Hola, hoy he ido a ver una yegua para ver si la compro o no.
Es una yegua que vive en un espacio de 800 m2, con otras dos yeguas, y las 3 se llevan genial. Lleva sin ser trabajada mucho tiempo, tanto, que ha echado un hermoso tripón. Pero se deja manejar perfectamente, desde las orejas hasta la punta de los cascos, estando suelta en el cercado. No la he montado, porque hace un viento tremendo, pero la he hecho moverse y trota corto pero muy uniforme. La únca pega qe le he visto, además de la tripa de no trabajar, es que tiene el dorso algo hundido. El hombre me ha dicho, cuando lo he comentado, que es normal porque parió el año pasado y además tiene la tripa. La yegua tiene 10 años. ¿El dorso hundido es normal con esos factores del parto el año pasado y el tripón? ¿O no? No llega a ser un dorso excesivamente hundido, lo tiene más bien como el de este dibujo (lo siento, no he sacado fotos)
Es una yegua que vive en un espacio de 800 m2, con otras dos yeguas, y las 3 se llevan genial. Lleva sin ser trabajada mucho tiempo, tanto, que ha echado un hermoso tripón. Pero se deja manejar perfectamente, desde las orejas hasta la punta de los cascos, estando suelta en el cercado. No la he montado, porque hace un viento tremendo, pero la he hecho moverse y trota corto pero muy uniforme. La únca pega qe le he visto, además de la tripa de no trabajar, es que tiene el dorso algo hundido. El hombre me ha dicho, cuando lo he comentado, que es normal porque parió el año pasado y además tiene la tripa. La yegua tiene 10 años. ¿El dorso hundido es normal con esos factores del parto el año pasado y el tripón? ¿O no? No llega a ser un dorso excesivamente hundido, lo tiene más bien como el de este dibujo (lo siento, no he sacado fotos)
