Doma potro

Hay caballos que aprenden mas rápido o mas lento, pero como mas a poco a poco, mejor. Se tiene que hacer las cosas bien desde el principio.
 
cuanto tiempo conlleva domar un potro? LO DEJO CLARO NO LO VOY A DOMAR YO
Esa pregunta tiene truco. Además depende mucho de la doma que quieras hacer. Los caballos de la escuela de Viena por ejemplo no empiezan las exhibiciones hasta que tienen la doma suficiente, y tardan unos 8 años en conseguirla, aunque sería más real hablar de que un caballo se está domando durante toda su vida.

Ahora bien, si tu lo que estás preguntando es cuando tiempo tarda en "echarse p'alante" un caballo (que es como se conoce comúnmente al hecho de que el caballo acepte la silla y el jinete y sepa lo básico de ir al paso, trote y galope con alguien encima y con una obediencia relativa), que creo que es lo que estás preguntando, una persona que sepa puede conseguirlo en 2 o 3 meses.
 
Que poco me gusta el término "echarlo palante".
Para que un potro vaya correctamente a los tres aires, en 2-3 meses lo veo muy precipitado. Si hablamos simplemente de poder subirnos y que medio nos acepte ir encima, entonces estoy de acuerdo.
Hay que tener en cuenta que antes de poder subirnos, es necesario muscular al animal y esto no se consigue en una semana.
He visto muchísimos de los que se hacen llamar "profesionales" de este mundo que no le dan ninguna importancia a esto y después nos encontramos con lo que nos encontramos.

Un saludo a todos
 
no me refiero a la doma clasica,ni alta escuela ni nada de eso.Me refiero a la doma de cuadra,desbrave,enseñarle los 3 aires,ponerle la montura en general lo que es la doma basica
 
no me refiero a la doma clasica,ni alta escuela ni nada de eso.Me refiero a la doma de cuadra,desbrave,enseñarle los 3 aires,ponerle la montura en general lo que es la doma basica

Vamos a ver....si el potro está completamente cerrero y no se le ha hecho nada a excepción de echarle de comer y los cuidados propios de un animal, olvídate de echarle una montura al 2-3 mes. Todo lo que te he dicho aplica si hasta los 3 años y algo se le ha estado haciendo la doma que comunmente se denomina "de cuadra".
Aquí nadie ha hablado de doma clásica,ni vaquera,aquí en todo momento se te ha hablado de doma. A ver si entendemos que doma solo hay una.
Para ti enseñarle los 3 aires que significa? que dandole patadas cada vez mas fuertes el caballo vaya cambiando de paso-trote-galope?
Para enseñar a un caballo a ir correctamente en los 3 aires, te aseguro que no lo consigues en 2 o 3 meses.
Repito en 2-3 meses consigues que un caballo acepte la montura, que nos subamos y poco más, siempre y cuando tenga la doma anterior ya hecha.
A ver si entendemos que no se puede sacar a un caballo del box y en 4 días pretender tener la montura puesta y el jinete encima.

Un saludo
 
En 2-3 meses consigues que un caballo acepte la montura, que nos subamos y poco más
Eso es" echarlo p'alante" . Personalmente es un término que prefiero ya que se acerca más a la realidad. Domar es un término más ambicioso y genera falsas expectativas (la gente se cree que realmente es posible en 2 o 3 meses domar un caballo).

Que poco me gusta el término "echarlo palante".
Para que un potro vaya correctamente a los tres aires, en 2-3 meses lo veo muy precipitado.
Cierto, por eso mismo el término "echarlo p'alante" en vez de domarlo.

No es que vaya correctamente, sino que vaya (que ya haya experimentado lo que es ser montado y acepte ir con una persona a paso, trote y galope sin rebelarse).
 
Última edición:
Carmona83 primero yo no he dicho que se dome un potro en 2 o 3 meses,Segundo me refiero a lo de enseñarle los 3 aires que el caballo sepa trotar y galopar bien con el jinete encima y que sepa realizar las ayudas que el jinete le propone para pasar de galope a trote o viceversa bien.Tambien he dicho lo de doma clásica ya que nakuru dijo algo de los caballos de la real escuela española de viena y por eso me he confundido.
 
Eso es" echarlo p'alante" . Personalmente es un término que prefiero ya que se acerca más a la realidad. Domar es un término más ambicioso y genera falsas expectativas (la gente se cree que realmente es posible en 2 o 3 meses domar un caballo).

Cierto, por eso mismo el término "echarlo p'alante" en vez de domarlo.

No es que vaya correctamente, sino que vaya (que ya haya experimentado lo que es ser montado y acepte ir con una persona a paso, trote y galope sin rebelarse).

Totalmente de acuerdo contigo. El que no me guste el término es por una sencilla razón. Te explico:
Cuando una persona que tiene poca experiencia en este mundo, lleva su potro a un profesional, le pide que "lo eche palante" y claro la persona que se va a encargar de ello lo deja de la forma que hemos hablado: que acepte la montura, que permita subirse el jinete y que entienda alguna ayuda. Entre otras cosas porque esa persona no piensa invertir en su caballo mas de 2-3 meses.
El problema viene cuando esa persona se lo lleva a casa. Pretende que al siguiente día pueda ir con sus amigos y el animal a la romería del pueblo y claro...viene el desastre.
Automáticamente, después del desastre vienen las quejas y las acusaciones de engaño a la persona que "lo echó palante" porque el caballo hace lo que le da la gana.
Es por este tipo de experiencias por lo que odio esa expresión.

Un saludo
 
Carmona83 primero yo no he dicho que se dome un potro en 2 o 3 meses,Segundo me refiero a lo de enseñarle los 3 aires que el caballo sepa trotar y galopar bien con el jinete encima y que sepa realizar las ayudas que el jinete le propone para pasar de galope a trote o viceversa bien.Tambien he dicho lo de doma clásica ya que nakuru dijo algo de los caballos de la real escuela española de viena y por eso me he confundido.

No hay mas sordo que el que no quiere escuchar, ni mas ciego que el que no quiere ver....
Te repito por última vez que a un potro en 2-3 meses no consigues que vaya correctamente a los 3 aires. Vuelve a leer las intervenciones y presta un poco de atención en lo que se te dice.
 
Hola muy buenas,
te voy a intentar explicar un poquito lo que tu yegua necesita de ti o de quien la vaya a domar para que puedas educarla con el riesgo mínimo de que te haga daño, que creo que es lo más importante.

Tu yegua necesita cinco cosas básicas de quien le dé la educación básica que es lo que creo que pretendes:

1- Que sepa distinguir cuando la yegua está tensa o relajada mediante sus señales
2- Que entienda el tipo de yegua que tienes, y el tipo de carácter que tiene para que se le pueda adaptar las actitudes a su forma de aprender.
3- Que sea consciente de sus movimientos y sus emociones negativas (miedo, rabia, frustración hacia la yegua cuando no responde, etc..) para que las pueda gestionar, reforzando las emociones positivas (ganas de avanzar, voluntad de mejorar y de entenderse con la yegua cooperando con ella y aprovechando los buenos momentos que pasan juntos)
4- Que sea consciente del tipo de tensión que tenga la yegua, es decir, si es negativa (miedo), saber disipar esa tensión y canalizarla para el trabajo positivo y cooperativo con su educador .
5- Repetir lo que produce una actitud positiva y de cooperación de la yegua con el educador. Repetirlo las veces que haga falta hasta que se haga una costumbre y entienda lo que se pretende de ella.

Estas cinco cosas básicas, son las que el educador, necesita dominar para poder educar a tu yegua. La parte técnica de ponerle la montura, darle cuerda, muscularla, subirse, trabajar de una manera o de otra, salir al campo, etc, se hará dependiendo de la evolución en los cinco pasos que te describo arriba. Después de haber logrado con éxito una yegua que confia y respeta a su educador, éste, te tendrá que explicar cómo proceder con ella para que sigas con el trabajo. Unos tardan más, otros menos, depende de la experiencia de quien educa, del tiempo que le dedique, del trato que ha tenido el potro antes de llegar a las manos de quien educa y luego depende de tí y de tus capacidades de mantener el trabajo hecho por el educador.

Es la respuesta más apurada que te puedo dar :)
 
y carmona83 yo no quiero que el caballo a los 2 o 3 meses sepa hacer los 3 aires correctamente.Yo lo que quiero esque sepa hacerlo todo bien y los meses me dan igual como se se quiere llevar mas de un año
 
Pienso que también hay que tener en cuenta el potro que sea, ya que no son fotocopias respecto al carácter, unos son más rápidos que otros a la hora de aprender, al igual que otros lo entenderán mejor a la primera (tal vez) y otros necesiten semanas para entender qué se le está pidiendo. Hay potros con buena cabeza y otros que son potrancos potrancos....

Depende del animal, del domador, de la constancia con la que se le trabaje, y un largo etc.....
 
Carmona83 primero yo no he dicho que se dome un potro en 2 o 3 meses,Segundo me refiero a lo de enseñarle los 3 aires que el caballo sepa trotar y galopar bien con el jinete encima y que sepa realizar las ayudas que el jinete le propone para pasar de galope a trote o viceversa bien.Tambien he dicho lo de doma clásica ya que nakuru dijo algo de los caballos de la real escuela española de viena y por eso me he confundido.

No sé porque te intentas defenderte. Carmona no te ha dicho nada a ti, solo estaba intercambiando opiniones con los otros foreros...
 
pues no se pero creo que se refiere a mi en estas frases:No hay mas sordo que el que no quiere escuchar, ni mas ciego que el que no quiere ver....Te repito por última vez que a un potro en 2-3 meses no consigues que vaya correctamente a los 3 aires. Vuelve a leer las intervenciones y presta un poco de atención en lo que se te dice.
 
lo siento me he equivocado estaba leyendo el post de Jaleo yno se lo que ha pasado y lo he puesto aqui LO SIENTO
m36PqwA ANx5RiIc9ubPAAAAABJRU5ErkJggg==
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!