Estuve en Golega ¿Alguien ha ido?

sigfrido

Miembro
27 Febrero 2006
21
0
0
Visitar el sitio
La semana pasada coincidiendo con un viaje a Portugal me pasé por la Feria de Golega. Era la primera vez que iba y no puedo comparar porque no he ido a la SICAB, pero la verdad es que me gustó mucho el ambiente y sobre todo que desde la mañana a la noche el caballo y el jinete (o los enganches) eran los protagonistas en toda la villa (tiene ese reconocimiento). Las compras ... inalcanzables ... será mejor pasarse por las coudelarias.
 
Miguel:
Cuentame como lo viste. Yo la verdad es que solo estuve un rato (unas 5 horas...) y me supo a poco. Pensaba animarme y preguntar precios porque quiero comprar un lusitano pero creo que estaban por encima de mis posibilidades.
 
Yo estube el fin de semana. ya habia ido mas veces pero merece la pena aprender de la afición del pais vecino. Para mi esa es lo que diferencia esta feria del resto de las ferias del caballo que he visitado. Cientos de jinetes aciconados , un publico aficionado, y unos ganaderos aficionados al caballo dan como resultado el caballo lusitano.
Los precios no los pregunté pero hay buenos caballos y el lusitano está de moda.

Un saludo. javier de Cáceres-
 
Yo estuve miercoles tarde, jueves entero y viernes por la mañana, desde allí salimos para España.
Primero de todo aclarar que yo no puedo hablar imparcialmente de Golega, soy un enamorado de esa feria, y para mi, como dice Javier es el ejemplo de como deben hacerse las cosas.
Es ejemplo de como pueden vivir el caballo propio diferentes gentes, desde el ricachon con su caballo impresionante, otro con su caballito, los mercheros con sus caballos, que no preguntes nada. La gente de clásica y los de doma de trabajo. Con breeches o ropa corta. Silla inglesa o portuguesa ( tambien alguna vaquera). Tengo que preguntarle al maestro Zoreda por una silla mezcla de inglesa y portuguesa. Pero todos queriendo lucirse y a la vez homenajear a sus caballos lusitanos.
Aunque recordando a alguien que nos ha dejado le sacaré de dudas, tambien Frisones ( eso sí, pocos y la mayoría enganchados y como no, con vendas amarillas) Pero tambien ingleses y hannoverianos, sillas, poneys, incluso algun shire.
Exibiciones de mil cosas,en las diferentes instalaciones, eso si, con el concepto portugués de la hora ( aún peor que la nuestra) solo hay mañana, tarde y noche. Eso de 8.15 pm, olvidate.
Tambien se suspendio un concurso que espero con cariño, el de herradores, por falta de participantes, tambien allí faltan, por lo menos de los buenos.
Otra de las tradiciones que respeto es comerme un chuletón de buey de 1 kilo en el restaurante de Carnealentejana, no es tema de caballos, pero no hay que ser purista.
Y otra tradición, los muchos comercios, como todos los años me gasté una cantidad casi obscena, pero sobre todo vi muchos productos. Y de precios de caballos, pues como con los de aquí, mejor no hablar. San Xurelos, seguro que encantado. ;)
Y eso es otro año de San Martinho, siempre igual, siempre insuperable. :)
 
Javier y Miguel:
Tuve la misma impresión que vosotros. La verdad es que me gustó mucho y me quedé con ganas de haber estado más tiempo. El caballo era el verdadero protagonista y a la gente - variopinta - se la veía orgullosa de poder mostrar sus monturas. Además de los concursos, pruebas, conferencias, etc. todo el pueblo estaba invadido por los caballos y luego, en las coudelarias tan ricamente se les veía descansando.
Ahí va la foto de los frisones, supongo que es a los que se refería Miguel (vaya lata no se como hacer para insertarla en grande)

 
Un grupo de jinetes se pusieron espontáneamente de acuerdo para hacer los mismos ejercicios en la pista de calentamiento que rodeaba a la central (creo que ya aprendí lo de las fotos)

IMG_2398-1.jpg
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!