[/font=C[
]entury Gothic]<font size="6"></font id="size6">
SEÑORES
Según el tratado de "Hipología General" del Dr. Emilio Solanet, todas las capas de los caballos o colores de pelajes se originan en dos básicos -sin que haya lugar a discusión- el Color blanco y el color negro. Ergo, es visible este fenómeno en el campo, donde pueden apreciarse mestizos de todos los colores y naturalmente blancos y negros, como así también, puros de diferentes razas donde (si no se ha realizado un trabajo de "corte genético" dejando los sementales y yeguas negras por muchas generaciones sin mezclarse) aparece el color blanco y el negro, ya que estos son los mojones del color piloso: mayor concentración de melanina a menos (cuando no casi cero) cantidad de melanina. Por tanto podemos considerar perfectamente puro "un caballo español de color negro tapado".
Creo en lo personal que el mejor caballo español, lo he visto en una Finca Colombiana y el color del Caballo de estructura y tipo español perfectos,[
] era de un negro como para confundirse con "noche cerrada" y tenía la particularidad de unas crines y unas colas crespas excepcionales y un brillo en el pelaje y los ojos único.
Cordialmente: Jorge V. de Duizeídé y Braña
cnavar6@hotmail.com
Jorge V. de Duizeídé y Braña
SEÑORES
Según el tratado de "Hipología General" del Dr. Emilio Solanet, todas las capas de los caballos o colores de pelajes se originan en dos básicos -sin que haya lugar a discusión- el Color blanco y el color negro. Ergo, es visible este fenómeno en el campo, donde pueden apreciarse mestizos de todos los colores y naturalmente blancos y negros, como así también, puros de diferentes razas donde (si no se ha realizado un trabajo de "corte genético" dejando los sementales y yeguas negras por muchas generaciones sin mezclarse) aparece el color blanco y el negro, ya que estos son los mojones del color piloso: mayor concentración de melanina a menos (cuando no casi cero) cantidad de melanina. Por tanto podemos considerar perfectamente puro "un caballo español de color negro tapado".
Creo en lo personal que el mejor caballo español, lo he visto en una Finca Colombiana y el color del Caballo de estructura y tipo español perfectos,[
Cordialmente: Jorge V. de Duizeídé y Braña
cnavar6@hotmail.com
Jorge V. de Duizeídé y Braña