EL pellet

Si, ya se que algunas dan serrín, el cual no utilizaría ni como ultimo recurso la verdad. Haber si mañana saco unas fotos y ves lo bien que tengo las cuadras con su viruta, y aseguro que los caballos están mas que agustos. Aquí donde yo vivo habrá unas 7 carpinterías las cuales solo 3 de ellas me sirven viruta sin serrín, las otras 4 las descarto completamente. Yo siempre aprovecho el verano para almacenar buena cantidad de viruta y me aguanta todo el invierno, si no hago eso se la acaba llevando otra gente en invierno.

Saludos


Veloky,

Yo si he utilizado viruta de la que regalan en carpinterías....y en Madrid...pero deje de usarla porque venia manchada con gasoil, de las sierras y maquinas supongo. A veces tenia un olor fuerte.

Vigila eso también, además del polvo.

Saludos.
 
Bueno chicos,

ya tengo el pellet al final fueron 6 sacos de 15 kg cada, ya vos contare como me sale el experimento y si es mas rentable jejejje
 
Buenos días. Me llamo Jorge y soy gerente de una empresa forestal en la que realizamos nuestras propias explotaciones y entre otras cosas fabricamos viruta de madera y pellet. En relación a los comentarios que estais haciendo sobre el pellet solo puedo deciros que no es lo más adecuado para nuestros compañeros equinos. El pellet esta fabricado con serrin, por lo que cuando se descompone por las pisadas de los caballos lo que tienes es un material muy fino que ya sabemos todos los problemas que les hacen pasar a los animales. Por otro lado está lo que comenta un usuario más arriba. En caso de ingestión tener un material que es capaz de aumentar considerablemente su volumen con la humedad en el sistema digestivo del animal debe ser bastante perjudicial.
Por otro lado el que sea más económico es muy discutible. Para hacer un colchón similar con pellet tienes que hechar mucho material mucho más que con viruta, por lo tanto la poca diferencia de precio que hay entre los dos productos se ve ampliamente superada por la demasía en cantidad que necesitas para hacer un colchón que evite rozaduras a tus caballos y estar acostados sobre un piso húmedo. La paja directamente no sirve , ya que no absorbe humedad, genera mucho más estiércol y confundes al animal, no sabe que es cama o comida y eso es un problema.
La viruta de carpinterías siempre tiene polvo o barnices o productos con los que han sido tratadas las maderas antes de trabajarlas. Tienen química siempre, evidentemente que el animal aun por accidente y en pequeñas dosis lo ingiera, tampoco es sano.

Respecto al precio las camas de viruta bien utilizadas duran mucho y el coste anual no es superior al de las alternativas.

Lo ideal y lo que se utiliza en las mejores hípicas y en los eventos deportivos de nivel es viruta de madera virgen. En nuestro caso vendemos el mejor producto que se pueda hacer. Se trata de viruta de madera de pino del parque natural de Cazorla Segura y Las villas. Madera virgen 100% de un espacio con nula contaminación y altamente conservado. No contiene finos , no tiene nada de polvo , es esponjosa es fina, esta seca, huele a bosque y tiene una capacidad de absorción muy por encima de la paja.

Vendemos a 4 euros el paquete de 20 kg y para pedidos de camiones completos se puede hacer descuento.

Os invito a probarlo, podreis comprobar los beneficios que me transmiten mis clientes.

Para cualquier información o consulta no dudeis en poneros en contacto conmigo, estaré encantado de atenderos.

Siento la chapa amigos.

Saludos.

jorge@o-21.es
 
Tiene muy buena pinta y tus explicaciones, francamente, te dan buena credibilidad.
Suerte con tu negocio
 
Hola!!!! Feliz Navidad jejeje

Llevamos con pellet desde 19/12 a fecha de hoy, muy muy contentas la verdad, los cascos están secos, no huele tanto a pis, y eso que mi caballo es un cerdo jejjeje, le gusta guarrear en la cuadra, no levanta nada de polvo. A ver cuanto dura ahora y si veo que sale mucho mejor, económicamente paso a pellet
 
Hola queria preguntaros si los que empezasteis a utilizar la cama de pellet segis con ella y quee tal os va cuanto os dura aproximadamente mi box es de 4x4cuantos sacos de necesitare saludos
 
Buenas

Yo lo probé me duro dos semanas, el problema que mi caballo es muy cerdo, asi que no le sirvió. Un caballo limpio le duraría muchísimo
 
Yo sigo usándolo, mi cuadra ahora mismo no se decirte, pero más pequeña que 4x4 seguro , yo pongo unos 4 sacos (me cuestan 3,20 cada uno) y me duran entre 3 o 4 semanas depende del tiempo que este el caballo suelto durante el día, de lo pendiente que estés todos los días de quitar los desechos, etc...
He de decir mi caballo es muy limpio, siempre lo hace todo en el mismo sitio y no lo revuelve por tanto es muy fácil retirar lo que no sirve

Mi consejo es que lo pruebes, 4 sacos te costarán unos 12/13 euros y así tienes opinión propia ☺️
 
Buenas

Yo lo probé me duro dos semanas, el problema que mi caballo es muy cerdo, asi que no le sirvió. Un caballo limpio le duraría muchísimo

Gracias marlen la verdad que el mio tambien es muy cerdo lenhecho paja y lo deja echo una guarreria supongo que el que sea guarro lo sera para todo saludos
 
Yo sigo usándolo, mi cuadra ahora mismo no se decirte, pero más pequeña que 4x4 seguro , yo pongo unos 4 sacos (me cuestan 3,20 cada uno) y me duran entre 3 o 4 semanas depende del tiempo que este el caballo suelto durante el día, de lo pendiente que estés todos los días de quitar los desechos, etc...
He de decir mi caballo es muy limpio, siempre lo hace todo en el mismo sitio y no lo revuelve por tanto es muy fácil retirar lo que no sirve

Mi consejo es que lo pruebes, 4 sacos te costarán unos 12/13 euros y así tienes opinión propia ☺️

Lo hare capo hasta ahora las camas eran de paja tengo un caballo es superlimpio pero el potro que traje el invierno pasado.. me trae frito la cama depaja le durq 1dia se me hace imposible que sea tan cerdo y aora tengo poco tiempo. Es mi mujer la encqrgada probare el pellet lo unico los bos tienen una rejilla de alcantarillado creo quedebere taparla para utilizar el pellet sino se me trancara como es tan fino
 
Guaje lo que hace mi caballo es guarrada pura la paja la esparce por toda la cuadra y luego cuando hace caca igual la tiene por toda la cuadra repartida. jejejjej
En cambio el caballo de mi madre es mas limpio la caca la hace siempre en el mismo sitio y la paja no esta revuelta por toda la cuadra
eso depende de cada caballo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!