discliminacion de la doma vaquera

Feliz dia de reyes..
Seguramente en este foro sere el mas inculto en mi forma de escribir ,espresarme ,en conosimiento
Y De la doma del caballo ,pero no tengo ninguna duda de que en aficion y ganas de aprender pocos iran delante mia
Vuelvo a pedir perdón si a alguien ofendo por mi forma de escribir ,pero si por mi incultura hay gente que quiere ofender a una persona ,que no aran con un animal cuando no entienda lo que le piden porque es mas torpe Que otro
Mis palabras son de enfado pero no quiero hacer daño a nadie ,si algo e aprendido en este vello mundo es que hay que morderse la lengua Y sede la mano porque con la pelea no se llega a ningún sitio
Quiero dar la gracias a los que mean comprendido y a los que pero me a respetado
 
Hola a todos.

Feliz día de reyes a ti también. Aunque por aquí, por nuestra comarca, me parece que ni cabalgata ni na.

Saludos.
 
La verdad es que no entiendo nada, o cada vez entiendo menos.

¿Qué de malo tiene la serreta?, ¿qué de malo tiene un bocado vaquero? ¿y unas buenas espuelas?. Que lleves espuelas no quiere decir que tengas necesariamente que machacar al caballo. ¿Alguien iría a un encierro con un filetito y sin espuelas?.

Yo no se que clase de caballos monta la gente por ahí, pero un caballo campero, para campo, para andar con ganado, no lo paras de potro con un filetito ni con buenas palabras. Tampoco con el palo, eso es seguro, pero ni una cosa ni la otra.

Con esto no quiero decir que haya que domar a los potros "a las bravas", como yo he visto hacer y creo que no es lo mejor, creo que es más ventajosa la inteligencia que la fuerza, pero tampoco creo que sea bueno que el caballo te coja las sobaqueras (ya me entendeis).

Yo he aprendido de mis mayores a domar potros y las 4 riendas con serreta son, para mi, INDISPENSABLES (amén de que a algunos potros necesitan 5ª rienda). El refrán de "hierro alante y hierro atrás" lo he oído desde que era niño a gente que llevan 50 años montando a caballo, que aman a los caballos, y que no harían daño al caballo por nada del mundo.

Pero esto no significa que se les castigue, ni nada parecido. Todo está en la mano de quien lo monta.

¿Cómo domáis a un potro con mucho temperamento?, ¿a base de susurros al oído?, venga hombre, por favor ¡¡¡.

Lo que pasa es que en muchos picaderos, y aseguro que hablo con conocimiento de causa, de estos que profileran mucho en las ciudades últimamente porque al parecer esto de montar a caballo está de moda, lo potros un poco, digamos, "dificiles", los mandan a corrales sin más miramiento. ¿Qué pasa con esos animales?, ¿hay que aniquilarlos porque no se dejan montar con los mimos?, pues no señores, se pueden domar, y si se hace bien, serán unos caballo excelentes.

Perdonar, pero es que me enciendo cuando leo cosas como que la serreta es innecesaria o la monta vaquera es una brutalidad.

Feliz año y un saludo a todos.
 
Chupito dijo:
... lo potros un poco, digamos, "dificiles", los mandan a corrales sin más miramiento. ¿Qué pasa con esos animales?, ¿hay que aniquilarlos porque no se dejan montar con los mimos?, pues no señores, se pueden domar, y si se hace bien, serán unos caballo excelentes.

Estas equivocado, precisamente muchos de esos potros "dificiles" mejoran cuando se les trata con disciplina pero con justicia. Tan firme y tan suave a la vez como necesites.
Y de la manera que dices que no estas de acuerdo en domar potros a las bravas pero luego defiendes el hierro delante y el hierro detras para caballos "con temperamento" ... eso no es a las bravas? ¿Que es a las bravas entonces?

Creo que has oido campanas sin saber donde. Nadie doma caballos hablandoles al oido.
 
Hola Chupito ; lo que pasa realmente es que por ahí hay mucho caballo cerrero ;) , ya me entiendes . Y además el que no ha conocido caballo domado , no distingue a un cerrero .Los chismes vaqueros sirven para domar y adelantan la doma bien usados . Otra cosa que adelanta la doma es comprar potros que vengan de una reata de caballos de buen caracter , no hijos de la casualidad.

Son discusiones en las que ya no merece la pena ni entrar . Por cierto ; si que es posible domar sin serreta para el campo ; pero hay que echarle mucho más tiempo.
 
Nakuru dijo:
Estas equivocado, precisamente muchos de esos potros "dificiles" mejoran cuando se les trata con disciplina pero con justicia. Tan firme y tan suave a la vez como necesites.
Y de la manera que dices que no estas de acuerdo en domar potros a las bravas pero luego defiendes el hierro delante y el hierro detras para caballos "con temperamento" ... eso no es a las bravas? ¿Que es a las bravas entonces?

Creo que has oido campanas sin saber donde. Nadie doma caballos hablandoles al oido.

Tu lo has dicho Nakuru, con disciplina pero con justicia, exactamente lo que digo yo. ¿A ver si el que oye campanas eres tu?.

Y si señor, el hierro, se ha usado, se usa y se usará, otra cosa es que quien lo use, lo use para machacar caballos. Pero que es indispensable, eso te lo digo yo. Yo no tengo ni idea de cómo montas tu a tus caballos, y ojo, que quede claro que no entro a juzgar nada, cada uno monta para lo que quiere. Unos para pasear, otros para saltar, otros para concursar, otros para trabajar, etc.

A mi personalmente me gusta mucho ir a encierros. Reconozco que no soy de mucho paseo. ¿Has ido a muchos encierros?. Sabrás que en esos eventos los caballos se alborotan mucho y muchas veces suceden acciones poco previsibles. Incluso un caballo tuyo, con el que tengas mucha confianza, en una situación de esas puede volverse imprevisible, y Nakuru, si no llevas hierro, date por jod.....

A cada cosa su uso y su manera de usarlo.

Domar un potro a las bravas, es, para mi, montar el potro sin apenas haberlo trabajado, domarlo por la fuerza sin atender a otra cosa, lo que viene siendo, acojonando al caballo. Y eso, bien sabes tú que se ha hecho, y se hace. Yo digo que eso no es lo correcto. Yo digo que a los potros hay que currarseles, pero una vez que te has hecho a él, mejor dicho, él a ti, entonces toca montarlo. Y es ahí precisamente donde no se como lo harán los demás, pero para mi las cuatro riendas son INDISPENSABLES (e incluso a veces, una quinta). Y también digo que el caballo debe saber quién manda, no es cuestión de darles un estacazo como hace mucha gente, sino cuestión de que el caballo entienda que no le sirve de nada la pelea que siempre se va a hacer lo que tu digas, y eso se hace con paciencia, si, pero también con cierta disciplina. Todo en su justa medida.

Como bien dice Elena-Amazona, posiblemente sea posible montar sin usar las cuatro riendas, pero supongo que eso será para animales muy pero que muy tranquilos, y a los que dediques un montón de horas todos los días. Desgraciadamente yo no puedo permitirme el vivir de esto, para mi es un hobbie, no ingreso ni un sólo euro a través de este hobbie.

Pero como ves, yo no pongo en duda tu manera de montar o domar, yo sólo defiendo mi manera, sin menospreciarte ni decir lo que oyes o dejas de oir. Y no soy un experto, te lo aseguro, al contrario, me gusta leer este foro porque trato de aprender cosas que no se u otras maneras de hacer las cosas que hago, y si me convencen pues a veces las pruebo, con mejor o peor resultado según el caso.

No quiero entrar en historias personales, de verdad, seguramente sepas muchísimo más que yo de caballos, sólo quiero decir que yo uso serreta si el caballo demanda cuatro riendas, uso serreta forrada en determinados caballos que van a dos riendas, uso bocado vaquero y además uso espuelas, y no creo que esté haciendo algo no correcto.

Un saludo.
 
elena-amazona dijo:
Hola Chupito ; lo que pasa realmente es que por ahí hay mucho caballo cerrero ;) , ya me entiendes . Y además el que no ha conocido caballo domado , no distingue a un cerrero .Los chismes vaqueros sirven para domar y adelantan la doma bien usados . Otra cosa que adelanta la doma es comprar potros que vengan de una reata de caballos de buen caracter , no hijos de la casualidad.

Son discusiones en las que ya no merece la pena ni entrar . Por cierto ; si que es posible domar sin serreta para el campo ; pero hay que echarle mucho más tiempo.

Hola Elena,

Buff, que verdad dices con los cerreros. Yo he visto cada cacho "miura"...

No todo el mundo tiene la posibilidad de comprar animales con genética. Sin ir más lejos, en este foro hay una persona que afirma haber sido engañada al comprar su caballo, de esos casos conozco yo mil. El caballo que vende un tratante es porque alguien no le ha querido, y si el tratante te lo vende barato, es que él lo ha comprado mucho más barato todavía.

Probablemente, porque el caballo ha sido muy mal montado e incluso maltratado en su doma y anteriores dueños y tiene cien resabios.

Entonces, mucha gente, desengañándose de esto, optan por comprar potros y "hacerse" sus propios caballos (ya me entendéis). Pero no todo el mundo se puede permitir el lujo de gastarse 2.000 euros en traer un potro destetado (9 meses) de buena genética.

Lo que se hace, en muchos casos, es comprar un potro de 3 años (sin genética) "sacado adelante", por un precio razonable, oscilando entre los 1.000 y los 3.000 euros.

Y luego el que no sepa, gastarse otros 1.000 euros en llevarle unos meses a una cuadra donde alguien le dome. Y en esos sitios, y yo conozco muchos, usan los chismes vaqueros, porque no pueden dedicar un año entero a domar esos caballos, sino que en 4 o 5 meses deben estar listos para su dueño.

Un saludo.

Un saludo.
 
Un cabezón, con serreta redondeada y bien forrada, de articulaciones suaves, con sus tres anillas, es uno de los mejores instrumentos que pueden encontrarse para enseñar a los potros: les manda sin asustarles ni ofenderles, les conserva la boca, logra buenas vueltas, deja que la cabeza se vaya colocando naturalmente... además, es excelente para pasear al potro de la cuerda, para darle picadero, y también en el caballo adulto, para resolver defensas y vicios sin poner en peligro la suavidad de la boca. Para mi gusto, la ligereza de la boca de un caballo, su sensibilidad a las ayudas de las riendas, es gran parte de la comodidad y seguridad al montarlo... y para esto, el cabezón con serreta (o sin ella) es el medio más seguro y más rápido, pues guarda la boca intacta para cuando el caballo ya sepa qué es lo que queremos que haga.

Dicho esto, lo que no me gusta nada es la serreta simple puesta en la muserola, como se ve tan a menudo, porque es un instrumento imperfecto, que no se puede usar correctamente por el lugar en que queda puesta. Es mucho mejor poner el cabezón y sobre él un filete o bocado, sin que ambos instrumentos se estorben uno al otro.

No hay que olvidar que para un caballo es mucho más fácil y natural dejarse manejar sujeto por la cabeza, que por la boca, parte mucho más delicada y tierna, sin piel ni pelo que la proteja... me llama la atención cuando leo a tantos decir que el cabezón, o las bridas sin bocado con camas (mal llamadas hackemores alemanes o ingleses) son instrumentos agresivos "porque hacen fuerza sobre los huesos de la nariz, que son tan delicados"... la respuesta es bien sencilla: ¿qué es más doloroso para nosotros, ponerse una pinza sobre la nariz, o sobre las encías?. No entiendo que quienes no sienten preocupación por poner un filete y un bocado sobre los asientos de un potro, se espanten al ver uno de aquellos otros instrumentos sobre la nariz. :?


Saludos a todos.
 
Hola a todos.

Estos portugueses son unos bárbaros, mira que ponerles un serretón a los pobres caballos.... :D :D :D ¡Bien Triana!

Si alguno hubiera seguido la doma de su caballo desde que nació hasta que se monta en el club hípico "X", vería que no pasa nada, que no hace daño, que no maltrata a su animal...que se vean cicatrices en las narices de algunos caballos es señal de que quien se las hizo es un animal, pero que no es lo normal verlas. Hay millones de caballos que van por la vida felices y han pasado por sus narices las serretas, y se montan con espuelas, y no van rajados, y su jinete lleva una varita, y no llevan verdugones en ningún lado sus caballos. La verdad, que cansino todo esto....

Saludos.
 
Hola Mica,despues de leer tu argumentario tengo que decir.
Si escribes asi de verdad,OLE,mi padre tambien lo hacia,y decir en su favor que enseño a muchos de los grandes,no en equitacion,en lo suyo.Algunos poetas,criticos,marchantes,etc,y ellos lo respetaban,ya sabian que sabia mucho del tema,aunque no tanto de prosa.
Si es broma,pues no digo NA,me recuerdas a el,y por ello gracias
Y si ademas eres como el,es decir,que sabes,pero no expresarte,me quito el sombrero,esperando ansioso tus colaboraciones.
Y si simplemente escribs asi,no te preocupes YO TE ENTIENDO BIEN,y no soy SENECA.
 
Pero lo mas cansino es eso de discutir los metodos y los chismes de los demás , que a ellos les valen .

Ivan doma con su pletina forrada y su paciencia , ambos artilugios que por cierto yo comparto ; pero ¿ quienes somos para decirle a quien le funciona otro metodo que el nuestro es el mejor ? (Ivan disculpa que te he usado como ejemplo )


Yo a lo mejor me puedo permitir pasarme dos años culeando una potra , pero eso me pasa a mi . A muchos domadores les vienen los clientes con las prisas y tienen que ponerse la pila .¿ por ello su doma va a ser peor? La mia es la mia y la de otro la de otro .

Aqui habemos algunos que aunque hacemos las cosas a nuestra manera , respetamos las maneras de los otros y sabemos que siempre hay algo que aprender del que anda con un caballo . Pero para eso hay que intentar desarrollar algo personal ; EL CRITERIO .

Que los reyes nos traigan el no creernos dueños de la verdad .
 
Elena, Iván, Chupito, Ecijano, con todos encuentro puntos en común con mi forma de entender la doma. Este mundo es tan abierto como abierta es la tipología de caballos que nos podemos encontrar en todas las disciplinas. Los métodos que a algunos le van muy bien en un 90% de los casos, para ese 10% no sirven y la explicación dada es que el caballo no es válido para la doma por su temperamento, condición, ..., y sin embargo esos caballos desechados en manos de otros jinetes con métodos diametralmente opuestos logran óptimos resultados jamás imaginados por los primeros.
Es la historia de nunca acabar, todos los caminos conducen a la Roma a la que deseemos llegar, aunque, como dice la teoría de la relatividad, la distancia más corta entre dos puntos no siempre es la línea recta.
Ahí queda eso! :!:
 
Hola a todos.

"De los bosques", cierto, cierto, cierto.
Cuando comenté lo de montar a un niño en un caballo de esos medio desertores, que se botan y demás, fué el caso de un amigo, que teniendo un caballo en las liebres varios años, estaba medio "volao", ya no hacía caso a casi nada, ya no estaba dispuesto a trabajar más y el animal se defendía. Lo dejó para su hija, para dar paseos y mano de santo. Los dos se acoplaron perfectamente, el uno sabía que con la niña no trabajaba y ella sabía que el caballo no se trabajaba como los "mayores", sólo paseitos y poquita cosa. Trotan y galopan pero a sus aires.
A cualquiera que se lo comentas, te dice que vaya locura montar a una niña en ese "bestiajo". Es sólo cuestión de escuchar a tu caballo.

Saludos.
 
mica dijo:
felises fiesta ........
hase unos 3 meses lleve un potro de 4 año a madrid a un club hipico
(del cuyo nombre no quiero acordarme) el potro se le vendi a un amigo el cual
lo vio en sevilla y le encanto porque lo monto varios dia difrutando del el como
un enano ,porque el no tenia ni idea de caballo y el animal iva domde lo mandase ,serio y sin protesta .
pero cual fue mi solplesa que al llegar a madrid el personal revisaron el caballo por todo lado y les encantaro ,al dia siguiente cuando voy a montarlo un poco para trabajarlo y empiezo a poner lo chisme de vaquera empesaron los corro de critiqueo ,ME SENTI COMO UNA MIERDA con perdo porque mi caballo llebava la serreta puesta ,y eso que siempre la llevo forrada y en mi casa nunca se irriero ninguna nariz
mi caballo lo trabaje como siempre con sus 20 min de relajacion com pequeño momento de reunio y renunciado a la tensiones , pero eso con chisme vaquero
parese como que no sirbe de nada
SEÑORE QUE LA DOMA VAQUERA ES NUESTRA Y PARA CRITICAR HAY QUE CONOSERLA

Sin ánimo de levantar ampollas, rescato este tema porque creo que Mica se lo merece.

He sabido por un forero que Mica "existe", no es un "troll" ni un cachondo con ganas de tomarle el pelo a nadie... En este mismo tema, "delosbosques" tuvo el gesto de pedirle disculpas por haber sospechado de él. Yo no voy a colgarme la medalla de creerme a Mica desde el primer momento, reconozco que llegué a dudar de él también.

Resumiendo, voy al grano y sólo quería dar a Mica el lugar que se merece y que los malpensados sepan que de troll ná de ná...

Mica, ya nos conoceremos en alguno de mis viajes a tu tierra, que también la siento como mía.

Saludos...
 
Hola TrianaV:

No creo que mica ni ningún otro forero necesite que le reivindiquen. Ya se ha comentado en otro post que gente del foro ha compartido tiempo con él, por lo que queda claro que "existe". Y en el caso especial de mica, entiendo que necesita menos defensa aún, ya que él solito ha sabido ocupar su sitio y hacerse apreciar por quienes le han conocido... Como cada uno de nosotros va ocupando su sitio en el foro, a lo largo del tiempo, de la trayectoria, de las risas y las discusiones, así nos vamos conociendo virtual o personalmente y vamos sabiendo quiénes somos unos y otros.

Es por todos conocida mi opinión sobre superarse respecto al tema de "escribir" en el foro o escribir en cualquier parte, no merece más comentarios, pero eso no quita que quien no lo haga bien no sea buena persona, o buen caballista o buen lo que fuere.

Se debe reconocer también que a lo largo de la historia de éste foro nos hemos topado con más de una persona que pareciera ser que no encontraba otro medio mejor para divertirse que entrar aquí y armar follones. En el caso especialísimo de un forero nuevo que introduce un post en temas generales y habla de doma vaquera intentando defenderla pero utilizando un vocabulario poco adecuado, lo primero que cabe pensar, tal vez en mi caso que le encuentro la quinta pata al gato, que en lugar de defenderla lo que intenta es denostarla... Como de entre todas las domas la vaquera es mi favorita eso, la verdad, es que me ha fastidiado bastante. Pero viendo que no es el caso ya está. No entiendo tanto "dolor" por la duda.

Me ha sorprendido el caso de mica, sinceramente, porque conozco muchos caballistas muy pero muy buenos que hablan muy mal y no escriben bien, sin embargo no se les cruza por la cabeza conectarse a internet y meterse en un foro, y es más, no les envío mensajes con el móvil ni espero que ellos lo hagan porque se lían con la tecnología, y sin embargo son personas de mi gran e inmenso aprecio algunos y admiración. Por ello, teniendo a un prototipo en mi mente, no me cuadraba el otro. Por lo visto algunos lo intentan.

Y no se trata de no ser una persona instruida o de serlo para ser bueno o malo, como he dicho antes, las personas que más aprecio en el mundo además de mis hijas son personas con una instrucción muy básica, criadas entre caballos y ganado, acostumbradas a bregar con las "bestias" y con las manos encallecidas desde jóvenes. Pero esas personas, como he dicho, no suelen conectarse a internet y es más, suelen renegar de la tecnología y no les importa un pimiento meterse en un foro a opinar de nada que tenga que ver con su trabajo. No sé si me explico.

Pues eso, que al menos por mi parte ya me había dado cuenta de que no era un Troll y si mica se parece en un 1% a los caballistas como su manera de expresarse que conozco habrá dicho de las opiniones adversas "que les den por c...." y le habrá importado muy poco, y seguro tiene la personalidad suficiente para hacerse conocer por sí mismo y no a través de los demás.

Un saludo.

PD: Es que éste tipo de posts me parecen de mal gusto, defender lo que no necesita defensa y sí, también de alguna manera, levantar ampollas que no vienen a cuento, porque no veas el esfuerzo sobrehumano que algunas veces debo hacer para no incorporar comentarios y dar respuestas que puedan resultar molestas... para evitar los conflictos y propiciar la paz universal... entonces, vamos a hablar de lo que tenemos que hablar y a dejarnos de jugar al abogado del supuestamente desfavorecido sin necesidad alguna.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!