Es un lujo contar con un herrador de tal calibre

Tinzuel :eek: , no está correcto decir que uno le cambia las herraduras al caballo cuando están más o menos desgastadas, un caballo sea de paseo o no que tengan las herraduras de 60 días (8 semanas) o 67 dias (9 semanas), simplemente no lo acepto, me parece muy mal que tengas esa forma de ver el herraje...un caballo que pasea se desgasta también las herraduras, lo mismo que cualquier otro o más, por lo tanto no recomendaría dejarlo con más de 40 días...

Sergio, una pregunta... ¿cuáles son los pros y los contras con un caballo que esté herrado de manos pero no de pies?
 
lo que queda claro es que cada uno tiene su vision de las cosas. Ya he dicho que a un caballo que sale 3fines de semana al mes.. su dueño no le va herrar a las 5semanas. En los pupilajes en los que me he movido suele estar en los dos meses. Y los que apuran llegan al dos y medio. Yo mi caballo lo he herrado al mes incluso, cuando no tenia bien los cascos y queria recuperarlo. Y ahora estoy en 7a9 semanas dependiendo de como lo vea y sobretodo de cuando me puede venir a herrar :).
 
¡Bienvenido, Sergio! espero ver tus aportaciones por aqui ... y también espero que seán más extensas que las de Farrier que habla en morse :D :D :D

¡¡Vaya curriculum que tienes!! me has dejado estupefacta y estoy impaciente por leer alguna de tus respuestas, porque como bien dices los usuarios necesitamos educación, la cual debe ser impartida por las personas adecuadas, en este caso un herrador ... pero no vale cualquiera, requiere voluntad y paciencia ¡somos tan torpes! ;)

Yo soy de las que hierran cada 45 días y aunque me excedo de los 42, soy una propietaria muy bien educada en ese sentido ... claro que mis yeguas son de paseo y con herraduras de hierro, en carreras es normal hacerlo al mes por el tipo de herraduras que son más finas de lo habitual y tienen menos soporte ¿estoy en lo cierto?
 
Bienvenido, Sergio.....Será un placer tenerte por aquí.

Tinzuel, yo sólo monto los fines de semana y ultimamente debido a diferentes problemas que no vienen al caso, incluso ni eso, y mi caballo se hierra cada 45 - 50 días.....Creo que sus aplomos lo agradecen.

Besos. Mayca.
 
que si.. que os doy la razon. Pero normalmente los aficionados no herramos cada 45dias. Sino a los dos meses. Y no pq lo diga yo... si no pq es lo que veo. En mi zona. Supongo que con el tiempo ire viendo mas hipicas y puede que abra mas los ojos. De momento me ciño a eso. Os diria que incluso he visto herrajes a los 3meses.. ( daba pena el pobre... ) pero al fin y al cabo el que decide es el dueño.


Y no creo ser mas malo que otro por decidir herrar a los dos meses. Al igual cuando el potro tenga los 40meses necesitare canviar mi forma de pensar en eso.



PD: No os piqueis.. cada cual va con su opinion. Y eso no quiere decir que sea una verdad absoluta. Si no que es lo que hago. No os lo tomeis a pecho :p
 
Bienvenido al foro,Sergio.Farriervito te ha puesto el listón tan alto que te obligará a esforzarte en cada respuesta !!

Lo de herrar cada cuanto...volvemos a lo de siempre.Mucho bla bla bla pero a la hora de la verdad,el inconveniente es el dinero.Si al herraje del caballo lo cubriera la Seguridad Social,se herrarian los caballos cada quince dias !!! Claro,que en la linea de correccion politica del foro,parece haberse abierto un concurso de a ver quien es el que hierra a su caballo cada menos dias.

Mañana voy a herrar a una potra que fue herrada por ultima vez el dia 8 de noviembre....y el dueño me decia por telefono que era para ponerle las mismas herraduras !!!
 
Yo no soy políticamente correcta, tan sólo soy sincera, y haciendo gala de mi sinceridad diré que en alguna época han sido herradas a los 2 meses ... ¡¡noooo, por favor!! no me echeis la bronca, pero las circunstancias obligan en determinados momentos y hay que valorar los casos, que todos sabemos decir lo que se debe escuchar, jejejeje.

Pero ¡que me dices, Gabino! ... lo de la misma herradura es un poco fuerte, aunque pensándolo bien ¡¡será como llevar una herradura ligera de carreras!! :D :D :D
 
Hola Iris..hacia tiempo que no te leia en el foro !!

Pues si,de eso se trata,de ser sinceros.No todo el mundo tiene siempre a mano el dinero o el tiempo para herrar al caballo.

El caballo se hierra cuando se puede.Alguien se imagina que el caballo del herrador está perfectamente herrado siempre? jaja..para nada...a menudo se tira meses sin herrar...cuando no tiene que usar herraduras aprovechadas de otros caballos.Ya sabes el refrar;En casa del herrero.cuchillo de palo"

Una cosa es hablar y escribir en los foros,que es gratis,y otra muy distinta,lo que ocurre en la vida real...
 
Pues si, hacía algo que no escribía por el foro ... estoy bastante liada últimamente, mi vida real es demasiado absorvente, jejejeje, pero siempre leo lo que tú escribes ;) 8) ... y la que debe tener una vida real totalmente absorvente es Maria ... ¡¡MAAARIIIAAA!! ¡QUE TE ECHAMOS DE MENOS! ;) :)

El refrán del herrero se puede aplicar a todas las profesiones de la vida, yo que soy administrativo tengo un lio de papeles mortal en mi casa :D:D

Escribir en los foros es todo eso que dices ... y además entretenido para algunos/as que no tienen otra cosa que hacer, incluso para evadirse de su cruda realidad, jajajaja, el problema viene cuando les pides fotos de los cascos que se hierran cada mes, de sus superbotas, alguna explicación sobre lo que se ha dicho, etc.

Pongamos una nota de sinceridad en lo que hacemos y decimos cada día, con las personas que apreciamos y todo funcionará mejor, porque una mentira puede destruir en un momento lo que realmente valoramos.
 
Bueno, bueno ,bueno..... por lo que leo todo asunto es fuente de debate o de polemica...no se en que orden.
Lo de los periodos de herraje es siempre discutible; habreis notado que en invierno los cascos crecen menos que en los meses de calor, este detalle da juego al propietario para aguantar un poco mas el periodo de herraje. Yo viajo a Espanha cada 7-8 semanas con lo que ese siempre sera mi frecuencia de herraje en Espanha. Obviamente ya no hago caballos de competicion como no sea algun herraje esporadico por razones terapeuticas. En verano siempre salta a la vista que los caballos se habrian beneficiado con herrarlos un par de semanas antes, pero en invierno casi parece que podian haber aguantado. Lo que mas hierro son caballos arabes que, aunque a alguno le sorprenda, una vez bien aplomados, este aguanta bastante bien las 8 semanas. De todas formas, siempre veo que en Espanha (zona centro), los cascos crecen menos que en Inglaterra (Newmarket o Cambrdge), tambien varia entre razas.

Para Aleuzenev; una definicion antigua de herraje es: "un mal necesario".
El caballo como mejor esta es descalzo, bien aplomado y mantenido por un buen profesional, siempre que el trabajo no sea excesivo, es lo ideal, no pierden herraduras!
Dado que el 60% del peso del animal cae sobre las manos y esta fuerza se multiplica por algunos miles con trotes, saltos,etc., muchas veces el desgaste de estos cascos es mayor que el ritmo de su crecimiento y herraduras son necesarias. Otra razon podria ser la de corregir defectos de aplomos,etc. Si en los posteriores, este exceso de desgaste no se observa, estar descalzo es una opcion buena: menor riesgo de perder herraduras de manos, mejor agarre en las superficies duras, menor probabilidad de ranillas podridas en caso de no gozar de limpieza diaria y si es yegua con rastra, mayor sensibilidad a la hora de contactar con el potro ( o con el propietario!).

Gabino; no estoy aqui ni para sentar catedra ni ensenhar nada a nadie. Esto, que yo sepa, es un "chat" y no un consultorio. No creo que tenga que demostrar nada ni impresionar a nadie. Y por supuesto no entro en competiciones de demostrar que tengo razon en tema alguno o que poseo conocimientos superiores a los de nadie. Otra cosa sera, exponer un tema con un criterio, fruto de la experiencia personal e individual de cada cual. Yo tambien empeze haciendo mis pinitos en la UER a la par que estudiaba Veterinaria (carrera que luego abandonaria) me acuerdo bien de las ensenhanzas de Domitilo y de ahi me fui por otros derroteros. Lo del "liston alto", sera un decir, aqui somos todos contertulios y emitimos una opinion o un punto de vista con mas o menos matizaciones, pero estamos "a la par". Este no es lugar para dar un cursillo que puede ser mal interpretado por algun lector quien ademas, talvez, carezca de suficiente informacion previa sobre un tema. No entiendo que tenga que "esforzarme" para participar en una conversacion sobre un tema que es mi vida profesional.
No pienso que ni todas las experiencias sean extrapolables ni que haber tropezado con un problema de herraje una o dos veces constituya la base de mi experiencia. Por aqui las malas lenguas dicen que un herrador americano dice al presentarsele un caso por primera vez: "en mi experiencia...." y si da con otro caso de lo mismo dice: " una vez tras otra encuentro que...." No entro yo en esa via muerta....
Si hay algun tema en el cual crea yo que pueda tener una respuesta adecuada en el contexto adecuado, lo abordare. Pero si no, puedo crear mas confusion o ser culpable de empeorar la situacion de algun caballo.
Por ejemplo, no me he pronunciado sobre esas preciosas talonetas soldadas ni sobre la solucion posterior con aluminio. Por supuesto que tengo mi opinion, pero me pareceria inadecuado pronunciarme publicamente poniendo por los suelos el trabajo de un colega( que ni conozco) cuyo unico error ha sido hacerlo lo mejor que ha sabido dada su formacion y experiencia y bajo la tutela de un veterinario....Ole por intentarlo! Ni tampoco conozco al caballo y basandome en una foto de poca definicion y en escorzo, yo por lo menos, no me atrevo a emitir juicio.

Bueno, perdonad que siempre acabo poniendo muchas palabras para decir poco! Intentare hacerlo al reves!
 
Se supone que ese es mi caballito,verdad?... Si me dieras tu opinion...por mp si quieres, te lo agradeceria muchisimo... :(
 
Bienvenido al foro,Sergio.Farriervito te ha puesto el listón tan alto que te obligará a esforzarte en cada respuesta !!

A ver..Sergio...esa frase solo pretendia ser una bienvenida elogiosa hacia tu persona.Farrier vito ha hablado siempre con muchos elogios hacia tu persona,lo mismo en el foro que en privado,como Lázaro.

La UER..el señor Domitilo...el señor Calvo...todo se lo llevó el tiempo !!!!
 
La mala leche que gastaba el buen hombre, le tengo un grato recuerdo con carinho a D. Domitilo! Aprendi bastante con el.

El problema de las palabras escritas es que no transmiten el tono correcto, veo que mi mensaje anterior puede haber parecido mas duro de lo que realmente queria!
 
Jajajaja ... y es que en Inglaterra ya llueve bastante por lo que veo :D :D

Sergio, la ventaja o desventaja de lo escrito es que le puedes poner el tono que quieras, como bien has dicho en tu último post, incluso una bienvenida especial se puede malinterpretar, pero eso ocurre en las mejores familias :) ... pero te diré que si alguien pregunta sobre herrajes, como en el caso de Amparito (que podrás observar que está interesada en tu opinión), el darle la tuya forma parte del funcionamiento del foro, así como expresar cuál sería tu posible solución, así aprendemos todos, compartir nuestros conocimientos voluntariamente es la base fundamental de este foro 8)
 
haver si ayudas a amparito.. que nunca viene mal otra opinion qualificada.


Eso de que hablas de herrar solo delante... mmm podriamos abrir un nuevo tema no ?
 
A mi me parece interesante, los caballos de clases de la hípica en la que doy clases no están herrados de atrás y la diferencia de largo entre manos y pies es considerable.

Tenía entendido que los caballos que no estaban herrados de atrás tenían ciertas dificultades para la reunión ¿es cierto? ...
 
Sergio, mil disculpas...no había leido la repsuesta :eek: .

Gracias, una respuesta directa y sencilla, lo esencial para mi que no de herrajes no se mucho.
 
Valen,

en mi tierra un 80% de los caballos no se hierran atras ( dejando fuera caballos de competiciones ) ya que poco salen al campo, casi siempre los montan en pista "especial" de materiales "hypermodernos" y asi no gastan tal como lo dice Sergio.

Incluso muchos caballos hasta los 4 años no se hierran ( se recortan cada 5 semanas para aplomarlos correctamente) dado a la circunstancia que "no trabajan".
los doman en primavera de los 3 años--- verano al campo con sus amigos-- invierno de trabajo ligero en pista cubierta con suelo blando- primavera campo y verano de 4 años empieza realmente el trabajo y la presentacion en concurso.. aqui se hierran de manos ( y de patas si necesario)

( ten en cuenta que te describo el caso ideal de un caballo joven :D :D )
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!