EL ENGANCHE

No yo lo del enganche, es para mi algo que me gustaría pero la verdad es que no tenemos ni idea , tengo una pony de pirineos muy fuerte , que me gustaría enganchar pero tal vez con el tiempo si logro encontrar a alguien que me guíe . Tenemos la suerte que el hipódromo esta a 5 min. de casa y solemos ir con los caballos muy a menudo.
De vez en cuando se organizan carreras , tanto profesionales como amateurs




Saludos

Piti
 
Querer es poder ...dicen algunos.. :) aqui os dejo un enlace con un video de los comiezos al paso con Tommy en la pista (no es el maravilloso hipodromo de tus fotos pero...). Se hace lo que se puede y aprender cada día un poco y ver los resultados es muy gratificante, la pista no cumple todos los requisitos peeero , polvo , sudor y lagrimas que no falten...saludos

http://video.google.es/videouploadfinis ... 2bb2a271e0
 
Gracias a todos.
Rocke, sabía que no faltarías, pillin...

Estaba segura de que no era la única aficionada a los enganches por el rincón de laequitación. Pero por desgracia, me temo que no somos los suficientes. Voy hacerle caso a Fogonero, que es un forero con el que he aprendido algunas cosillas en Vaquera, y como este tema va depender de mi empeño en él, voy a luchar con toda mi alma para que disfrutemos del enganche como de cualquier otra disciplina.

Explicaré como buenamente pueda, algunos conceptos de Enganche. (2 o 3 para no aburrir).

Barbada: En los bocados de enganche se llama así, en los de montura todos lo conocemos como cadenilla. Es una cadena de eslabones gruesos, presentan una cara plana. La barbada va unida al bocado por los alacranes (S) y rodea el mentón del caballo con objeto de hacer palanca a la hora de aminorar la marcha.

Cejadero: Es la correa de cuero que sujeta el collerón a la punta de la lanza para poder andar hacia atrás, en los enganches de tronco (2 caballos en paralelo). Cuando la persona que conduce el tronco, es el dueño del mismo, tengo entendido que los cejaderos pueden ser de cadena, en lugar de correas de cuero.

Garganta: Es la parte del coche de caballos que une el pescante (asiento del cochero) con la caja (donde van los ocupantes del coche). En su parte baja, la forma es de arco, así permite el paso de las ruedas.

Bueno, que no quiero que esto parezca un libro. Lo que quiero es colaborar, compartiendo lo que sé, y aprendiendo lo que se pueda, que seguro que entre todos, será mucho lo que me enseñareis. ¡Cuento con todos vosotros!

Colaborar, por favor.

Gracias una vez más, amigos.

Mare
 
Me parece intersantísimo el tema del enganche y también dificilísmo...

Los amigos que conducían usaban normalmente "bocados de Liverpool" o "bocados de correo" porque el seguro no aseguraba caballos enganchados que no tuvieran bocado. Se pueden ver aquí (Liverpoolkandare y Postkandare):

http://www.usg-reitsport.de/start/index ... 1&pix=1024

También los he visto enganchados con filete o con bitless bridle, pero eran los menos y sólo para ir de paseo.

Saludos a todos.
 
Fomas de enganchar, segun numero y posicion de los animales:

Limonera: Un solo caballo.
Tronco: Dos o más caballos en collera. (dos al ancho)
Cuarta: Cuatro Caballos dos delante y dos detrás.
Tronco de cinco: Dos atrás, dos en medio y uno solo delante llamado Pericón.
X a la ancha: Por ejemplo tres a la ancha son tres caballos en linea uno al lado del otro.
X a la larga: Por ejemplo tres a la larga son tres caballos en linea uno delante del otro. En este caso al primero no se le llama Pericón.
Media Potencia: Dos delante dos atrás y dos en medio. (3 parejas)
Potencia Real: Al igual que la Media Potencia pero con 6 parejas de Caballos; total 12 caballos.

___________
Curro.
... y se enamoro mi caballo de una yegua de Castilla.
 
Hola a todos.

Gracias por el apoyo que estais mostrando con el enganche, no sabeis lo feliz que me siento cada vez que hay una nueva respuesta.

Esto para elchache. Sobre que es la madrina, te digo lo que yo entiendo por "madrina": es una correa de cuero, que une en un tronco, los bocados de los caballos (la usamos únicamente en fase de aprendizaje), de esta manera los animales no podrán colocarse en forma de V, si no que aprenden a ir paralelos.

(En tema de concursos, no se admite su uso de bocado a bocado, pero sí en los petrales de cuartas y en los collerones).

Pero si alguien piensa otra cosa, o me he confundido en algo, por favor, tengo mucho que aprender yo también. Por ello, mi empeño en que hagais saber a todos los foreros, que nos gusta El Enganche, y queremos un voto a favor de este trato tan diferente con El Caballo.

Y digo diferente, porque no hay que subirse en el caballo, esa es la gran diferencia, pero se le dedica el mismo tiempo o más.

PD. Garrocho, me alegro mucho de que tú también aportes tu granito de arena. De tí se puede aprender mucho y todo bueno. Gracias. Pero creo que tu descripción de media potencia, no es la que yo daría. Yo diría que una media potencia es: dos caballos en tronco, más próximos al coche, con los tiros en la vara de guardia y tres en paralelo (potencia, cuando no hay más caballos enganchados)con los tiros sujetos a un balancín que se debe unir a la punta de la lanza.

Un cordial saludo.

Mare
 
Hola.

Gracias amapol, no conocía ese concepto de madrina. Lo tendré en cuenta.

Me alegro de que os vayais animando, con un pequeño esfuerzo que hagamos cada uno de los foreros, nos hacercaremos poco a poco a la meta.

Gracias a todos.

Mare
 
Bueno Mare también se puede enganchar llevando postillón o postilla como se le quiera llamr ,aunque no recuerdo ahora mismo si es postilla cuando se engancha en tandem ...o postillon en tronco de cinco.... :D:D ahora mismo dudo, saludos
 
aranabuguiir0-1.jpg


ARAÑA Ó BUGGY

Coche de paseo, utilizado generalmente para paseo de dos plazas, normalmente conducido por el propietario, en EE UU es el vehiculo utilizado por un determinado grupo religioso que no utilizan vehiculos de motor, las guarniciones son inglesas ó continentales.

saludos
 
CARRO DE DOMA

Como su propio nombre indica, se utiliza para domar, por lo que no debe ser usado en exhibiciones o ferias, sin embargo es el más apropiado para romerias, se pueden enganchar troncos, medias potencias, potencias y a la larga, la guarnición puede ser de cualquier tipo, desde nylon, inglesas o continentales, hasta caleseras. Ira guiado por cochero y lacayo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!