Babieca, no se quien te pedía el proyecto que comentas, pero es exactamente lo que me pidieron a mi en la memoria que entregué en agricultura para inscribirme en el registro de "ganaderos" y la verdad es que no me pusieron ningún problema. Con hacer un dibujo de la parcela y la parte dedicada al caballo, y poner todo lo que te piden y lo que no sabes o no tienes... pues nada. Yo creo que puse que el estiercol lo dejaba en un montón, jajajaja... no me acuerdo. Tienes que tener en cuenta que son modelos hechos para todos, los ganaderos de verdad y los de pega como nosotros

lógicamente será importante para una explotación ganadera determinar todas esas cosas, pero para un cabalo para "uso y disfrute personal"...
Debes tener en cuenta que si no tienes numero de registro de ganadero, no le puedes sacar una guia al caballo para transportarlo entre comunidades, en otras no lo se, pero en La Rioja puedes mover el caballo por toda la comunidad solo con la cartilla esa verde.
Ha, y cuando ya eres ganadero, cada vez que el veterinario le ponga una vacuna o un tratamiento, lo tiene que apuntar en el libro te tratamientos que te dan y cada vez que lo mueves, también debieras de apuntarlo en el libro de movimientos del ganado (no se si se llama así en concreto), y cada año, comunicar el número de cabezas de tu explotación

yo tengo un movimiento de libroooooos, y de cabezaaaas
Por cierto, mucha suerte con la busqueda, lo de terner caballo y pistita en casa tiene que ser un lujo, que envidia me vas a dar cuando lo tengas, pero sana
saludos