Caballo 17 años dedicado al paseo y algo, muy poco, de trabajo en
pista.
Se le castra con 14 años.
Desde ese momento desarrolla catarros a menudo. Según el veterinario, la castración al ser una amputación y en un caballo ya adulto, deja al animal sin defensas y es por esto q se le desarrollan los
catarros(como se le podría haber desarrollado cualquier cosa). Estos
catarros se tratan sp por un veterinario(de, en principio, indudable
competencia), pero aún así derivan en una bronquitis crónica.
El caballo desarrolla además otros síntomas, sangrados (poco frecuentes) de la nariz.
Pierde hierro. Se le trata con Ferroarsen?? frecuentemente y recupera
pero al de X tiempo vuelve a bajarle el hierro.
Desarrolla tumores en la vaina, que también le producen rozaduras que
sangran levemente(pero a diario).
No adelgaza, ni pierde brillo, ni nada de eso.
Se le hacen analiticas de sangre, orina y heces en todas las 'crisis',
nada anormal.
El veterinario lo achaca a un posible tema alergico, se le podrian
hacer pruebas, pero Y??? y si tiene alergia al polvo?, y si tiene
alergia a las pulgas?, q hacemos? meterlo en una urna?
En estos momentos el caballo vive en semilibertad, o sea, se pasa unas
8 horas al día en una campa(con mi Satán, por cierto) y luego se les
mete en box, cama de paja.
Se le da el heno y el pienso mojado, para q tenga menos polvo y
diariamente se le dan vitaminas, ajo, Sabol(aceites esenciales)...
Ah, vivimos en Euskadi, así q no os penseis q estamos a 30 grados y hay polvo, q tenemos ahora una temperatura entre 15 y 20 grados y raro es el día q no llueve aunque sea un pokillo para limpiar el ambiente...
Hace unos meses, unos 6, tiene una crisis, o sea, una bronquitis de la
q no conseguimos q se recupere, se le trata la crisis con antibioticos
y corticoides, pero despues el caballo queda con tos crónica y una
fatiga en la respiración q algunos días da grima sacarlo incluso de la
mano. Hay dias q está mejor, incluso se le puede trabajar (ligero, por
supuesto), pero ahora ha desarrollado otra crisis, tose q parece q se
va a ahogar y tiene la respiración MUY fatigada,
El veterinario decide atender telefónicamente, ya ni pasa a verlo,
receta Codeisan 15 ml mañana y noche durante 5 días, si no se le pasa,
comienza a tratarlo con corticoides, así,sin más.
Alguien con conocimientos veterinarios me podría decir si en los caballos se puede hacer...yo que se, como me hacían a mí de cría, frotis amigdalinos?? y demás, para identificar cual es en concreto la bacteria q me está puteando?
Opción B - Alguien conoce algún homeópata equino ????
Alguien me puede aportar algo interesante? La dueña del caballo me
llora por las esquinas...y yo no puedo con la vida ya.
(Jesusín-to de mi vida, por favor, imagino q estarás de un humor de
perros, pero no me digas lo del tiro q sería como cortarme un brazo, q si hace falta me lo corto, pero antes vamos a intentar alguna otra cosa)
pista.
Se le castra con 14 años.
Desde ese momento desarrolla catarros a menudo. Según el veterinario, la castración al ser una amputación y en un caballo ya adulto, deja al animal sin defensas y es por esto q se le desarrollan los
catarros(como se le podría haber desarrollado cualquier cosa). Estos
catarros se tratan sp por un veterinario(de, en principio, indudable
competencia), pero aún así derivan en una bronquitis crónica.
El caballo desarrolla además otros síntomas, sangrados (poco frecuentes) de la nariz.
Pierde hierro. Se le trata con Ferroarsen?? frecuentemente y recupera
pero al de X tiempo vuelve a bajarle el hierro.
Desarrolla tumores en la vaina, que también le producen rozaduras que
sangran levemente(pero a diario).
No adelgaza, ni pierde brillo, ni nada de eso.
Se le hacen analiticas de sangre, orina y heces en todas las 'crisis',
nada anormal.
El veterinario lo achaca a un posible tema alergico, se le podrian
hacer pruebas, pero Y??? y si tiene alergia al polvo?, y si tiene
alergia a las pulgas?, q hacemos? meterlo en una urna?
En estos momentos el caballo vive en semilibertad, o sea, se pasa unas
8 horas al día en una campa(con mi Satán, por cierto) y luego se les
mete en box, cama de paja.
Se le da el heno y el pienso mojado, para q tenga menos polvo y
diariamente se le dan vitaminas, ajo, Sabol(aceites esenciales)...
Ah, vivimos en Euskadi, así q no os penseis q estamos a 30 grados y hay polvo, q tenemos ahora una temperatura entre 15 y 20 grados y raro es el día q no llueve aunque sea un pokillo para limpiar el ambiente...
Hace unos meses, unos 6, tiene una crisis, o sea, una bronquitis de la
q no conseguimos q se recupere, se le trata la crisis con antibioticos
y corticoides, pero despues el caballo queda con tos crónica y una
fatiga en la respiración q algunos días da grima sacarlo incluso de la
mano. Hay dias q está mejor, incluso se le puede trabajar (ligero, por
supuesto), pero ahora ha desarrollado otra crisis, tose q parece q se
va a ahogar y tiene la respiración MUY fatigada,
El veterinario decide atender telefónicamente, ya ni pasa a verlo,
receta Codeisan 15 ml mañana y noche durante 5 días, si no se le pasa,
comienza a tratarlo con corticoides, así,sin más.
Alguien con conocimientos veterinarios me podría decir si en los caballos se puede hacer...yo que se, como me hacían a mí de cría, frotis amigdalinos?? y demás, para identificar cual es en concreto la bacteria q me está puteando?
Opción B - Alguien conoce algún homeópata equino ????
Alguien me puede aportar algo interesante? La dueña del caballo me
llora por las esquinas...y yo no puedo con la vida ya.
(Jesusín-to de mi vida, por favor, imagino q estarás de un humor de
perros, pero no me digas lo del tiro q sería como cortarme un brazo, q si hace falta me lo corto, pero antes vamos a intentar alguna otra cosa)