muchas gracias iris por la información del libro.lo buscaré. de momento la verdad es que Tesea se está portando mas o menos bien (yo no se hasta que punto), ella está suelta con más caballos pero tambien deja que nos acerquemos la acariciemos por todos lados y ahora, como dije antes esta dando las manos, los pies aun no demasiado.
tal vez sea algo exagerada, y espero que no me acribilleis por lo que voy a contar ahora, acepto criticas constructivas jeje. lo que ocurre es que yo soy educadora infantil, y a veces, metodos que utilizo con niños, me parecen aplicables a los caballos. SIEMPRE teniendo en cuenta que unos son humanos y otros caballos. lo que si todos somos animales, y temas como habitos y costumbres pueden ser conmutados para unos como para otros.
yo creo que el primer contacto lo estoy estableciendo de forma adulto-caballo (nada de mascota perro o cosas parecidas), hay cosas de las que estoy segura que le viene bien, pero hay otras que no se si debia hacerlo o esperarme, porque si cogiese miedo a ciertas cosas, quizá despues sea mas dificil de quitar, claro que también hay que acostumbrarle a ciertos miedos( como agua, cepillo, cogerle los pies...) hasta que confie plenamente en objetos y actos totalmente inofensivos para ellos.
¿que opinais?
pd: espero no dar demasiado la plasta con estos temas