Eutanasia equina

gabino

Moderador
Miembro del equipo
30 Diciembre 2002
5.920
101
48
Madrid
Al hilo de lo del retiro de Cheska.me he acordado de este pequeño articulito.


¿Como sé cuando ha llegado el momento de sacrificar a mi caballo?

A menudo le resulta dificil al dueño de un caballo decidir cuando es hora de sacrificar a un sirviente bueno y fiel.Por desgracia,la muerte subita es poco frecuente entre los caballos viejos.La mayoria declina en forma gradual,su salud y su estado fisco experimentan un largo proceso de deterioro.El invierno es la epoca mas dura para ellos,y cada otoño habrá que decidir si no será una crueldad hacerselo pasar a un caballo retirado.Es dificil juzgar con imparcialidad.Conviene consultar la opinion de otra persona que no este en contacto diario con el animal.Pidale una evaluacion imparcial de su grado de deterioro y su estado general de bienestar.

Dentro de lo posible el caballo retirado debe llevar una vida activa.Aunque ya no esté en condiciones de correr,todavia puede disfrutar muchos años de un paseo ocasional con su jinete.El cambio de ambiente, aunque solo sea una caminata llevado de un cabestro con rienda simple,beneficia a todos los caballos viejos.

Es una crueldad mantener a un caballo o poney viejos en un prado,hundidos en el barro hasta los corvejones,solamente por el hecho de mantenerlos vivos.Es preferible sacrificar al animal cuando su salud aun es buena y disfruta de la vida,en vez de esperar a que enflaquezca o se debilite en extremo o sufra constantemente a causa de la artritis.

Suena un poco duro...Como dice el Evangelio: " Duras palabras,quien podrá oirlas?"

Un saludo.Gabino
 
estoy totalmente de acuerdo contigo gabino, me dan mucha penas los caballos que no pueden con su alma y los tienen ahi, se que da muchisima pena, pero si en realidad una persona quiere a su caballo querria lo mejor para el

me ha gustado mucho este tema

un saludo

uN HoMBRe a CaBaLLo, uN LaZo DoBLe, DoS CoRaZoNeS, uN SóLo PeNSaMieNTo
 
Uhmmm... Pero... Y si mejor en vez de sacrificarlos o abandonarlos en un prado se los regalasen a algun/a chiquill@ de esos que tanto desean tener un caballo o poney y no dejan de molestar a sus padres pidiéndoselos? [:(] Yo nosé cómo será no tener un caballo y quererlo, pero me imagino como sería y no me gustaría mucho esa situación...

Bastante interesante el tema gabino [:D], como siempre, hacés un buen trabajo con los temas y respuestas [:D][;)]

Saludos.


~Es peor callarse y parecer estúpido que hablar y te corrijan.~




°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸«nånnã»°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸


Crying inside...I need some of love...Can you help me...?
 
bueno....traera tela este tema, o por lo menos me parece que la tiene.
¿Porque quien eres tu para decidir cuando vive o muere un animal? Por hacer un paralelismo con la situacion de los humanos, en mi opinion salvo que este tan limitado que apenas tenga calidad de vida y dependa absolutamente de una persona 24 h al dia para vivir de mala manera y con dolor o sedado creo que se ha de dejarle vivir su vejez como me gustaria que a mi me dejaran. Muchos dejamos a nuestros ancianos y abuelos en residencias, con cuidados que nosotros por mucha buena intencion que tengamos no podemos darles porque requieren manos expertas. Un lugar asi seria el ideal para un caballo tambien, ¿existe o es utopico?.
Un lugar donde puediera estar en el campo y con asistencia.
Siguiendo con el tema ancianos que me pilla mas de cerca que los caballos, sin embargo muchos sufren tantisimo hasta el dia de su muerte sin apenas poder pronunciar palabra, sin poder caminar, respirar por si mismos, con demencia...
Si podemos evitarle ese sufrimiento a nuestro animal legalmente creo que seria lo mejor para el. Pero el caso es que no debe tomarse a la ligera, hala!!! caballo viejo a sacrificar!

Despues de este rollo llego a la conclusion de que no lo se gabino, no sabria decir : "ha llegado el momento" a no ser que sea algo exagerado.... [:(]
 
Yo le diría a un caballo "te llegó tu hora" si tuviera imposibilidad económica o el caso fuera irreversible, admito que eso elegiría para el animal, pero no me atrevería a matarle... Vamos, que ni siquiera tengo las agallas de quitarme la vida propia por que me da lástima las cosas de las que me pierdo! [:D] XD


Gabino, por cierto, sos un aficionado a la lectura, no? Es que te sabés bastante de "El Quijote", frases y refránes y de algunos poetas (o filósofos?) [:D]. Ojalá yo me aprendiera las lecciónes de la escuela como vos las novelas y libros enteros [:D].

Saludos.


~Es peor callarse y parecer estúpido que hablar y te corrijan.~




°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸«nånnã»°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸


Crying inside...I need some of love...Can you help me...?
 
La clave está en el sufrimiento, creo yo. En el momento en que el animal no esté contento de vivir - y eso se ve en como se mueve, en la expresión de su cara, etc- y le cueste cualquier cosa, le hacemos un favor si le ahorramos penalidades.

También he oido de muchos caballos de deporte, o que han llevado una vida muy activa, que en el momento de mandarlos al prado, jubilados, solos, se deterioran rápidamente, física y moralmente...
 
yo tengo mis caballos en casa,en las mejores condiciones posibles.

tengo una yegua de 17 años ,y un caballo joven de 5 .los quiero con locura ,pero a mi yegua d tengo un cariño
especial por que hemos pasado muchas cosas juntas.
alguna vez pienso en el dia que ya no esté y llegaré a casa y no estará esperándome,viendo su cara al abrir la
puerta de la verja y llamándome,sólo de pensarlo se me parte el corazón.

sé que tampoco la haría sufrir,por que no podría verla sufrir,pero tampoco tomaría una decisión sin estar segura al
100 % .si no tuviera elección y no hubiera mas remedio evitaría su sufrimiento .

para mí mis caballos ,como a la mayoria ,creo yo, no son simplemente una diversion en mis ratos libres ,son
seres especiales cada uno con su caracter y personalidad, y que tanto montados como pie a tierra ,siempre me
han dado todo ,y siempre,se han portado lo mejor .

es un tema que está ahí siempre,pero se intenta no pensar en él.como tampoco creo que se deba frivolizar con él.
 
Pero ¿porqué vas a sacrificar a un caballo que vive tranquilamente en su pradito?. Unos estarán con barro y otros (la mayoría) no. Disfrutan del sol, de la compañía y de la comida. A un caballo se le debe sacrificar por una lesión incurable y que le haga sufrir o cuando ya no se puede valer por si mismo (y sufra). La vejez (como en los humanos) es otra etapa de la vida y tan digna como la infancia. ¿Debemos matar a los viejos para que no se deterioren?

Me parece que tu planteamiento está viciado de origen.

Viva Zapata!
 
No creo que tuviera el corraje suficiente para llegada la hora tomar tan dura decisión, despues de haber pasado toda una vida a su lado y mirarlo a los ojos me partiria el corazón. Supongo que hay situaciones que realmente requieren estas decisiones tan duras pero tiene que desgararse el corazón.
Siempre he pensado que cuando este viejecita Mora volvera a mi casa, ella se crio aqui desde pequeña y no creo que su vuelta tenga que suponer dejarla de lado en un campo y no cuidarla, claro que tendra la cuadra a un paso de casa y un buen vallado para que disfrute durante el dia.
 
Bueno, bueno ... Por lo poco que me conocéis creo suponéis cual puede ser mi respuesta ante un tema como este.

¿Existe algún parámetro indiscutible, probado, que no deje duda alguna de que el caballo en cuestión merece ser sacrificado? Si es así, se está con las tripas pa fuera, si ya no puede ni andar y sabemos tiene fuertísimos dolores entonces nos podríamos plantear el sacrificio, plantear.

Si no tenemos SEGURIDAD de como está el animal sería totalmente omnipotente y desaprensivo tomar este tipo de desiciones. Que está embarrado, pues naturalmente el caballo ha vivido en prados con barro, con agua, con hierba, con nieve y hasta en el desierto, pero lo que pasa es que viene el ser humano, el señor amo de la naturaleza y decide cómo tienen que ser las cosas y las ejecuta a su manera. Otorgamos la vida y la muerte como así también las condiciones de la existencia de todo ser que nos rodea. Gabino ¿Has tenido alguna vez un caballo? No discuto tus cualidades técnicas, que serán 100% superiores a las mías, pero has sentido realmente afecto por un animal? te has comunicado con ellos? o eres como un médico que con su tecnicismo y su ciencia sólo dice lo que se debe hacer sin conocer en lo más mínimo que detrás de todo eso existe un ser, humano o no.

Se impone un planteo aquí. Vamos a ver. Yo misma, a los 30 años me descubrieron una enfermedad (más de una en realidad) totalmente discapacitante e imposible de remediar. Luego de muchisimos estudios y de visitar a muchisimos especialistas el veredicto fue: avance irreversible, pesima calidad de vida, medicamentos a joderse y otras tantas cosas más. Supuestamente, no debía ni moverme siquiera para evitar que las patologías avanzaran más rápidamente o me provocaran un estado vegetativo entre otras cosas.

Sin embargo seguí con mi vida, normalmente, un par de cosas ya no pude hacerlas, montar a caballo lo tengo terminantemente prohibido pero lo hago, no tanto como quisiera pero lo hago, y cargo mis sacos de pienso, y mis fardos de heno, y tengo dolores, muchisimos, a veces cuando tengo las crisis solo puedo pensar en acelerar con el coche y estrellarme contra algo para terminar con el dolor, pero no es siempre, la mayor parte de las veces vivo normal y vivo HOY, intensamente, soy feliz dentro de lo que cabe y muchisimo más feliz que muchos que no tienen ninguna discapacidad. Las cosas muchas veces se me caen de las manos porque hay momentos en que no puedo controlarlas, pero que nadie me ayude porque le pego una hostia, porque puedo.

A los ojos de los que están a favor de este tipo de eutanasia a mi me deberían haber eutanasiado hace 14 años.

Sé que viviré varios años más seguramente, tal vez demasiados para mi gusto, pero cuando la palme, la palmaré por caerme de un caballo en un barranco, o siendo comida de lobos cuando me retire definitivamente de esa sociedad que espero no falte mucho tiempo. En fin, moriré en mi ley, en la ley de la naturaleza, en la ley de la vida, nadie decidirá por mí. Y si algún día me siento tan mal que no pueda moverme ya y no pare de sufrir me volaré la cabeza. Entonces, ahí sí, si fuera caballo y no pudiera empuñar el arma le pediría a alguien que lo hiciera. Pero la pregunta es: ¿cómo sabemos que es el momento??????

Mila

Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
 
Mila, tu mensaje me acaba de dejar un poco acojonao, ha sido duro.
[:(] [:(] [:(]

No se si coincidiré contigo alguna vez, pero tomo nota de lo de no recoger las cosas que se te caen, porque me sentaría muy mal la hostia recibida por intentar ser amable [:)]
 
Desde luego, la vida hay q vivirla con intensidad, me parece muy valiente por tu parte, mila, la forma de enfrentarte a tu enfermedad. Sabes? Supongo q si mucha gente supiera q mañana o pasado pueden no despertarse, verían la vida de otra manera... Malgastamos nuestro tiempo muchas veces en cabreos y preocupaciones inútiles sin darnos cuenta de lo rápido q transcurre el tiempo...La vida. Yo desde luego, prefiero vivir 40 años intensamente q 90 mal...

Bsts.
 
A ver,no matemos al mensajero.....ese articulo vienen en un libro escrito por un autor ingles.No es de mi cosecha.
Yo puedo tener una opinion u otra sobre la eutanasia humana e incluso sobre la equina.No me parece correcto ni apropiado juzgar de desaprensivo a quien toma una decision asi,sea sobre su caballo enfermo en un prado o sobre una hija en estado de coma desde hace quince años.
Las situaciones no son todas iguales e incluso las personas cambian de actitud con el tiempo y las circunstancias.No debemos de olvidar que el doctor Mengele era un pacifico medicucho de cabecera en Alemania y en otras circunstancias se convirtio en el mas despiadado asesino de la historia reciente.

Mila,no creo que te estes dirigiendo personalmente a mi con ese comentario sobre el afecto hacia un caballo.Ya hace un tiempo que nos leemos en el foro y no creo que yo haya dado muestras alguna vez de desafecto hacia los caballos ni hacia otros animales ..(excepto a los lobos).

Un saludo.Gabino
 
Mila : desde aquí brindo por tu fortaleza y tu energia , muy de lejos , por lo que cuentas , por que mi lesión no es tan grave como cuentas que es tu enfermedad , tambien sé lo que es levantarse un día y otro con dolor e incapacidad. Pero tambien he aprendido que la vida es para aprovecharla y que nunca sabes cuendo te vá a deparar el destino el mejor de los ratos.

Mi yegua Elegida tiene 19 años , es de esos animales que nacen salvajes y mueren salvajes aunque te hallan llevado encima toda la vida ; yo siempre he dicho de ella que es un animal especial y he imaginado su jubilación bajo mi cuidado , en un pradito que compramos para ello pero en semilibertad para que se guarezca por la noche, y quiero pensar que dentro de muchos años , cuando Elegida pierda el brillo el los ojos y no muestre interés por lo que le rodea tendré el valor para darle una muerte justa.....creo que sabré entenderla. Ellos siempre te piden lo que quieren ; lo dificil es entenderles.

Te deseo lo mejor........la vida es inesperada y la esperanza debe ser lo último que perdamos.
 
Yo pienso que la eutanasia es necesaria en algunos casos y os contaré uno que viví hace 8 años no con un caballo pero sí con mi gata ... mi gatita adorada.

Mi gata era de raza común, salia a la calle y tenía una vida feliz de gata, un buen día empecé a observar que apenas comía y bebía, paralelamente y de la noche a la mañana comenzaron a aparecerle heridas que ella se lamía constantemente con lo que las úlceras se hacian enormes. La llevé al veterinario y después de varias sesiones de limpieza de heridas vendajes, de darle de comer y beber con una jeringuilla parecía que se recuperaba, durante 24 horas. Aquello me pareció raro y cambié de veterinario ... resumiendo tenía una enfermedad prácticamente incurable, tuve que ponerle suero e infinidad de cosas ... sufría mucho, muchísimo y tuve que decidir y decidi ponerle una inyección ... fue muy duro, estuve con ella en todo momento y después me harté de llorar, pero en su última mirada me dijo que habia hecho lo correcto, que ya no sufriria más ... se durmió plácidamente y se marchó [:(]

Te admiro Mila, eres de las mias, pase lo que pase hay que tirar pa´lante ... sigue así.

[:X]

"Los tristes sienten como el viento gime; los alegres sienten como nos canta"
 
Creo que actuaste correctamente,Iris,yo hubiese hecho lo mismo.

Siempre nos imaginamos al hablar de eutanasia a nuestro animal cuando esta joven y sano,pero habria quellegar a las circunstancias en que tu tuviste que tomar tan dificil decision para saber como actuariamos nosotros.

Te felicito por saber tomar la decision apropiada en el momento justo..

Un saludo.Gabino
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!