El precio de sacrificar un caballo

Jesusin

Miembro veterano
11 Diciembre 2003
1.598
0
0
Visitar el sitio
Hola !

Quería preguntaros como funcionan las cosas en vuestras localidades, una vez muerto el caballo.
Antes en mi zona, llamabas al servicio de recogida de animales, venían, se llevaban el bicho que fuera, y adiós muy buenas.
Actualmente ese servicio ya no lo lleva el ayuntamiento, por lo que hay que llamar a la empresa privada concesionaria, que viene a buscarlo y cobra unos 0.35 €/kilo por llevarselo a incinerarlo o lo que sea. Me extraña un poco que la misma empresa que los recoge se dedique también a la producción de grasas animales y piensos, pero eso es otro tema.
Para un caballo medio de unos 500 kg, esto supone unos 175 € ( 30.000 pts.) mas los gastos veterinarios de sacrificarlo, a no ser que se haya muerto de repente.

Los mas brutos de por aquí, los cargan como pueden en un camión, les quitan las herraduras ( o no ) y los tiran por algún cortado con nocturnidad y alevosía para ahorrarse el dinero. Por supuesto, si les pillan les meten una multa que les dejan temblando la boina.

Ahora tampoco se pueden llevar a buitreras, porque está prohibido, con lo que los buitres están empezando a atacar a las ovejas vivas, a los corderos recién paridos, etc...


A mi lo que no me hace mucha gracia es que se lucre una empresa privada por un servicio que hasta ahora era gratuito, y que facilita que la gente haga cosas raras para librarse de los cadáveres.

¿ Como lo tenéis por vuestras zonas ?

Ya se que no es un tema muy divertido, pero es algo que está ahí, y que a todos nos tocará un día ver. Yo de momento no me he visto en la necesidad, pero prefiero estar informado antes de tener que hacer las cosas deprisa y corriendo.
 
Aqui en Asturias llamas a una empresa de capital publico llamada PROYGRASA tel 985302010
y por el módico precio de 90 euros te llevan el animal.Hay que ponerles el animal donde lo pueda coger el camión con la pluma.Si el bicho muere por ejemplo en el monte o donde no se pueda recoger,los Guardas o el Seprona certifican esa imposibilidad de sacar al animal y autorizan un enterramiento.

Si es un caballo el que muere en el monte,al no tener identificacion,se da la callada por respuesta y se lo comen los buitres.Sin embargo,las vacas estan perfectamente identificadas y no se pueden abandonar.Donde hay posibilidad de que entre el camion,la gente no se arriesga a abandonarlos por ahorrarse 90 euros.
 
:eek: :eek: :eek: aca todo el mundo los entierra, o si el campo es muy grande y el caballo murio lejos de la casa lo dejan que se lo coman los bichos. En mi campo hay varios esqueletos de vacas y caballos y llevan años ahi, estan desde antes que yo comprara el campo, algunos se los llevo una amiga que estudia veterinaria y sus compañeros, lastima que por los años ya no estaban completos.

Yo ya tengo pensado que cuando Apache muera de viejo lo entierro cerca de la casa donde siempre le gusta tirarse a dormir la siesta, y plantare un arbol ahi.
 
gabino dijo:
...Sin embargo,las vacas estan perfectamente identificadas y no se pueden abandonar.Donde hay posibilidad de que entre el camion,la gente no se arriesga a abandonarlos por ahorrarse 90 euros.

Pues hablando de esto hoy han anunciado en las noticias que YA si es obligatorio que los caballos lleven un chip de identificacion como los perros u otros animales.
 
apache dijo:
:eek: :eek: :eek: aca todo el mundo los entierra, o si el campo es muy grande y el caballo murio lejos de la casa lo dejan que se lo coman los bichos. En mi campo hay varios esqueletos de vacas y caballos y llevan años ahi.
Que yuyu, no?
 
Gracias, ya veo que en cada sitio funciona de una manera distinta y a un precio distinto.

Por lo que veo ya no existe este servicio gratuito en ningún sitio. :(
 
En esta zona si se muere en tratamiento de los veterinarios (operandolo, con algun tipo de medicacion etc..) ellos se encargan de todo, siempre que se muera en el hospital klaro.
Si se te muere en casa, tendrias que pedir un permiso, dar de baja al caballo...y vendrian a yevarselo pagando nose kuanto dinero ara mismo...supongo que para incinerarlo.
Pero lo mas comun es un buen hoyo, una excavadora y cal...como toda la vida.
 
Por aqui durante muchos años llamabas al safari local y venia y te lo recogia, que mejor fin para tu caballo que acabar dentro del rey de la selva :D
Pero creo que ahora solo lo hacen si el caballo muere de causas naturales, logicamente no quieren que los leones o lo que sean sufren los efectos de los medicamentos administrados al caballo enfermo.
Llevamos a sacrificar un caballo (tenia 29 años), y lo llevamos a la clinica veterinaria, pagamos las 30,000 ptas or equivalente y se encargaban del sacrificio y retirada del cadavar, eso hace 5 años, supongo que ahora cuesta un poco mas, otro caballo mio se sacrificó en la mesa de operaciones en la misma clinica.
Tristemente lo mas normal parece ser viaje nocturno para tirarlo al vetedero, o zanja nocturna para enterrarlo.
Aunque una amiga contacto con su ayuntamiento y le envieron una pala y un camion (la pala para cargarlo en el camion).
 
Vaya, aún mas posibilidades... lo del rioleón safari no se me había ocurrido.

También podríamos aprovechar el calentamiento y las nuevas especies de tiburones que llegan a nuestras costas como sistema de limpieza de cadáveres.

O echarlos a una acequia para que se los coman a medias entre los cangrejos americanos y las tortugas mordedoras americanas.

A mi, la verdad es que me da mucha pena quemar tanta carne de buena calidad.
 
PUES NOSOTROS DEBEMOS DE SER UNOS PRIVILEGIADOS ENTONCES

en nuestra zona, por lo menos en Alava, hay un servicio de recogida de cadaberes, vale, por una empresa de estas concertadas o algo asi. Tu llamas a Diputacion, al servicio de Ganaderia, y ellos se encargan de avisar a la empresa, con el camion con pluma y eso, y sin mas, se lo llevan. A nosotros se nos murieron dos caballos este invierno, uno ya con 33 años ( lo habian traido aqui a nuestras campas para jubilarlo, y dejarle desacansar sus ultimos tiempos) y otra yegua con un colicazo que ni operandole pudimos hacer nada. Al caballo viejito, lo llevaron a la buitrera y a la yeguita no se donde, pero nos dijeron que a la buitrera no podian por eso, por todos los medicamentos que habia recibido. A mi lo de llevar el cadaber a la buitrera no me parece mal en absoluto. no se, es una forma de continuar con el ciclo de la vida.

Pero lo dicho, es un servicio gratuito totalmente. Pero visto lo visto, creo que poco mas nos durara...

no lo se..

GOTXA
 
Y nadie tiene la posibilidad de la facultad de veterinaria? Para las practicas de antomia.
 
Tal vez mejor seré blandengue,pero a mí me gustaría poder enterrarlos en casa. Así parece como si no se hubieran ido del todo.

Supongo que al final se debe ser más practico.
 
En mi zona hay una empresa que se dedica a recoger los cadaveres para incinerarlos pero no conozco a nadie que lo utilice. aqui lo que hacen es que si se les muere de repente lo entierran en el rio y si esta chungo en vez de llamar al veterinario y sacrificar lo que hacen es llamar a unos que se dedican a coger caballos enfermos viejos o que son "indomables" para tratar con ellos o venderlos para carne.
esta gente les pagan unas 50.000 por caballo por eso prefieren que les paguen antes de pagar.
yo he estado en ese corral "el museo de los horrores" caballos flacos desnutridos muriendo de dolor e incluso muertos. porque el camion de la carne viene periodicamente y entonces hay caballos que mueren alli sufriendo.
desde luego ya que el caballo te ha dado un servicio, por asi decirlo, y su cariño yo aunque tenga que pagar nunca llevaría alli a mi caballo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!