El bípedo.

liviadrusila3

Usuario nuevo
7 Octubre 2014
14
0
0
LLevo ya tiempo montando y aunque parezca increíble todavía me confundo al llevar el bípedo, ¿alguien me podria explicar de forma sencilla cuando me tengo que levantar y sentar a ambas manos?
 
Supongo que te refieres al trote levantado no?

A mi me enseñaron que hay que fijarse en la mano exterior del caballo (la que da la valla) y levantarse cuando la levanta y sentarse cuando pisa (aunque creo que en según que países es al revés!). Por ejemplo, si vamos a mano izquierda, nos fijaremos en su mano derecha, su exterior.
Si intentas hacerlo por sensaciones notarás que has de levantarte cuando el caballo se "impulsa" al trotar (y en principio por eso nos levantamos para acompañar su movimiento)

Al menos así me lo han enseñado a mi siempre :)
 
sii, osea que siempre, vaya a mano derecha o a mano izquierda me debo levantar a la vaz que la mano exterior verdad?
gracias!!
 
A mi me enseñaron al revés, fijarme en la mano interior y levantarme cuando la apoya (que viene a ser lo mismo).
 
Pues a mi nunca me explicaron eso simplemente dejo que el botecito me ayude a levantarme y aguanto el siguiente tranco en suspensión y otra vez vuelta a empezar (vamos, lo que es la accion correcta del trote levantado, es que me explico fatal). No tengo problemas de sincronización, ni reboto en la silla ni nada, pero la verdad es que no sabia que habia que levantarse según la mano y tampoco sé si entonces lo estoy haciendo bien . En el galope por ejemplo se nota si has salido con manos o pies cambiados, se nota si vas incorrectamente en el trote?
 
Yo al principio le miraba mucho, como si fuera la chuletilla porque no notaba si lo hacía bien o mal, pero ahora tengo más sensibilidad y sí noto si voy al revés.
La sensación es rara, como si fueras en contra de la fuerza que ejerce él al trote en lugar de 'acompañar' el movimiento
 
Pues a mi nunca me explicaron eso simplemente dejo que el botecito me ayude a levantarme y aguanto el siguiente tranco en suspensión y otra vez vuelta a empezar (vamos, lo que es la accion correcta del trote levantado, es que me explico fatal). No tengo problemas de sincronización, ni reboto en la silla ni nada, pero la verdad es que no sabia que habia que levantarse según la mano y tampoco sé si entonces lo estoy haciendo bien . En el galope por ejemplo se nota si has salido con manos o pies cambiados, se nota si vas incorrectamente en el trote?
Es que al principio no te lo suelen decir, bastante complicado es enseñarte a levantarte y sentarte con el movimiento del caballo como para decirte que te des cuenta de que mano apoya (cosa que no ves, sientes, con lo cual para alguien nuevo es impensable)
 
Ja ja...Nakuru,
es cierto; bastante complicado es que el nuevo alumno se levante con el impulso como para añadir que se fije en la mano interior o en la exterior.
En principio parece que tiene más lógica, por el tema del peso del jinete y el equilibrio, apoyarse cuando pisa la mano interior; igual que en el galope, que aunque no nos levantamos nuestro peso se apoya en la mano interior.
Es algo muy sutil y delicado y solo cuando un jinete va progresando comienza a darse cuenta de esos pequeños "desequilíbrios" , es buena señal esa ¡ avanzamos!
Mi jija Laura, la profe, les corrige sin que se den cuenta, les dice...sientate un bote..aguanta..ahora arriba, con el impulso...
y después de dos o tres intentos el jiente comienza a hacerlo bien, entoces se da cuenta y suele decir algo así:

-Jo! Qué bien voy ahora!

Seh!
Diagamos que es "difacil"

Un saludo y ánimo.

Tom
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!