¿Es caro un pupilaje de 120€ al mes?

Cookboy

Miembro
28 Enero 2013
25
0
0
Bueno, me presento soy nuevo, e decidido registrarme porque mi tio me llevo a ver un "desfile" que iba gente con caballos, entonces tiene un amigo que me va a dar clases. El caso es que intento convencer a mis padres de tener un caballo, y lo alojaria en la cuadra del amigo de mi tio. En resumen si dejara a mi caballo en la cuadra que e mencionado deberia pagar 120 euros al mes, es caro ese precio? incluiria alimentacion, aseo, etc...
 
Re: Es caro..?

Buenas tardes, ante el vicio de pedir siempre está la virtud de no dar. Y me explico. Para ti es caro ese dinero por el servicio que te ofrecen? Eres tu quien debes decidirlo dadas las condiciones en las que se va a encontrar tu animal.
Por ejemplo, para algunas personas unos zapatos de 200 euros pueden resultarles muy caros dado que en el mercadillo puedes encontrar zapatos también por 10 euros.
De igual forma, están las personas que saben ver las cualidades de ese zapato de 200 euros, si es hecho a mano, es piel auténtica, cómodo,etc.
Por ello, la pregunta que planteas debes de responderla tu mismo una vez conozcas cada uno de los servicios que te ofrece esa persona.

Un saludo
 
Re: Es caro..?

Buenas tardes, ante el vicio de pedir siempre está la virtud de no dar. Y me explico. Para ti es caro ese dinero por el servicio que te ofrecen? Eres tu quien debes decidirlo dadas las condiciones en las que se va a encontrar tu animal.
Por ejemplo, para algunas personas unos zapatos de 200 euros pueden resultarles muy caros dado que en el mercadillo puedes encontrar zapatos también por 10 euros.
De igual forma, están las personas que saben ver las cualidades de ese zapato de 200 euros, si es hecho a mano, es piel auténtica, cómodo,etc.
Por ello, la pregunta que planteas debes de responderla tu mismo una vez conozcas cada uno de los servicios que te ofrece esa persona.

Un saludo
Gracias por responder, la verdad a mi me parece bien pero claro lo pagan mis padres y aunque para ellos no sea mucho a lo mejor no quieren por eso preguntaba, pero de nuevo gracias.
 
Re: Es caro..?

Comparto lo que dice carmona83.. Yo creo que tenés que fijarte también en la economía de tu familia y ver lo que te parece a vos, y claro, a tus padres ya que son ellos quienes ponen el dinero..
Me parece divino que quieras comprarte un caballo, pero mi pregunta es.. Montaste alguna vez anteriormente? En el caso contrario, no es necesario que empieces ya a montar con un caballo propio. Y clases de que disciplina vas a tomar? Corregime si me equivoco por favor.

Saludos :)
 
Re: Es caro..?

El caballo no seria comprarlo ya, porque aun estoy reuniendo el dinero si me pudierais decir el precio aproximadamente. Esperaría un tiempo antes de comprarlo ya que por verano o un poco antes empezare clases de equitacion con un caballo "albino" que tiene el amigo de mi tio. Y digo verano porque hay mas días libres. Yo quiero el caballo para montar no para doma y eso.
 
Re: Es caro..?

Sobre precios de caballos no podría decirte nada, ya que vivo en Argentina y el tema ya es diferente. Pero lo que si te puedo decir es que los precios de los caballos dependen ya entre la edad, la salud/estado físico y si el caballo tiene alguna raza en especial.. Te recomiendo que hables con el amigo de tu tío, el podría informarte bien. Cuando ya tengas el dinero reunido (según los precios que te pueda decir el amigo de tu tío), podrías ir a ver caballos, siempre con alguien experimentado que te aconseje y pueda ver si tuvo lesiones o cosas así..
Un ejemplo mismo, yo estoy en la búsqueda de un caballo nuevo.. El otro día fui a ver varios y me encontré con dos caballos lesionados, y claro, el que me lo quería vender no iba a decir nada sobre las lesiones del animal.. Hay que tener mucho ojo, ya que necesitas hacer una buena inversión, ya que si lo compras terminarías gastando mucho en veterinario y desgraciadamente el caballo no te serviría y sufriría también..
Todo con calma, que con estos temas hay que tener paciencia y lleva tiempo. Espero que te sirva al menos un poquito lo que te pude decir
 
Re: Es caro..?

Si no vas a dedicarte a la competición hay muchísimos caballos que por 1.000€ más menos te pueden venir genial, ahora la gente está muy tiesa por el tema de la crisis y hay caballos muy muy buenos que los venden tiraos de precio por la economía. Siempre que vayas a ver algún caballo o si tienes ya uno al que le hayas echado el ojo lo más conveniente es que te lleves a algún veterinario de confianza, seguro que tu tío conoce alguno o el amigo de él. Está claro que mucha gente que venda un caballo tirado de precio puede ser que el animal tenga algo, por lo que para asegurarse de acertar haciendo una buena compra es llevándote a un veterinario para que le haga un reconocimiento y te de el visto bueno.

Yo encontré a mi yegua anunciada en Internet, llevaba 2 años anunciada, en un principio por 3.000€ y cuando la encontré yo le habían bajado el precio a 1.500€, yo lo veía tan barato para como la describían que me llevé a mi veterinaria, le hizo un chequeo y me dijo que todo perfecto, así que me la compré y tengo muy buen contacto con su anterior dueña. Salió todo genial.
 
Re: Es caro..?

Si no vas a dedicarte a la competición hay muchísimos caballos que por 1.000€ más menos te pueden venir genial, ahora la gente está muy tiesa por el tema de la crisis y hay caballos muy muy buenos que los venden tiraos de precio por la economía. Siempre que vayas a ver algún caballo o si tienes ya uno al que le hayas echado el ojo lo más conveniente es que te lleves a algún veterinario de confianza, seguro que tu tío conoce alguno o el amigo de él. Está claro que mucha gente que venda un caballo tirado de precio puede ser que el animal tenga algo, por lo que para asegurarse de acertar haciendo una buena compra es llevándote a un veterinario para que le haga un reconocimiento y te de el visto bueno.

Yo encontré a mi yegua anunciada en Internet, llevaba 2 años anunciada, en un principio por 3.000€ y cuando la encontré yo le habían bajado el precio a 1.500€, yo lo veía tan barato para como la describían que me llevé a mi veterinaria, le hizo un chequeo y me dijo que todo perfecto, así que me la compré y tengo muy buen contacto con su anterior dueña. Salió todo genial.

Pero la viste "en vivo" y la probaste no?
 
Re: Es caro..?

Pero la viste "en vivo" y la probaste no?


Yo creería que si la habrá probado a su yegua. Uno no puede comprar un caballo sin haberlo montado antes.. Como dice Ginewra, hay que ir acompañado de un veterinario. Pero uno primero puede ir a ver los caballos. Ya luego que encuentre el que más le llamó la atención, o que tenga las características y/o condiciones que uno busca, se llama a un veterinario para que le haga una revisión; entre ellos placas, análisis de anemia infecciosa, etc.
Cuando se trata de la compra de un caballo, o de cualquier otra cosa, uno tiene que sacarse todas las dudas posibles. Siempre hay que hacerle ver el estado de salud, probar el caballo (por más que no sea para dedicarse a alguna disciplina), verlo como se comporta desde abajo, etc. Yo creo que es lo mejor, así uno no se lleva sorpresas..
 
Re: Es caro..?

Creo que para un caballo que cueste 1000 euros no compensa llevar un veterinario y que haga placas, análisis, revisión de cojeras ... es aquello del collar y el galgo
 
Re: Es caro..?

Buenas, mantener un caballo no es algo que se diga.. barato. El precio depende de las ganas que tengas tanto tu como tus padres de tenerlo ( eso sin echar ojo a como estáis económicamente en la familia un tema en el que no podemos entrometernos). Si tanto ellos como tu tenéis muchas ganas de tenerlo el precio no os parecerá muy elevado pero si ponen pegas el precio de la manutención será el mayor inconveniente. Por experiencia propia te digo que tener un caballo es mucha responsabilidad, mucha más que con un perro, hay que estar muy mentalizado y entregado a el, saber como tratarle, como ganarte su respeto y confianza ( que puede conllevar desde 1 día hasta 839463 años) y sobretodo saber montar ya que la gran mayoría de cosas que he dicho anteriormente se consiguen montandolo. También no es solo el gasto del mantenimiento si no la montura, los sudaderos, los caprichos y tal tal tal... Espero que tengas mucha suerte y consigas a tu caballo! :D
 
Re: Es caro..?

Yo por lo del dinero ese al mes no creo que me dijeran que no, pero hay una parte de mi que sabe que de ninguna manera mis padres accederan a dejar que me compre un caballo, no porque el precio de mantencion sea caro si no porque es imposible y sera imposible ver a mis padres dejandome comprar un animal que sea mas grande que un perro, ya les convencere y si lo consigo en un futuro no muy lejano puede que ya tenga a mi caballo
 
Re: Es caro..?

no entiendo todo : dices que nos puedràs tener un caballo porque tus padres no quieren comprar un animal mas grande que un perro ?

Y si no puedes comprar un caballo, puedes informarte para tener una alquiler ? No se como se llama en Espana, pero a Francia podemos alquilar un caballo (En Francia es una "DP : 1/2 pension")

Eso es muy bien, puedes estar con un caballo con mas libertad que un caballo de la escuela ecuestre, y puedes descubrir la responsabilidad que un caballo pregunta, y tejer una relacion con el animal ! :)
 
Re: Es caro..?

Si si yo fui a verla, llegué a la finca y la estaban montando, me subí y la probé y luego ya llamé a mi veterinaria y fue a hacerle el chequeo, se me había olvidado comentarlo jaja.

Aquí en España, bueno en Alicante que es donde vivo hay gente que comparte el pupilaje, esto es que a lo mejor al dueño del animal le supone demasiado gasto mantener el caballo y a cambio de pagar la mitad del pupilaje tienes derecho a montarlo y cuidarlo. A mi una amiga me lo propuso antes de comprar la yegua pero eso de las cosas a medias... no me convencía, que luego viene un cólico, una lesión que a lo mejor no provocas tú.. en fin cosas que pueden acabar con la amistad (es mi punto de vista).

Y yo pienso, que valga lo que valga un caballo, como si son 500€ si quieres disfrutarlo y montar con garantías si merece la pena pasar antes por un chequeo veterinario, falta que te vendan un caballo por 500€ y luego poniendo el peor de los casos tenga alguna enfermedad y te quedes sin caballo y sin 500€ además de un chasco y malestar que flipas.. estos animales son grandotes pero nos llenan más de lo grandotes que son.. Sólo es mi opinión.
 
Re: ¿Es caro un pupilaje de 120€ al mes?

Respondiendo a la pregunta inicial, 120 euros al mes el pupilaje es sospechosamente barato. El único sitio que conozco con ese precio es así de barato a costa de la alimentación de los caballos y la limpieza de las cuadras.
 
Re: Es caro..?

Creo que para un caballo que cueste 1000 euros no compensa llevar un veterinario y que haga placas, análisis, revisión de cojeras ... es aquello del collar y el galgo

Yo la haría aunque el caballo fuera regalado. Es más, creo que cuanto más barato, más probabilidad de que traiga algún tipo de tara. Al fin y al cabo, el dineral no se suele ir en la compra, sino en el mantenimiento. Y pasarse años costeando tratamientos veterinarios es la peor de las opciones
 
Re: Es caro..?

Creo que para un caballo que cueste 1000 euros no compensa llevar un veterinario y que haga placas, análisis, revisión de cojeras ... es aquello del collar y el galgo

Placas no las hara, pero una revision vetirinaria pre-compra incluye revision de cojeras, examen general del caballo, inspeccion de mucosas, latido del corazon, analisis de sangre ... y ronda los 200 euros.
Vale la pena. Aunque el caballo valga poco, si esta lesionado te lo vas a tener que comer igual si te cuelan uno malo. Y estando lesionado, luego quitatelo de encima ... te va a tocar pagar el pupilaje e un caballo que no disfrutaras y que te costara un mundo vender, si lo vendes.

¿Vale la pena o no?
 
Re: Es caro..?

Y si no puedes comprar un caballo, puedes informarte para tener una alquiler ? No se como se llama en Espana, pero a Francia podemos alquilar un caballo (En Francia es una "DP : 1/2 pension")

Eso es muy bien, puedes estar con un caballo con mas libertad que un caballo de la escuela ecuestre, y puedes descubrir la responsabilidad que un caballo pregunta, y tejer una relacion con el animal ! :)

Eso en España se llama "medio pupilaje" y lo ofrecen muchas hipicas: Pagas la mitad del pupilaje de un caballo de escuela y lo disfrutas como si fuera tuyo en los horarios que hayais acordado todo el tiempo que quieras, y el resto del tiempo sigue dando clases de tanda. Le puedes peinar, duchar, le ensillas tu ... pero te sigues quitando la responsabilidad de tiomar decisiones si le pasa algo.
Tienes mas responsabilidades pero no todas, y tienesque empezara hacer mas cosas con el caballo tu. Asi sabes si realmente te gustaria hacerselas a tupropio caballo o si prefieres quitarte de encima ese peso y seguir montando en tanda solo de vez en cuando.

Tiene tambien sus cosas malas (por ejemplo, que veas que el caballo no esta en las mejores condiciones para ser montado porque le falta una herradura o tiene una herida por la silla, o cojea, o algo, y no puedes hacer nada para remediarlo hasta que el dueño no quiera, o coger cariño al animal y luego sufrir cuando ves que lo monta otra persona y le tira de la boca o cosas asi), pero personalmente me parece una idea estupenda a probar entre montar un caballo de clases de vez en cuando y tener uno su propio caballo. Es un paso intermedio entre una cosa y otra.
Yo tuve un caballo de escuela en pupilaje compartido cerca de 2 años y debo decir que aunque a veces sufri esa parte mala que digo, aprendi mucho con la experiencia y se la recomiendo a todo el mundo antes de comprarse su propio caballo.
 
Re: ¿Es caro un pupilaje de 120€ al mes?

Hola. Pues valdrá la pena dependiendo de si tienes y quieres gastarte el dinero en una revision y tambien de los conocimientos de cada uno, si uno sabe ver cojeras, estados de boca, de dorso, de cascos, etc. pues no lo vera necesario.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!