Estoy con New, habla con tu veterinario. Primero habrá que saber la razón (al menos intentarlo) y saber si puede tener solución.
Si yo hubiera hecho caso de aficionados y criadores, me hubiera deshecho de la yegua de mi hija. Nació canija y con las patas totalmente torcidas hacia un lado. Las patas tardaron varios meses en corregirse, y en cuanto al crecimiento, hasta los 4 años cumplidos no alcanzó una talla normal (normal para un árabe).
Cuando tenía un año tuvo otro problema en las patas que la hacían cojear (de las 4). Según el veterinario parecía un problema congénito que le daría problemas en un futuro, pero me aconsejó intentar tratarlo. Tuve que tenerla encerrada en un box dos meses (sin salir para nada) y obligarla a bajar un montón de kilos. Ya era pequeñaja, y encima esto, hacerla pasar hambre con un año. Tenía todos los boletos para tener una yegua enana y enfermiza.
A los 14 meses (recién recuperada de lo de las patas), me la dejó preñada un potro de 16 meses (precoces no?), y tuve que hacerla abortar (era demasiado canija para tener hijos y me dijeron que si lo dejaba nacer, se afectaría el crecimiento de la yegua ¿¿¿MÁS???).
Con 4 años alcanzó la talla normal para un árabe, pero seguía teniendo el dorso bastante corto. Con 5 años, para mi sorpresa, se le ha alargado algo el dorso, y se puede decir que tiene una talla normal en árabe, y por cierto, es bastante guapa.
Hoy, con 5 años y medio, está dando muy buenos resultados en raid, campeona gallega de promoción, y Mejor Condición en casi todos los raid que ha corrido. Estoy encantada de haber aguantado y luchado por ella.
Pero también entiendo perfectamente a Lauri, porque igual que me salió bien, me pudo salir todo mal, y habría pasado 5 años invirtiendo tiempo y dinero en un caballo que no me daría ninguna satisfacción y sí muchos disgustos. Lauri no trata de pasarle la bola a otro, sino de pasar el problema a una persona que pueda, y quiera afrontarlo; no está diciendo que haya que venderlo por sano, sino tratar de colocarlo por lo que vale y a quién le valga.
Para mi los caballos son un hobby, trabajo en otra cosa y dedico lo que debería ahorrar a los caballos, pero los que viven de ellos, tienen que buscar rendimiento (sino se arruinan y tienen que vender todos y buscar otro trabajo), y continuamente tienen que hacer de tripas corazón, porque cada vez que se encariñan con un caballo, han de venderlo: Si vale, porque vale (para mantener a todos los demás), y si no vale, porque no vale (para que no arruine a los demás). Seguro que no es plato de gusto.
Un saludo y ánimo. Si puedes, dale una oportunidad.