Duda Club Hipico Coronado

NYNA dijo:
En mi antigua hipica la gene que iba a dar clase con su propio caballo llegaba cinco minutos antes de la clase, y el caballo ya estaba limpio, ensillado y listo para que lo montaran los duenos. Y te aseguro que casi ninguno de ellos sabia poner una silla ni una cabezada. Despues de la clase bajaban y se lo dejaban al mozo otra vez, que se ocupaba de ducharlos y todo lo demas. Y mientras el mozo hacia todo esto ellos se iban al bar a tomarse una cervecita, que la vida del jinete es muy dura!!!

Estamos hablando de cosas distintas. Eso es gente que tiene caballo propio y no sabe ensillar, o no le da la gana ensuciarse las manos. Los tipicos pijitos de hipica que solo tocan al caballo para meterse en pista y estar 2 horas a trote-galope, sin relacionarse con el caballo, sin un mimo ni un gesto amable.
Creo que a todos nos caen mal esos "pijitos". Si tienes caballo, TIENES que saber hacer las cosas.

Ir el domingo siendo niño a montar es algo muy distinto. Tu vas y pagas tu clase, punto, nada te ata al caballo (igual que cuando vas a la piscina no tienes que limpiarla ni cuando montas en kart tienes que echarle gasolina). Si quieres aprender estupendo, y si en un futuro te planteas tener caballo ya lo creo que aprenderas por la cuenta que te trae, pero si no quieres nadie te puede obligar a hacerlo, ni puede obligar al padre a que deje al niño hacerlo si no quiere por parecerle peligroso. Para eso en la hipica hay gente trabajando a la que le pagan por hacer eso. No puedes obligar a nadie (que encima te paga) a ser mano de obra gratis.
De todos modos no se en que hipicas habeis estado vosotros pero en todas las que he estado yo, cuando bajaba una persona subia otra, asi que de duchar y ensillar caballos nada de nada. Los caballos eran (y son) montados horas y horas hasta que llega el mediodia o la noche. Y los fines de semana, incluso hay hipicas en las que ni siquiera les quitan la silla al mediodia para no tener que volver a ponersela por la tarde. Pero desde luego, como tengas un minimo de clientes, o tienes 30 caballos de tanda para ir rotandolos e ir duchandolos Ni aunque quisieras era posible, a no ser que fueras el primero y vayas super temprano.
 
A los niños son los que es más importante enseñarles a cuidar el caballo y que este es un ser vivo y no una cosa.

Generalmente son esos que solo vienen y montan los que tratan al caballo como una cosa que solo quieren ir al galope.

Yo durante 5 años me tenia que ensillar el caballo. Y cuando llegue a un lugar que lo ensillaban :) , ahora si en general casi siempre desdues de montar soy yo la que me ocupo de todo. Disfruto mucho más el post, que el pre.
 
Nakuru dijo:
De todos modos no se en que hipicas habeis estado vosotros pero en todas las que he estado yo, cuando bajaba una persona subia otra, asi que de duchar y ensillar caballos nada de nada. Los caballos eran (y son) montados horas y horas hasta que llega el mediodia o la noche. Y los fines de semana, incluso hay hipicas en las que ni siquiera les quitan la silla al mediodia para no tener que volver a ponersela por la tarde. Pero desde luego, como tengas un minimo de clientes, o tienes 30 caballos de tanda para ir rotandolos e ir duchandolos Ni aunque quisieras era posible, a no ser que fueras el primero y vayas super temprano.

Yo he estado montando en 6 hípicas distintas y sólo en una las cosas eran así, nunca me ha parecido algo normal, sino un ejemplo de como no debe ser una hípica y espero que eso de que yo me haya encontrado con tan pocos sitios así no sea cosa de suerte :eek: Eso no es bueno ni para los caballos ni para los alumnos. En la que he estado yo más años los caballos no trabajan nunca más de dos clases seguidas y nunca se han juntado más de 7 u 8 caballos de tanda, simplemente si hay tantos alumnos que los caballos tienen que estar sobreexplotados o no se cogen alumnos o se cogen más caballos, de otra forma lo único que se hace es ver a los caballos como maquinitas de dar dinero y no creo que se pueda dar tampoco muy buen servicio a los que pagan.

Los alumnos van 10-15 minutillos antes de la hora de la clase y cada uno prepara a su caballo, y no se obliga a nadie ni nadie se ha quejado nunca. Y si a alguien le molesta tanto cepillar a un caballo y ponerle la silla se va a los karts, porque los animales poco tienen que ver con un cochecito, para la equitación tiene que haber un vínculo entre caballo y jinete y en eso también entra en juego el relacionarse con el caballo pie a tierra, eso no lo puede hacer nadie por ti.
 
¡Hola de nuevo!

Yo suscribo totalmente los dos mensajes que ha escrito Kelpie... Es más, conforme iba leyendo iba pensando "igual que en mi hípica".

Cuando yo empecé a tomar clases, tenía muy claro que no quería clases de 10 penquitos con sus respectivos jinetes vestidos "sin faltar un detalle"... Creo que se me entiende...

Por otra parte, si a un niño de 10 años (ej. mi sobrino que es más alto que yo, lo cual es fácil... jejeje) no se le enseña a preparar su caballo, ¿qué concepto va a tener de la equitación? Yo no defiendo en absoluto la idea de dejar solo a un niño con un caballo y que se las apañe como pueda; no, el tema es que el niño empiece a saber qué hay detrás de un caballo y sepa valorar que montar supone un esfuerzo y un trabajo previo. Siempre habrá un adulto (casi siempre el profesor) que le dé el "visto bueno" al caballo aparejado y termine de apretar la cincha si ha quedado floja, que suelte un punto la cadenilla si ha quedado un poco apretada, que le ponga la cabezada al caballo si éste no se deja, etc.

Y en cuanto al peligro, si un padre o madre tiene miedo de que a su niño le dé una coz un caballo, mejor que lo apunte a ajedrez (que los caballos del tablero "ni se cantean"). ¿O es que si te caes de un caballo al galope o incluso al trote no te haces daño? Cepillando, ensillando y duchando caballos aprendes sus gestos, sus movimientos, sus reacciones, cómo acercarte a ellos... yo creo que el que trata habitualmente con caballos pie a tierra tiene menos posibilidad de sufrir accidentes tipo coz o mordiscos que el que llega "a lo loco" y se acerca al caballo de cualquier manera para montarse en él...

Pero, vamos, que allá cada uno consigo mismo... Y no me extraña que haya por ahí adultos tan "inútiles", si les han criado de forma que no han hecho un esfuerzo en su vida... Aviso: esto es una reflexión-opinión mía totalmente generalizada y que no va por nadie en concreto...
 
Hola, no te preocupes, en Coronado te van a enseñar a poner la silla, embridar, cepillar, hacer los cascos...etc sin ningún problema (por lo menos cuando yo mantaba ahí). Sobre todo si das la clase en la primera tanda que es cuando se equipan a los caballos.
Tambien antes daban clases teoricas, ya que Examinan de los galopes y con el 1 te piden todo esto.

Lo unico que puede pasar es que los caballos de tanda pasen de una clase a otra sin tiempo para desequipar y equipar, pero si tienes paciencia lo podras hacer facilmente.

Un saludo
 
Kelpie dijo:
Yo he estado montando en 6 hípicas distintas y sólo en una las cosas eran así, nunca me ha parecido algo normal, sino un ejemplo de como no debe ser una hípica y espero que eso de que yo me haya encontrado con tan pocos sitios así no sea cosa de suerte :eek: Eso no es bueno ni para los caballos ni para los alumnos. En la que he estado yo más años los caballos no trabajan nunca más de dos clases seguidas y nunca se han juntado más de 7 u 8 caballos de tanda, simplemente si hay tantos alumnos que los caballos tienen que estar sobreexplotados o no se cogen alumnos o se cogen más caballos.

Pues yo las varias hipicas en las que he estado son asi, no se si sera casualidad o no. Los caballos curran bastantes horas seguidas. No es que las clases esten masificadas, aunque haya 4 o 5 personas dando clase, si el resto de los caballos salen de ruta o al campo, al final tienes los mismos caballos currando todo el dia, ya sea en ruta o en clase. Y o eres una hipica bien grande que se pueda permitir comprar y tener espacio para mas de 10 o 12 caballos de tanda, o a ver quien le dice al dueño que compre mas jacos, porque no lo va hacer.
Por eso la vida de los caballos de tanda es tan dura, porque para un caballo acabar dando clases, tirones en la boca, patadas de gente inexperta, y encima horas y horas, es su infierno vamos.
Y por cierto, los niños de las hipicas que he visto lo que le estan diciendo todo el rato al profesor es "¿podemos galopar, podemos trotar?", yo no se si en todos los sitios seran asi.

Sigo pensando que si un niño que esta aprendiendo le obligas de primeras a ensillar y cepillar su caballo, puede perder su aficion (no es que tenga poca aficion, es que la esta cogiendo, no se coge una aficion en 10 minutos), al final esto se traduce en que la hipica se queda sin el cliente que pagaba 3 o 4 clases al mes, y eso no creo que interese a ninguna hipica.
Yo cuando era pequeña desde luego nadie me obligo a ensillar caballos, y benditas ganas que tenia sinceramente, yo queria pasar un rato olvidandome del colegio y los examenes, ir a montar con uno o 2 amigos, pasar un rato divertido con ellos e ir a comer o a pasar la tarde a casa de otros amigos. Ahora se ensillar y embridar perfectamente, me encanta hacerlo y prefiero hacerlo yo antes que me lo haga un mozo o cualquier persona (tanto con mi yegua como con el caballo que tenia antes en pupilaje) y no veo a los caballos como maquinitas, asi que no tiene nada que ver una cosa con otra.
Lo importante es que el alumno aprenda cuando este preparado, no cuando le obliguen, que para eso es un hobby y hay que divertirse haciendolo, no agobiarse ni pasarlo mal. Y si no lo quiere hacer nunca, como el caballo no es suyo y el centro tiene a gente para eso precisamente, no esta atado ni obligado a aprender.

Esa sigue siendo mi opinion.
 
Nakuru dijo:
Pues yo las varias hipicas en las que he estado son asi, no se si sera casualidad o no. Los caballos curran bastantes horas seguidas. No es que las clases esten masificadas, aunque haya 4 o 5 personas dando clase, si el resto de los caballos salen de ruta o al campo, al final tienes los mismos caballos currando todo el dia, ya sea en ruta o en clase. Y o eres una hipica bien grande que se pueda permitir comprar y tener espacio para mas de 10 o 12 caballos de tanda, o a ver quien le dice al dueño que compre mas jacos, porque no lo va hacer.
Por eso la vida de los caballos de tanda es tan dura, porque para un caballo acabar dando clases, tirones en la boca, patadas de gente inexperta, y encima horas y horas, es su infierno vamos.
Y por cierto, los niños de las hipicas que he visto lo que le estan diciendo todo el rato al profesor es "¿podemos galopar, podemos trotar?", yo no se si en todos los sitios seran asi.

Mi hípica no es precisamente una hípica enorme, no llegan dependiendo de la época a 12-13 caballos particulares en pupilaje (En cuadras, que habrá unas 15), 3-5 de mi profesor (En cuadras/corral) y de 4 a 8 caballos de tanda (en el corral), y una sola pista. No hay mozos, sólo mi profesor que se encarga de todo y 1 ó 2 personas que le echan una mano a cambio de clases o de tener su caballo ahí.

Y la vida de los caballos de tanda de allí para nada es dura, tirones y patadas se llevan las mínimas, porque lo primero que te mete mi profe en la cabeza es la mano suave, las patadas simplemente no las necesitan, al no trabajar 200 horas al día salen con ganas y no hay que rogarles mucho para casi nada. Incluso alguna que otra vez me ha tocado sacar un caballo porque llevaba 2 días sin salir y a la mañana siguiente tenía que montarlo algún niño.

Cuando ha habido gentecilla ha comprado más caballos y si no hay para más caballos pues no se cogen más alumnos, pero en la vida me imagino a mi profesor teniendo un caballo ensillado y atado todo el día... Y eso que dices de que no le interese perder un cliente, pues aún no conozco a ninguno que se haya ido por tener que ensillar al caballo, al revés, ahí todo el mundo ayuda voluntariamente en lo que haga falta, y somos bastantes clientes que llevamos ahí la vida. Y no querer ni cepillar al caballo antes de montar me parece una falta de respeto hacia el animal, y sinceramente no creo que a mi profesor le importara mucho perder un cliente por eso, es más, aunque nunca tiene problemas con nadie yo creo que le sueltas eso y lo mismo te enseña donde está la puerta.

La equitación es un deporte, y el deporte es disciplina, y eso es lo que tiene que haber en una escuela de equitación. Lo mismo que cuando jugaba a voleibol en los entrenamientos teníamos que montar y desmontar nosotras la red y recoger las pelotas y todo lo que usáramos para entrenar. Y me da que si un día le llego a decir a mi entrenador "Yo eso no lo recojo, que yo vengo a jugar al voleibol, no a desmontar redes y recoger pelotas" mínimo me toca un mes de chupar banquillo y otro tanto de subir y bajar escaleras y matarme a hacer abdominales :D
 
Si, con ayuda de esas personas que echan unas horillas a cambio de pupilaje o clases. Limpia cuadras (no hay que limpiarlas todas, porque algunos propietarios eligen limpiar ellos mismos sus cuadras y pagar menos, y la mayoría de las veces lo hacen sus ayudantes), trabaja caballos, da de comer y da clases... A parte pocas veces llegan a 25, lo normal es que haya 18-20, 25 es lo máximo que ha habido y ha sido durante poco tiempo, y en esa época había otra chica dando las clases de iniciación.
 
TrianaV dijo:
Y en cuanto al peligro, si un padre o madre tiene miedo de que a su niño le dé una coz un caballo

He ahí mi padre... Cuando viene él conmigo a la hípica no quiere que me vaya a donde están los caballos atados o pase por detrás de uno.. en fin.

Yo llego allí como 15-20 min antes y me pongo a cepillar caballos y tal, dependiendo del día ensillo yo o no. Le pedí a mi profesora que me enseñase a embridar caballos y sigo esperando.. la verdad es que la hípica es un tanto patética, muy pequeñita, los caballos trabajan bastantes horas seguidas y no nos enseñan demasiado.. no se puede tener todo, en fin, me cambiaré cuando encuentre una decente y no muy cara..
 
A ver,yo no creo que haya ninguna hipica donde digas "enseñame a poner la montura y como se cuida un caballo" y te digan que no...asi que lo que es enseñar te enseñan en todas,otra cosa es que si tu clase es despues de otra y los caballos ya estan preparados no vas a ponerte a desequiparlos y volverlos a equipar para clada clase...Pero si nunca vas a una hora en la que hay que ponerlo y se lo dices al profesor te dira que algun dia vayas a la clase de la primera hora en la que si se preparan,o le pedira a algun chico de por alli que te lo explique,o dara una clase de como prepararlos...

Nakuru,no puedes comparar dar clases de hipica con ir a darte unas vueltas en un kart porke lo primero es que a lo de los karts vas un dia suelto,no creo que haya mucha gente que vaya "todos los domingos a las 10" a darse un paseito en kart y el que haga eso ya veras como se preocupa de saber como funciona y como se cuida...lo de los karts seria comparable a unas personas que un dia deciden hacer una ruta a caballo por hacer algo nuevo,a esos no vas a ponerte a explicarles como se hace todo con un caballo,le explicas lo mas basico y ya esta,pero al que va regularmente a dar clases se supone que debe y quiere saber mas cosas,no solo montar...

Me parece muy fuerte que haya gente que se queje porque su hijo "pierde el tiempo de montar" en preparar sus caballos,yo llevo muchisimos años entrando en varios clubs y picaderos (recibiendo y dando clases,con amigos que trabajan alli) y nunca he oido que alguien se haya quejado de eso,yo desde luego digo como Kelpie de su profesor,si yo fuera la dueña o la gerente de un centro y llega un padre quejandose porque a su hijo le hacen preparar el caballo que va a montar le diria que aqui no se viene solo a montar,aqui formamos integramente al jinete en la monta Y CUIDADO del caballo,y si no le gusta que se vaya,para clientes asi...si les estuvieras poniendo a sacar cuadras ,descargar camiones de paja o limpiar el caballo de otro...pues mira,pero por preparas SU caballo...
y visto desde el otro lado,si yo soy una amazona o una madre me daria que pensar un sitio donde miran mas el dinero que el cuidado del caballo.

Poniendome otra vez en el papel de madre,a mi me gustaria que a mis hijos les enseñaran a cuidar el caballo y preparalo,no solo a subirse en el,por dos razones: la primera que asi aprenden el respeto hacia el animal que nos esta prestando "su servicio",y que es un ser vivo,que si la bici se te pincha la rueda pues si quieres la arreglas y si no,no,pero un caballo si por no cuidarlo bien se hace una herida hay que curarlo quieras o no y ademas mientras sufre,no pueden pensar que es como una maquina. La otra razon es que asi aprenden una cosa muy importante no solo para el tema de los caballos sino para la vida en general,y es que todo capricho (o diversion,o como querais llamarlo) exige un esfuerzo y un sacrificio,no va a ser todo llegar y disfrutar (aunque sigo sin entender si de verdad te gustan los caballos como no puede gustarte cepillar y preparar tu mismo el que vas a montar,si yo que llevo años me encanta ponerme a cepillarlos,hacerles trenzas,ponerle todas sus cositas...)

Tambien hay que tener un poco de mano izquierda,sobretodo con los mas pequeños,y para eso esta el profesor que debe saber como tratarlos para que a ellos les parezca un juego, seguro que todos los niños estan encantados de "ayudar a su profe en su trabajo" o "de jugar a quien equipa el caballo mas rapido",igual que con los que quieren galopar todo el rato,hay que explicarles que no son maquinas,que tambien se cansan,y en el rato que estan al paso hacerle juegos,ejercicios de equilibrio,contarle anecdotas de caballos,enseñarle las capas o las partes del cuerpo...
 
Amai, tu padre, como yo, recuerda el viejo refrán: A una cabra no te acerques por delante, a un caballo no te acerques por detrás, y a un idiota, por ningún sitio. :D :D :D
En cuanto a los chavales, yo siempre estoy deseando que vengan las vacaciones. Son un tormento, enredan con todo, te marean. Pero siempre están ayudando a aparejar y desaparejar. Si no pasan por eso, podrán montar bien, pero no sabrán de caballos.
 
MARYWELL dijo:
La otra razon es que asi aprenden una cosa muy importante no solo para el tema de los caballos sino para la vida en general,y es que todo capricho (o diversion,o como querais llamarlo) exige un esfuerzo y un sacrificio,no va a ser todo llegar y disfrutar

Gracias por decirlo, Marywell, yo pensaba escribir algo parecido, pero no quería que nadie saliese a llamarme "carca" o "anticuada"...

MARYWELL dijo:
yo llevo muchisimos años entrando en varios clubs y picaderos (recibiendo y dando clases,con amigos que trabajan alli)
Para quien no conozca a Marywell, quiero aclarar que es una "joven veterana" de veintipocos años, pero empezó en esto de los caballos siendo muy niña... O que nos tiene a todos engañados y tiene 50 años, pero duerme en una bañera de formol.... jajaja....
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!