas a partir de tres o cuatro paginas de opiniones. Yo sólo veo un contra para que lo haga: me da la impresión de que no le gusta este mundo lo siuficiente como para tener un caballo, aunque puede ser que luego le entre el gusanillo. En lo demás, por muy novato que sea alguien, si le gustan los caballos y sabe cuál es su sitio como jinete, estando dispuesto a aprender y a sacrificar cosas, pues perfecto.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!