EVITAR QUE QUE LEVANTE TANTO LA CABEZA

Si un propietario no cepilla su caballo...es poco menos que un asesino jejej pero si lo acaricia con una picana...es ¿ qué es?
Mucha cobardía hay...y otras cosas.
 
bueno....como el tema se ha perdido, daré mi opinion, de aficionada con poca idea ( que por tu pregunta supongo que tu también serás, pues yo tengo el mismo problema con mi caballo, jejeje)

yo no le pondria rendajes auxiliares de esos porque no se utilizarlos, lo montaria tratando de impulsarlo bien y haciendo mucho circulito y mucho giro,
eso es lo que hago. tratando de llevar una mano suave, que no tire, que no moleste, que no se mueva con vida própia,

y luego ver si cuando lo montan otros el caballo va igual o no, en mi caso cuando lo monta mi profesor el caballo va reunido y colocadito.
 
Buen ejemplo el de Babieca . Cuando un caballo "saca el pico" el problema suele estar más en la mano que lo conduce que en la boca del caballo , salvo excepciones.

Busca alguien entendido que te dirija y sobre todo ; dejaté enseñar.
En el foro no se pueden ensañar esas cosas.
 
Maria, debe ser que nos hemos quedado desfasados. A ver si repitiendolo.
Los rendajes, martingalas, gogues, alemanas, colbert, pessoas, etc, etc, son en buenas manos de dudosa utilidad muchas de ellas. En malas manos, simple y llanamente son una barbaridad.
Todo se puede y se debe aprender, pero en directo, no en internet, donde, en muchos casos, el que informa sabe tan poco como el que pregunta.
En cualquier hípica habrá algún profesional o algún profesor que podrá enseñarte mejor que aquí, por que sobre todo, conocerá al caballo, que es lo fundamental.
 
Hay solamente dos maneras de hacer las cosas de doma: Las correctas y las incorrectas. Como las incorrectas ya se trataron aquí bastante ampliamente hasta ahora, pues vamos a decir la manera correcta.
Con el caballo parado y el jinete montado, se tira con las manos bajas hacia las ingles del jinete, usando las piernas para evitar el retroceso del caballo, si fuera necesario, hasta colocar la cabeza en la posición deseada, o hasta lograr el máximo de flexión del cuello permitido sin relajación y sin ir violentamente hacia atrás.
Una vez colocada la cabeza en la posición óptima, o en la posible ( en este caso se tardará algo más de tiempo en resolver el problema porque habrá de avanzarse gradualmente) se mantiene la presión durante unos veinte segundos en esa inmovilidad, y se acaricia el caballo halagándolo, premiándolo así. Una vez que el caballo ha recibido la retribución en esa posición, se retira la presión de manera gradual, y cuando intente( que lo hará) volver a levantarla, se le riñe de palabra, y a continuación se le da un tironcito de una de las riendas. Acto seguido, vuelve a hacerse presión sobre las dos..y vuelta a colocar en la posición desada y vuelta a premiar cuando ya esté colocado.
La segunda vez, se repite exactamente lo mismo... y es SEGURO que a la tercera, siempre que el orden de represión sea --reñir y luego el tironcito y finalmente la colocación con presión en las dos-- el caballo se colocará al dar el tironcito, y a la cuarta vez, al reñirlo... luego, cuando permanezca colocado medio minuto, se le deja descansar y se le premia....
Esto es el primer paso.... luego se intenta al paso, con la misma técnica...luego al trote..etc etc. No es difícil, pero requiere suavidad en el trato. El caballo intentará agradar, pero espera justicia a cambio...y certeza en cuanto a lo que se le pide y en cuanto a lo que pasará cuando lo haya hecho...y esto es todo. jejejeje
saludos
 
No se te ocurra ponerle ninguna martingala y tampoco hagas lo que dice Buffalo si quieres que tu caballo no ahueque el dorso y termine por ponerse detrás de la mano o perder la impulsión. Tu tarea es más difícil que todo esto y es desarrollar la musculatura del dorso y de los corvejones. El caballo se doma empezando por los pies. Desarrolla su fuerza en los posteriores y haz que trabajen, equilibralo de manera que se apoye en ellos. Cuando consigas esto (que no es poco) ekl caballo estará practicamente reunido y tendrá la cara en su sitio ya que ese trabajo le produce una gran ligereza de anteriores que es lo que hara que adquiera el perfil correcto.
Lo dicho no te guies por lo fácil porque no lo es. Aqui no se trata de enseñar cual es la postura que debe tener sino muscularlo para que sea esa la postura que adopte de manera natural. No se si has visto que muchos caballos en libertad ponen el dorso redondo y la cara en su sitio sin hierro ningyuno y eso es lo que debes de buscar montado. De otro modo no solo no conseguirás un resultado positivo sino que si pone la cara en su sitio lo hara con el cuello invertido ya que ha sido forzado a adoptarla
 
Cartaya miserable...
ayer dominadora
envuelta en sus harapos
desprecia cuanto ignora...

perdona que me tome esa pequeña licencia con Machado...jejejej
 
un consejo si conoces a alguien que puedas ver en persona de como solucionarlo preguntale a esa persona porque aqui la gente desvaria ya muchas palabras para nada.

mejor ablalo con alguien q conozcas y te pueda ayudar en persona es decir con el animal. ;) suerte
 
te falta una frase...quieren ayudar...y no pueden, Ese es tu caso
¿ quién te ha dicho que levantar la cabeza se deba a debilidad de dorso?
¿ quién que a todos los caballos les haga falta fortalecerlo?
¿ De dónde sacas que ese caballo está con el peso de su masa en el anterior?
¿ qué sabes del caballo y su raza?
¿ quién te ha dicho que haciendo eso se invierte el cuello?
etc etc etc
¿ piensas que lo poco que sabes es el total de la materia?
Reflexiona antes de hablar...te irá bien. Y si lees con atención, hasta puede que llegues a aprender algo
saludos
 
primera y ultima vez que te contesto. No tienes ni p*** idea. Cuando tu escaso nivel (nulo porque eres solo un invento de la red como jinete) llegue en algún momento a acercarse al mínimo que debe tener un verdadero jinete podrás comprender cosas que ahora te son vedadas. El juicio de quien lleva la razón aqui lo dejo a quien lea esto. Mi comentario y el tuyo están ahí. El que quiera que siga uno u otro pero que tenga en cuenta las consecuencias. Yo hablo de principios de equitación que tienen muchisimoos años más que tu y que yo juntos y que ya practicaba Jenofonte. Me fio más de lo que me dicen los caballos que de los que me dicen los búfalos y he aprendido de muchos de ellos.
 
no creo que ni sepas quien era Jenofonte
me gusta lo de jinete virtual....me lo quedo... ¿ o ya lo habré utilizado? jejejej
A mí no me hace falta que me contestes...para lo que dices...
 
Les guste o no, los problemas "reales" no se solucionan por internet con algún supuesto experto (y si es experto qué más da, no está ahí para ver qué sucede), ni poniendo en práctica experiencias de otros jinetes.

Conseguíte alguien que sepa mucho sobre caballos, siempre hay de esos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!