No tengo nada que perdonar! Yo no soy ningun entendido, solo te doy mi humilde opinion, como otros te podran dar la suya que diste mucho de la mia, pero esperando poder servirte de alguna ayuda. Este fin de semana me conectaré desde mi casa y te cuelgo fotos de varias monturas vaqueras para que tu veas las diferencias. Las mixtas tienen un borren delantero, que hace que el jinete se acople mejor a la montura, y tenga mayor sujección. Por eso la utilizan los rejoneadores. Luego segun tus gustos te la puedes comprar lisa, moteada, repujadas.... ya te explico bien con las fotos para que lo veas. Primero tengo que aprender a colgarlas aqui! jaja. La que yo tengo, por ponerte un ejemplo, es lisa, que es la que antiguamente usaban para el trabajo diario en el campo, y a mi personalmente me parece mas sobria. Esta debería ser usada con los atuendos que se usaban para el trabajo diario (aunque esto nadielo lleva rajatabla, sino que cada uno lleva la montura que mas le gusta, pero asi es como deberia ser, o era antiguamente) como son el pantalon de vuelta blanca con botos, la guayabera con cinco botones, y con esta indumentaria es con la que se debería usar el zahón, prenda de trabajo y abrigo, aunque hoy en dia, con los precios que tienen, y el enorme trabajo de bordado que conllevan, son mas una prenda de lujo que se pone con la vestimenta "de fiesta". El mosquero de nuestra cabezada en este caso debería ser el de cuero. La montura repujada en cuero, e incluso en seda, es la que se usaba los dias de fiesta, con la chaquetilla de tres botonaduras, el pantalon de caireles y los botines con polainas. En este caso es cuando se debería usar el mosquero de cerdas o de seda. Espero haberte aclarado algo sobre el uso que tenia cada tipo de montura, y asi podemos abrir otro debate en el foro sobre el tipo de montura que le gusta mas a cada uno. De todas formas frecuenta el foro mucha gente que te lo podra explicar mejor que yo. Saludos, Aitor