Hola,
Este post pretende ilustrar una herida aunque no muy frecuente, bastante probable.
Se trata de “el bulto de la cincha”.
El “bulto” se ha producido por fricción hace ya meses durante el camino de Santiago.
Es en realidad un chiste sebáceo… y la fricción repetida ha facilitado su aparición. (Aunque puede formarse tranquilamente sin que la fricción exista.)
Se ha optado por dejarlo un tiempo y analizar su evolución.
En un momento dado, parecía que se disminuye el diámetro e implícitamente el volumen.
Pero en realidad era la ilusión óptica de “la costumbre”.
Finalmente decidimos operarla.
La cirugía ha trascurrido sin mayor complicación. La “peculiaridad” de este caso es que los veterinarios (profesionales contrastados de la zona) han decidido cauterizar la herida, para “quemar” los tejidos que se podrán volver a reproducir. Y también han decidido dejar la herida abierta sin puntos.
Las fotos han sido tomadas pasados ocho días de la cirugía.
Si os interesa el tema, a los 15 días pondré otras fotos.
El protocolo de las curas consiste en eliminar todo tejido que se forma, y ayudar a que la herida se cure desde dentro hacia fuera. No dejar la formación de custra.
Repito, si os interesa, os mantendré informados.
Un saludo.




Este post pretende ilustrar una herida aunque no muy frecuente, bastante probable.
Se trata de “el bulto de la cincha”.
El “bulto” se ha producido por fricción hace ya meses durante el camino de Santiago.
Es en realidad un chiste sebáceo… y la fricción repetida ha facilitado su aparición. (Aunque puede formarse tranquilamente sin que la fricción exista.)
Se ha optado por dejarlo un tiempo y analizar su evolución.
En un momento dado, parecía que se disminuye el diámetro e implícitamente el volumen.
Pero en realidad era la ilusión óptica de “la costumbre”.
Finalmente decidimos operarla.
La cirugía ha trascurrido sin mayor complicación. La “peculiaridad” de este caso es que los veterinarios (profesionales contrastados de la zona) han decidido cauterizar la herida, para “quemar” los tejidos que se podrán volver a reproducir. Y también han decidido dejar la herida abierta sin puntos.
Las fotos han sido tomadas pasados ocho días de la cirugía.
Si os interesa el tema, a los 15 días pondré otras fotos.
El protocolo de las curas consiste en eliminar todo tejido que se forma, y ayudar a que la herida se cure desde dentro hacia fuera. No dejar la formación de custra.
Repito, si os interesa, os mantendré informados.
Un saludo.



