desbrave / doma de potros

Yo soy de la opinion que el desbrave/doma no es para cualquiera. Independientemente de la experiencia.

Una cosa es saber pedir un ejercio y otra muy diferente enseñar a un caballo el lenguaje entre jinete y caballo. Además de saber cuando esta preparado el caballo tanto fisica como mentalmente para realizar cualquier ejercicio.

Y aunque solo sea para pasear es muy diferente un caballo correctamente domado a uno no. Se nota en el andar.

Ahora es comun gente que esta acostumbrada a ese animal mal domado que crea que esta bien. Ellos te dicen tiene un exelente andar y la boca es una seda y cuando te subes piensas ¡oh dios! y con una falsa sonrisa dice si si y interiormente piensas es una tabla.

Igualmente influye mucho el temperamento del animal, puedes montar 2 caballos domados por la misma persona y ser estos agua y aceite
 
Hola a todos. Leo a menudo el foro y me he decidido a participar.
Respecto al tema: tengo un amigo que es profesional y doma caballos. Y cuando digo profesional me refiero a alguien que desde que tiene uso de razón tiene la intriga de aprender y seguir aprendiendo, formandose con numerosos profesionales. Porque hay jinetes que se dicen "profesionales" que no son más que un aficionado que se quiere dedicar a los caballos, monta una cuadra y ale, ya soy profesional. Y de su cuadra no sale a aprender no vaya a ser que le digan que no hace las cosas tan bien como él cree hacerlas.

Pues bien, mi amigo está HARTO de que le lleven caballos en doma empezados por otros, que por prisas o desconocimiento llegan con problemones de boca, de dorsos, de carácter, y mil etcéteras. Y ahí llega él, a arreglar los desaguisados de esos otros "profesionales". Por eso cuando coge un potro, ya sea de los suyos o de algún cliente, desde cero él mismo, la doma cunde más, empezando bien las cosas desde el principio.

Solo eso, que quien quiera experiencias que vaya al parque de atracciones. Que la doma de un caballo es algo muy serio. Si quiere participar del proceso se vaya con el jinete y lo acompañe y participe en la medida que el jinete lo crea conveniente.
 
Es que desde mi punto de vista hay quien confunde "doma básica" cuando realmente es "doma base", y en este mundo del caballo hay muchos "profesionales" quizás demasiados, porque es muy facil hacer creer a un neófito del nivel que se tiene.
 
Yo llevo unos 20 años con esto de los caballos. Y ahora tengo un caballo joven, inexperto y al que me esta montando el profesor porque yo no me veo ni de lejos con el nivel para enseñarle a que ande, trote y galope. Si, claro el animal puede acabar haciendo todas esas cosas conmigo encima, pero eso no significa que vaya bien, solo que se ha equilibrado como ha podido conmigo encima. Personalmente creo que esa es la parte mas dificil en la doma de un caballo.
Que solo se vaya a utiizar un caballo para pasear no significa que se puedan cojer atajos.
Un caballo con una doma base bien hecha es una joya, y eso solo lo puede hacer un profesional.
 
Hola a tod@s
Respetando todas las opiniones,como no puede ser de otra manera...
Un potro nos lo doma un buen profesional,digamos que hasta nivel basico o basica que es lo mismo que doma base,anque lo parezca jejjeje.Digamos que esta en las ayudas,contacto,por supuesto todo lo que hay detras....Listo para poder trabajarlo .
Como digo nos lo entrega y nosotros como novatos ¿Cuanto tiempo tardaremos en Estropear esa base?,incluso resabiarse.
La respuesta es obvia depende del nivel que poseamos como jinetes....
Y ahora la moraleja...de que sirve entonces...
Parece de locura,pero es tan cierto....lo volvemos a llebar para que nos lo "enderece",y nos lo llebamos...mas de lo mismo.
Se la vi,llega un momento en el que al caballo lo desequilibramos mentalmente..ciertamente en el transcurso de ese tiempo,adquiriremos mas nivel y cada vez tendra que volver menos a menudo al profesional.Este es el camino?
La respuesta es menos obvia...jejjeje
Estamos supeditados a ser alumnos durante un largo periodo de tiempo con un buen profesor,montando caballos acordes con nuestro nivel...y tras unos años...adquiriremos un caballo domado,con menores riesgos de estropear...
Y ahora la moraleja ...es esto tan posible para la mayoria de aficionados?.
No es facil recorrer este camino tan ideal...y algunos nos las tenemos que apañar de la forma menos mala.Un saludo

L
 
Estamos ante una aficion exclusiva de ricos y ociosos?
No lo creo,aunque como todo...en tales circunstancias el camino se allana o parece una autopista.
Pero somos tantos los aficionados lejos de este modelo...y algunos con arte mucho arte...
Luego no esteriotipemos la equitacion como algo unicamente propia de grandes expertos.Un ole por ellos
Pero los que le decimos VIVA ese arte somos los otros,los aficionados,sin nosotros...
La equitacion es tal desde dar un paseo al paso, hasta un GP.Podemos ser mienbros del equipo del pueblo,y alcanzar o no,ser jinete-amazona olimpic@.En mi opinion,con dedicacion,esfuerzo y clases se puede domar un potro hasta casi el nivel nuestro.Una persona con equilibrio basico,conocimiento basico,experiencia basica,domara basico.Sin estropear ni hacer sufrir al animal.10 veces mas lento,10 veces mas de tooo,pero poder,estoy convencido que se puede.Aunque hay que reconocer que primero hay que saber montar lo suficiente y hay que saber enseñar,tambien lo suficiente.Un saludo
 
hola a mi me paso algo parecido, tengo un caballo maltratado y he pasado un infierno por amansarle y montarlo, pues bien quise luego una yegua que jamas le hubieran puesto la mano encima, asi fue, ni siquiera sabia que era una cabezada ni que era tocarla, en el día de hoy la estoy montando sin ningún problema y la verdad no tengo ni pizca de experiencia en doma, solo tengo lo que me dio mi caballo para poderle montar de nuevo,

yo te recomendaría la ayuda de un profesional pero si eres como yo que no hay dinero para eso lo primero que hay que tener en cuenta siempre es demostrarle quien manda, la naturaleza de los caballos les pide a gritos ser el caballo dominante, y eso no lo debes permitir jamas porque en ese punto no llegarías en ningún lado con el.
debes mostrarte firme y seguro de tus decisiones, pero eso no implica pegar no nos confundamos!!
siempre hay que mirar que el animal ceda por si mismo, sin violencia crecerá una hermosa yegua confiada de ti,
que para mi no hay mas gozo igual.

al principio solo quería morderme y tirarme coces cosa totalmente normal, no sabia que le pasaba, jajjaja
aun me hace gracia cuando me acuerdo, me pasaba mucho rato en la cuadra con ella y en cuando me intentaba morder le daba sin mucha fuerza en el morro, esas cosas nunca las perdono
poco a poco ella vio que no queria hacerle daño y cada vez se dejaba acercar mas, empeze por ponerle un cabezada con una pequeña cuerda colgandole a la medida justa para que se la pudiera pisar, eso solo lo hice porque estaba en cuadra porque suelta no me hace gracia esa idea, asi ella prendio que al pisarsela no debia estirar, la tuve con eso hasta que se acostumbro, solo unos dias.
con eso aprendido no me costo nada que supiera estar atada, al principio se ponia muy nerviosa pero bueno en unos dias ya como si nada, siempre cuando hacia algo bien la recompensaba con una chuche, va de maravilla eso

empece a tocarla de por todo, por cada pata que me dejaba coger le daba un chuche, asi aprendio rapido.
empece luego a pasearla en circulos en el picadero para que viera la funcion de ese sitio, dias despues me cogi el latigo y empezamos con " darle cuerda" , le costaba pero lo llego a pillar

antes de ponerle nada encima la acostumbre con una manta ponersela y quitarsela hasta que la acepto
le compre una de esas sinchas con anillas, no se como se llama ahora, solo es una tira que va en el lugar de la silla,
para empezar a acostumbrarla a algo que le apretara, al principio hay que ponerselo solo para que lo note, y poco a poco apretarselo para que vea que no es nada, pero a poco a poco, como menos disgustos y sustos tenga el animal mejor, bien? pues golosina, ahora a darle cuerda con ello encima.

dias despues le puse una silla inglesa de lo mas ligero encima sin estribos, luego mas tarde con unos de goma,

dias despues al ver que lo hacepto completamente le compre una cabezada de lo mas simple que habia con el filete mas flojo que habia, le compre uno con sabor a manzana para que no se le hiciera tan raro.

le puse la cabezada y se la dejaba puesta unas 2 horitas al dia durante unos dias, luego a darle cuerda,
al ver que lo haceptaba completamente, le puse unas riendas muy pero muy flojas para que tambien las aceptara.
luego al aceptarlas me compre unas de estas largas para conducirla de atras, y poco muy a poco a poco la enseñe que era eso, en pocos dias ya sabia como interpredar las riendas largas ,
y de alli pase a subirme encima, ( cuando la tenia atada de vez en cuando me subia para que viera que no pasaba nada), de eso pase a mirar de conducirla con la voz y un poco con las riendas, pero si te obedece por la voz mucho mejor.
asi hasta el dia de hoy, si te fijas bien ella te dira ciando esta preparada para el siguiente paso, aunque no sea con palabras ella te habla solo hay que escucharla,
yo ahora tengo una yegua a prueba de todo!! confiada y fuerte!! no hay cosa mas bella.
suelo decir que es como mi hijo.

puede que me halla saltado algun paso pero bueno a cuanquier duda que pueda resolver me lo dices.
 
Aman Onix dijo:
Estamos ante una aficion exclusiva de ricos y ociosos?
No lo creo,aunque como todo...en tales circunstancias el camino se allana o parece una autopista.
Pero somos tantos los aficionados lejos de este modelo...y algunos con arte mucho arte...
Luego no esteriotipemos la equitacion como algo unicamente propia de grandes expertos.Un ole por ellos
Pero los que le decimos VIVA ese arte somos los otros,los aficionados,sin nosotros...
La equitacion es tal desde dar un paseo al paso, hasta un GP.Podemos ser mienbros del equipo del pueblo,y alcanzar o no,ser jinete-amazona olimpic@.En mi opinion,con dedicacion,esfuerzo y clases se puede domar un potro hasta casi el nivel nuestro.Una persona con equilibrio basico,conocimiento basico,experiencia basica,domara basico.Sin estropear ni hacer sufrir al animal.10 veces mas lento,10 veces mas de tooo,pero poder,estoy convencido que se puede.Aunque hay que reconocer que primero hay que saber montar lo suficiente y hay que saber enseñar,tambien lo suficiente.Un saludo

Tres hurras por Aman!!!
 
Pienso que en este tema se debia de acotar el término "profesional".Quien es un profesional y si el hecho de ser profesional en algo implica un conocimiento superior al del aficionado.La palabra profesional solamente define al que realiza determinada actividad a titulo principal.Usease,que vive y come de ello.Pero eso no quiere decir que sea bueno en su oficio.

Un domador profesional es alguien que vive de domar potros,pero puede ser el mayor ignorante del mundo.De hecho,para hacerte domador profesional no tienes mas que decir que lo eres y ya está.A ver quien te lleva la contraria.

Por otra parte,puedes trabajar de otra cosa y tener una habilidad excepcional para la doma de caballos.

Y si felipe vuelve a aparecer por el foro,habria que decirle que mas que llevar su caballo a un domador profesional ,que se lo lleve a alguien que sepa de verdad domar potros.
 
gabino dijo:
Un domador profesional es alguien que vive de domar potros,pero puede ser el mayor ignorante del mundo.De hecho,para hacerte domador profesional no tienes mas que decir que lo eres y ya está.A ver quien te lleva la contraria.

Que bueno! Y ademas una verdad como una casa
 
ya ves que razon , el que desquicio a mi caballo a base de palizas y maltratos que paso de mencionar se consideraba domador profecional, te juro que llego a pillar a ese tio y hago que se le caiga el pelo... en fin
yo me refería a alguien que realmente sepa domar no como estos fantasmas que se pasean por todos lados
como uno que fardaba de ser el mejor en la ciudad y al quedarse colgando el cuello de mi caballo ni con todo el dinero del mundo queria volver a subir.... vaya risa y yo con 12 años lo heche para lante siendo mi primer caballo.
 
Aman Onix dijo:
Estamos ante una aficion exclusiva de ricos y ociosos?
No lo creo,aunque como todo...en tales circunstancias el camino se allana o parece una autopista.
Pero somos tantos los aficionados lejos de este modelo...y algunos con arte mucho arte...
Luego no esteriotipemos la equitacion como algo unicamente propia de grandes expertos.Un ole por ellos
Pero los que le decimos VIVA ese arte somos los otros,los aficionados,sin nosotros...
La equitacion es tal desde dar un paseo al paso, hasta un GP.Podemos ser mienbros del equipo del pueblo,y alcanzar o no,ser jinete-amazona olimpic@.En mi opinion,con dedicacion,esfuerzo y clases se puede domar un potro hasta casi el nivel nuestro.Una persona con equilibrio basico,conocimiento basico,experiencia basica,domara basico.Sin estropear ni hacer sufrir al animal.10 veces mas lento,10 veces mas de tooo,pero poder,estoy convencido que se puede.Aunque hay que reconocer que primero hay que saber montar lo suficiente y hay que saber enseñar,tambien lo suficiente.

Sobre lo que han dicho Gabino, Aman y Pesadiya, no podria estar mas de acuerdo:
Cuando empece con mi yegua no sabia que hierro ponerla, asi que fui a las tiendas de Madrid de hipica (no al Decathlon, a tiendas especializadas que datan del 1800 y pico) a ver que me asesoraban. En una tienda me dijeron un pelham con devsneo, y en otra un pelham partido.
Sorprendida les especifique que era para un potro de 3 años que estaba practicamente sin domar y tenia la boca tierna, y si no seria mejor algun filete ... Su respuesta fue en un lado, que "con un filete no iba a hacer nada ni pararle ni nada", y en el otro "que el filete era mas duro que el bocado y que les hiciera caso que ellos eran los profesionales".
ASsi que estos, o no tienen ni idea por muy "profesionales" que sean, o me la colaron porque les salia mas rentable que les comprase un bocado en vez de un filete (que seria mezquino). Y yo, que era la novata, hice caso a los profesionales fiandome de ellos, y me equivoque.

El "profesional" que me asesoró a la hora de empezar la doma de mi yegua me dijo que empezase a recogerle la cara desde el principio ... asi pasó, con el pelham iba con el cuello redondo ... y con una impulsion cero, o subcero. Y yo, que era la nueva y la que no tenia ni idea, hice caso al que entendia, y me equivoque.
(Menos mal que rectifique de todas estas cosas pronto, pero aun estoy luchando porque lleve la impulsion que deberia, aunque no me puedo quejar despues de la que tenia).

Otro entendido de los que llevan 30 años entre caballos me recomendo ponerme espuelas (aparte de por nada del mundo quitarle el pelham para ponerla un filete) porque no salia al trote ni a galope. A mi no me gusto la idea porque si con 3 años necesitaba espuelas ... tenia que haber alguna razon. Ya lo creo que la habia, la yegua no sabia que c*ño queria. No estaba domada ni estaba nada, no entendia que queria.

Claro, como tu no sabes y los profesionales son ellos, les hacs caso pensando que tienen razon ... Como dice Gabino, para ser profesional solo hace falta decir que lo eres. Pero que lleves toda la vida entre caballos no significa que seas ni profesional ni que hagas las cosas bien. Pero como no sabes, te fias, ¿quien te va a decir si lo hacen bien o mal si tu no sabes?
Menos mal que por suerte no tarde demasiado en pasar de lo que me decian los profesionales y pensar por mi misma, y gracias a eso tengo la yegua que tengo ... que tiene sus cosas como todo ser vivo, y no es perfecta como tampoco lo soy yo, pero bien orgullosa que estoy de ella y de lo que he conseguido.
Que me la hayan intentado comprar varias veces o cambiarmela por una PRE con papeles creo que es prueba de que tan mal no estara hecho el trabajo.

Lo siento pero con profesionales asi prefiero a alguien menos "sabio" y con mas sentido comun.
 
En lo referente a las tinedas, hace poco en un perfil del facebook alguien puso una anécdota que me llamó la atención. Resulta que estaba en una tienda hípica en Madrid, y estaba esperando a que realizasen la venta de unas polainas de trabajo a un madrileño que iba al Rocio. Obviando la inadecuación de ese tipo de polainas para el evento al que iba, la sorpresa de este que ponía la anecdota en su facebook era que la dependienta (profesional) le estaba aconsejando que se abrochase por dentro la polaina, porque así le servía para empujar más al caballo.
 
jajajjajajaja vaya individuos hay para pegarlos pero a la vez hacen gracia!!
a mi mi caballo que teoricamente podria llevarlo en un matadero porque jamas lo montaria
muchos tambien me lo han querido comprar a precio de oro.... naaaadaaa!! es mio!!
 
Hola a todos.

Como en todos los oficios, los hay buenos y menos buenos.
Hay que intentar rodearse de los buenos... :D :D :D

Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!