He encontrado esta maravillosa explicación por Facebook.
Bueno, es que, al margen de la raza, la honestidad y profesionalidad del vendedor cuenta mucho tb. Así como como ha crecido y se ha domado el caballo. Flash, 5 años, cuatro dueños...Baraka, 9 años segundo dueño....eso también hace mucho en el mental del caballo. Si buscas un caballo para principiante, y encuentras un TF que lo es, no hay problema, siempre que el vendedor no te engañe.Cuando se trata de razas se habla de términos globales, yo también conozco a PREs que tienen lo suyo y centroeuropeos aptos para principiantes; pero si tengo que pensar dónde hay más probabilidad de encontrar un tipo de carácter en concreto, entonces es cuando se ve claro para qué se ha criado qué, y no porque yo lo diga, insisto, porque es la cría concienzuda que se ha hecho durante generaciones.
¿Dónde hay más probabilidad de encontrar a un perro inteligente y lleno de energía que sea capaz de pastorear ovejas, en un Border Collie o en un Golden?
¿Dónde hay más probabilidad de encontrar un manso perro de familia que nunca de problemas si ve otros perros, en un Golden o en Alano?
Lo mismo ocurre con los caballos.
Yo aun me hago un poco lio por que en mi cabeza no entra que para que el caballo gire su cabeza, por ejemplo, hacia el interior (como el del ejemplo) tenga que mantener la rienda exterior en el sitio y soltar la interior.
Y no hay que hacer nada con las piernas?
Por que claro, obviamente yo lo hago mal, como en el dibujo izquierdo (quiza por eso el pobre animal no me entiende y le confundo).
De la otra manera (dibujo derecho) se ve que el caballo va mas recogido y obviamente seguro va mas comodo y responde mejor!!
Sí, suena la mar de contradictorio, por eso te puse el ejemplo del palito y de qué fuerzas tienes que emplear para que ese palito se incurve como quieres.
Si al palito lo aprietas por el centro (pierna interior), pero no hay ninguna fuerza que lo sujete desde fuera (rienda exterior), lo que consigues es mover el palo, no incurvarlo.
Lleva tiempo hacerlo bien, no te desesperes.
Me alegro mucho, preciosa. Me encanta explicar cosas y que me cuenten que funciona tan bien, es muy satisfactorio.Pues te puedes creer que cogia el palito y yo sola dandole vueltas y no pillaba el concepto?
Llega mi pareja a casa, nos vamos a pasear con el perrete y encuentro un palo y empiezo a explicarle el concepto... Y se me encendio la bombilla!!!
Ahora todo tiene sentido para mi, jajajaja!![]()
Tenia que explicarselo a alguien para entenderlo yo misma, mira tu por donde...
Y que diferencia a la hora de montar!! Me he quedado ALUCINADA de ver como solo con mantener la rienda exterior y poner presion con la pierna, soltando solo un poquitin la exterior... El caballo se curvo!!! Fue al momento!! Como en el ejemplo de la imagen, el bueno.
Mi profesor me vio y dijo, ahi ahi, ahi esta la clave, ya lo has visto! Y no he parado de ponerlo en práctica en toda la clase, al paso y al trote! Y que lujo!! Antes como lo hacia mal, "peleaba" con el caballo, ahora es un: parece que hablas mi idioma, cooperemos!
Y fijar la mirada alla donde quieres ir tambien me ha ido de maravilla
Al galope aun no he probado a hacerlo por que aun me hago un poco el lio pero lo conseguiré
Muchas, MUCHISIMAS GRACIAS! Estoy super feliz![]()
![]()
... de ver como solo con mantener la rienda exterior y poner presion con la pierna, soltando solo un poquitin la exterior... **
Sí, ya me lo imaginé, no te preocupes.
Eso que acabas de aprender es la madre de todos los ejercicios laterales.
Usamos cookies esenciales para hacer que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.