discliminacion de la doma vaquera

Ivan, sobre lo que dices que qué es más delicada, si la nariz o la boca.

No he montado nunca con serreta, ni practico ni conozco a nadie que practique la doma vaquera, así que no opino.

Sí he montado con hackamore y te puedo asegurar que la acción que ejerce sobre la nariz es MUCHO más fuerte y agresiva que la que ejerce el filete sobre la boca. Desde luego hay caballos a los que les viene bien el hackamore porque tienen problemas de boca, pero basta comprobar la acción de hackamore y filete sobre un grupo de caballos sin problemas para saber cuál de los dos instrumentos en más violento y agresivo para el caballo.


En cuanto a la doma vaquera con serreta o sin serreta, repito que no conozco ese tipo de monta apenas y en principio no puedo opinar sobre cuán perjudicial es o no es el dichoso instrumento. También entiendo perfectamente la necesidad de disponer de mecanismos más expeditivos si nos vamos a meter con nuestros caballos en situaciones de alto riesgo, como un encierro (aunque a mi entender, entonces sólo haría falta ponerle al caballo esos instrumentos con tanto mando los días de encierro, que no creo que sean tantos al año).

Pero sí me llama mucho la atención y de manera muy negativa que algunos como chupito defiendan el serretón como mecanismo indispensable para domar, no por su uso en sí, sino por las razones que da:
a) porque así se van más deprisa, que si no es muy lento
b) porque es indispensable para caballos con sangre, que con filetito sólo se doman semovientes que ni son caballos ni son ná de esos que hay en los picaderos

Seré muy raríta pero tengo tendencia a sospechar que un instrumento que se utiliza para poder hacer las cosas más rápido, en lugar de hacerlas despacio y bien, muy bueno no debe ser. No por el instrumento en sí, que ya sabemos que todo depende de las manos.Si no porque me cuesta fiarme del uso que alguien con esa mentalidad pueda darle al instrumento.
Por otro lado, todos los caballos del mundo pueden domarse sin recurrir a esos hierros con tantísimo mando. Chupito, no cometas el error de, para defender lo tuyo, insultar a los demás insinuando que eso es que no montan caballos de verdad, porque un potro de verdad sin mucho hierro es inmontable. Yo monto psi desde que tengo uso de razón. Supongo que considerarás que son caballos con bastante sangre, digo yo. Algunos, echándolos p'alante para carrera. Otros poniéndolos para salto. Muchos de ellos, con orígenes de sueño. Y nunca, jamás, ha hecho falta montar a ninguno con serreta para domarlo (otra cosa es el cabezón de dar cuerda, que por supuesto he utilizado).
 
Yagudin dijo:
Ivan, sobre lo que dices que qué es más delicada, si la nariz o la boca.
Hay una confusión preocupante sobre los frenos que no llevan embocadura... :?

Se tiende a considerar que por no llevar embocadura son todos iguales... nada menos cierto. Hay una graduación de severidad tan compleja como en los que sí la llevan, o puede que mayor. Tratarlas por igual es como considerar iguales un filete de tres piezas de cobre, y un bocado con camas de una cuarta, con cañones finos de acero inoxidable, y con cuello de pichón.

Aunque no es muy científico, ayuda mucho buscar equivalencias... así, al menos, los mayores errores se evitarán. Las bridas sin bocado, pero con camas y barbada, si son moderadas como el mal llamado "English Hackamore" (camas cortas, muserola ancha y blanda), son comparables a los bocados medianos, tal vez a un Pelham con las camas algo largas.
Así, este instrumento solamente debe ponerse a un caballo en el grado de educación que le permita llevar con seguridad un bocado.
Y en cuanto a los "hackemores mecánicos" de camas larguísimas, con ejes, bisagras, y cadenas de bicicleta... estos son puros instrumentos de castigo, que no convienen a ningún caballo, sea como sea, porque tienen muchos inconvenientes, y ninguna ventaja sobre los suaves, :(

Un filete suavecito, en cambio, podríamos compararlo a las jáquimas de muserola gruesa y algo blanda. Un filete común, a una jáquima corriente, a un cabezón de dar cuerda articulado y bien mullido, o a otros. El cabezón con serreta forrada, o serretón (o como le llamemos), se puede poner con seguridad a un potro que ya se deja manejar bien del ramal, y cede a la presión que se le hace... digamos que podría compararse en sus exigencias a un filete algo más fino y con más mando.

Que nadie se ofenda... estas analogías son un modo de hablar y poner ejemplos, y sé que no son ni mucho menos exactas ni matemáticas.

En cuanto a la rapidez que se gana con estos instrumento, creo que Chupito no se refiere a que la violencia ahorre tiempo (que no es cierto, porque lleva mucho más corregir luego los malos efectos que tiene usarla), sino a que esos instrumentos evitan las defensas que en algunos caballos provocan las embocaduras...

Creo que sin duda al potro, acostumbrado a dejarse poner la cabezada de cuadra, y dirigir con ella, le es un cambio mucho más natural, y menos notorio, que le pongan un serretón forrado y articulado, o un cabezón plano (articulado y forrado también), o una jáquima de cualquier especie... antes que un instrumento que va dentro de la boca, lo cual es un cambio mucho mayor.
Es cierto también que las defensas ante la embocadura se reducen mucho con sentido común... por ejemplo, poniendo al potro un filetito de juguete (quiero decir para que juegue con él), con sus anillas de cobre, y sus cañones móviles de hierro dulce, mientras se le mueve o se le limpia. Así también se ahorra tiempo, y si luego vamos a usar embocadura, cuanto antes la conozca el potro, mejor, aunque no se le mande nada con ella. ;)


Saludos.
 
Como bien dices Yagudín ; para habar de la serreta hay que conocerla , y para conocerla hay que ver en vivo y en directo a los que la usan correctamente ; todos sabemos que hay gente que usa metodos " de oidas " y lo que hace es el indio con dos plumas . Chupito nos narró en un post con pelos y señales como la usa el y solo por su descripciónse nota que sabe lo que hace . ¿ Que la serreta acelara la doma ? cierto es , pero no como nos imaginamos ; lo que hace la serreta es poner serio al potro en poco tiempo ; osea que evita toda esa suerta de despiestes , botes , protestas etc que en ocasionas conlleva hacer la boca despacio .

Siempre digo que este foro esta lleno de aficionados al caballo , no de gente que trabaja con caballo como herramienta de trabajo ; como dice Red Horse normalmente los vaqueros ni se conectan a internet ni quieren oir hablar de ello . Sin embargo aqui en el foro hemos tenemos a un jinete profesional que doma con serreta al que yo le he conocido un caballo domao y la verdad es que es un artista y las narices de sus caballos no tienen ni una señal .

Yo no uso serreta y no se usarla , asi que he domado con el metodo que conozco , pero siempre pienso una cosa ¿ con que derecho una panda de aficionados domingueros pueden criticar el metodo de alguien que lleva toda una vida a caballo ? seamos un poco lógicos que no todo el mundo ecuestre es nuestro "mundito " ecuestre .Debemnos acerrcarnos a lo que hacen otros , de verdad , verlo en directo y dejarnos de demagogias . De oidas somos todos muy listos .
 
Elena dijo:
Yo no uso serreta y no se usarla , asi que he domado con el metodo que conozco , pero siempre pienso una cosa ¿ con que derecho una panda de aficionados domingueros pueden criticar el metodo de alguien que lleva toda una vida a caballo ? seamos un poco lógicos que no todo el mundo ecuestre es nuestro "mundito " ecuestre .Debemnos acerrcarnos a lo que hacen otros , de verdad , verlo en directo y dejarnos de demagogias . De oidas somos todos muy listos .


Ningún derecho, en absoluto. Es incomparable un tío que vive a caballo y que hace de eso su medio de vida a otro que sólo lo utiliza para dar una vuelta de tanto en tanto y muy bien protegido de todo. Un tio que vive de los caballos y a caballo se ha hecho a golpes, se ha topado con todo tipo de animal, ha tenido que sortear miles de obstáculos en su tarea cotidiana, no ha tenido la opción del "hoy no monto porque no estoy de ánimo... mejor me veo tal programa de la tele". Tampoco ha tenido la opción de comprarse libros escritos por los supuestos grandes y sus supuestas teorías (aunque ayuden hoy en día) porque lo que sabe lo sabe porque se le ha transmitido de generación en generación y a golpes recibidos, fracturas y escayolas, bajo la lluvia o bajo el sol de agosto, con animales resabiados, en situaciones complejas, con gripe, úlcera de duodeno o hemorragia cerebral, el tío ahí arriba trabajando y luchando día a día, bregando. Eso algunos no lo conocen.

Lamentablemente, creo que el jinete dominguero nunca, jamás, en la vida, entenderá la diferencia, porque no ha tenido la oportunidad o no ha querido sumergirse en ese mundo y conocer a esta gente y su estilo de doma como corresponde. Que la serreta es una "herramienta" como cualquier otra, todo depende de las manos en quien caiga y cómo se use.
 
Iván, he leído tus post sobre los frenos con o sin embocadura, y aunque entiendo lo que dices, sigo teniendo dudas. ¿En qué nivel de dureza colocarías entonces al hackamore inglés, que es el que yo he usado alguna vez?

Para trabajo cotidiano uso siempre con todos los caballos filete de tres piezas de cobre. Creo que un caballo medianamente domado, no necesita más. En competición, sin embargo, no siempre es suficiente (supongo que es el caso equivalente al jinete de vaquera que va a un encierro y necesita un hierro que le salve la vida en caso de problemas serios). Hay caballos que aunque sean calientes pueden concursar con su filetito de todos los días, pero hay otros con los que sería una operación de alto riesgo. En mi experiencia el hackamore produce en los caballos un efecto más fulminante que por ejemplo un filete pessoa de tres anillas. Vamos, que yo no diría que el hackamore inglés es ni mucho menos un freno moderado.
 
En mi opinion al hackamore ingles le falta una anilla a media altura, como al pelham, para que el usuario pueda graduar un poco ladureza segun el caballo
 
Yagudin dijo:
Iván, he leído tus post sobre los frenos con o sin embocadura, y aunque entiendo lo que dices, sigo teniendo dudas. ¿En qué nivel de dureza colocarías entonces al hackamore inglés, que es el que yo he usado alguna vez?
Pues... yo diría que en el nivel de un bocado fuerte en cuanto a largo de camas, pero suave de embocadura. ;)
Pide la misma precaución en su uso... aunque si es de calidad, con buena muserola suave, no es fácil que el solo contacto soliviante a casi ningún caballo (aunque haberlos, haylos... como las meigas :D).
Que tenga poder de parada es bien comprensible... además de la palanca de las camas, y el efecto de la barbada, cuenta con la ventaja (o no, según lo que se busque), de la sujeción por la cara, que suele ser convincente para muchos caballos, hasta para aquellos que tratan de forzar la mano con la embocadura puesta.

En fin: es un freno fuerte (en sentido literal, mecánico), pero no agresivo en su contacto sobre el caballo si se usa con sentido común, siempre que esté bien construido, y puesto en el lugar adecuado... que con esto también hay mucha confusión. :?

Nakuru dijo:
En mi opinion al hackamore ingles le falta una anilla a media altura, como al pelham, para que el usuario pueda graduar un poco ladureza segun el caballo
Así, precisamente, lo construyó ese Coronel que tú y yo sabemos.
Ando dando vueltas al proyecto de hacer uno así, que pueda usarse con falsas riendas. Todo se andará...

Saludos.
 
Hola a todos,

Este tema de la serreta me gusta, porque veo que somos muchos los que opinamos y divergimos, pero de todo se aprende.
La serreta, para mí, es una defensa. Yo no uso la serreta para domar, sino para prevenir.
Cuando empiezas a montar un potro, lo más normal del mundo es que este tenga "potradas". Las potradas son, por ejemplo, que en un determinado momento el animal se canse y quiera volverse para la cuadra, que quiera seguir a otros caballos que pasaban por allí, que se asuste con cualquier cosa y se ponga muy nervioso y no haya gitano que lo sujete, etc.

En estos casos, tal y como he dicho en otros post, lo que hago es aguantarle y que haga lo que yo digo, ¿pero cómo se hace eso?, pues cada situación requiere una cosa, pero lo suyo es calmarle y para ello, lo que yo suelo hacer es soltarle y sujetarle, así hasta que recupera el paso (deja de ir retrotado) y con ello la calma.

¿Cómo le sujetas?, pues lo peor que puedes hacer es sujetarle sólo con el bocado. Lo mejor, es tratar de castigarle lo menos posible la boca, y es ahí donde entra la serreta. Es posible que salgas cuatro veces seguidas de paseo y no tengas que usarla nunca, porque no te ves en la obligación de hacerlo, pero ahí está, para prevenir situaciones. Cuando ya tienes el caballo muy montado y el número de veces que la usas es mínimo, es cuando hay que irla quitando.

Además, yo cuento mi propia experiencia, y os digo que en más de una ocasión la serreta me ha salvado de alguna situación peligrosa. Todos los que hemos domado potros nos hemos encontrado ante potros que se ponen en un estado de nervios tal que hay que pararles y os aseguro que la serreta, también es muy buena en esas situaciones.

Pero dicho esto, leo que hay gente que no la ha usado nunca y le va de maravillas. Pues está muy bien, son métodos, cada uno usa el que mejor le va o el que sabe.
Es reconfortante saber que existen otras maneras de hacer las cosas a parte de la tuya, porque te abre un abanico de posibilidades en el caso de que tengas un caso en el que veas que tu método no funciona. Sabes que hay otros.

Un saludo.
 
Hola,

abro otra respuesta para no hacerlas demasiado largas, que a veces nos ponemos a escribir y no nos damos cuenta de que quien lo lee se puede cansar con tanto peñazo.

Hay otras situaciones en las que la serreta se hace, al menos para mi, indispensable. Os cuento. Yo me he encontrado caballos que traen una doma criminal y que van con la cabeza arriba siempre defendiendose (aquí hay gente que además, también usa una gamarra), o que tiene la boca tan dura, tan insensibilizada por continuos tirones que no atienden a esas órdenes.

¿cómo montas esos caballos?, pues a mi juicio, necesitas la serreta, en unos casos para poder pararles y en otros para evitar que te rompan la nariz de un cabezazo o que vayas al suelo a la mínima.

Un saludo.
 
Iván de León dijo:
Nakuru dijo:
En mi opinion al hackamore ingles le falta una anilla a media altura, como al pelham, para que el usuario pueda graduar un poco ladureza segun el caballo
Así, precisamente, lo construyó ese Coronel que tú y yo sabemos.

Pues no lo entiendo :eek: :eek: :eek: , por que ha "desevolucionado" acabando con una sola anilla al final de las camas???

Mi potra va con pelham con las riendas a la anilla del medio, del "filete". Si la pongo un english hackamore aunque sea de los de camas cortas seguramente va a ser mas duro para ella que el hierro que lleva ahora. Si tuviera otro enganche a media altura seria ideal.

Lo entiendo por que son tan cuadriculados a la hora de diseñar las cosas :rolleyes:
 
Chupito dijo:
Hola,

abro otra respuesta para no hacerlas demasiado largas, que a veces nos ponemos a escribir y no nos damos cuenta de que quien lo lee se puede cansar con tanto peñazo.

Hay otras situaciones en las que la serreta se hace, al menos para mi, indispensable. Os cuento. Yo me he encontrado caballos que traen una doma criminal y que van con la cabeza arriba siempre defendiendose (aquí hay gente que además, también usa una gamarra), o que tiene la boca tan dura, tan insensibilizada por continuos tirones que no atienden a esas órdenes.

¿cómo montas esos caballos?, pues a mi juicio, necesitas la serreta, en unos casos para poder pararles y en otros para evitar que te rompan la nariz de un cabezazo o que vayas al suelo a la mínima.

Un saludo.

Chupito, leyendote hablar se nota que eres una persona que usa la serreta con conocimiento, o eso me parece a mi. La serreta no deberia dejar cicatrices permanentes (bueno, ni no permamentes) en ningun caballo, y el simple hecho de que hagan herida creo que ya es sinonimo de haberla usado mal. Hoy dia las serretas vienen super forradas, que las tocas y peinsas "si, esta duro, pero no corta, ¿como le pueden hacer herida en la nariz con esto?" . Pues aun sucede, lo cual nos da una idea de que clase de energumenos utilizan muchas veces la serreta. Es algo que tiene bastante mando y que no haga daño en la boca del caballo no quiere decir que se pueda usar indiscriminadamente como hacen muchos por desgracia. Es como darle a un mono una pistola.

Sin embargo discrepo contigo en cuanto a la serreta con caballos que se defienden levantando la cabeza. Un caballo que va con la cabeza levantada, casi siempre (o siempre) es por temor al bocado, porque le han hecho daño con bocados muy severos o manos inadecuadas. Este caballo no necesita mas dolor, aunque sea en la nariz en vez de en la boca. Este caballo lo que necesita bajo mi punto de vista es recuperar la confianza en el jinete y las manos, ver que no van a volver a hacerle daño en la boca. Meterte en pista, o en un corral circular, y empezar desde cero, con un hierro y unas manos muy muy suaves. Me parece bien si sabes usarla que decidas llevar la serreta si es un animal muy explosivo y resabiado que pueda desbocarse o volverse incontrolable por el mieod que le provoca el bocado, pero no la veo util para enseñarle a bajar la cabeza, porque lo que necesita precisamente es suavidad para coger confianza.

La gamarra, tambien es mi opinion de nuevo, que nadie se ofenda ;) , sirve para evitar el cabeceo de los caballos, para disminuirlo un poco usandola como "tope" , hasta que aprenden a asociar que no deben hacerlo. Para obligar a un caballo a llevar la cabeza mas abajo, no me parece recomendable, porque un caballo nervioso con la cabeza alta, si se la obligas a llevar baja aumentara su nerviosismo al sentirse "atado" y puede explotar por algun lado.
 
Nakuru dijo:
Iván de León dijo:
Nakuru dijo:
En mi opinion al hackamore ingles le falta una anilla a media altura, como al pelham, para que el usuario pueda graduar un poco ladureza segun el caballo
Así, precisamente, lo construyó ese Coronel que tú y yo sabemos.

Pues no lo entiendo :eek: :eek: :eek: , por que ha "desevolucionado" acabando con una sola anilla al final de las camas???
Porque ese modelo, según parece, se lo hizo él mismo y para su uso, y supongo que nadie más lo probó... pero la idea, era muy buena. :D

Habrá que ponerse a ello. ;)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!