Gracias a todos.
Rocke, sabía que no faltarías, pillin...
Estaba segura de que no era la única aficionada a los enganches por el rincón de laequitación. Pero por desgracia, me temo que no somos los suficientes. Voy hacerle caso a Fogonero, que es un forero con el que he aprendido algunas cosillas en Vaquera, y como este tema va depender de mi empeño en él, voy a luchar con toda mi alma para que disfrutemos del enganche como de cualquier otra disciplina.
Explicaré como buenamente pueda, algunos conceptos de Enganche. (2 o 3 para no aburrir).
Barbada: En los bocados de enganche se llama así, en los de montura todos lo conocemos como cadenilla. Es una cadena de eslabones gruesos, presentan una cara plana. La barbada va unida al bocado por los alacranes (S) y rodea el mentón del caballo con objeto de hacer palanca a la hora de aminorar la marcha.
Cejadero: Es la correa de cuero que sujeta el collerón a la punta de la lanza para poder andar hacia atrás, en los enganches de tronco (2 caballos en paralelo). Cuando la persona que conduce el tronco, es el dueño del mismo, tengo entendido que los cejaderos pueden ser de cadena, en lugar de correas de cuero.
Garganta: Es la parte del coche de caballos que une el pescante (asiento del cochero) con la caja (donde van los ocupantes del coche). En su parte baja, la forma es de arco, así permite el paso de las ruedas.
Bueno, que no quiero que esto parezca un libro. Lo que quiero es colaborar, compartiendo lo que sé, y aprendiendo lo que se pueda, que seguro que entre todos, será mucho lo que me enseñareis. ¡Cuento con todos vosotros!
Colaborar, por favor.
Gracias una vez más, amigos.
Mare