Pero vamos a ver... yo entiendo a los que deciden no hacer un examen pre-compra por los motivos que sean, los entiendo y los respeto. Pero lo que no entenderé es que me digan que no lo hacen por "andar justillo de pelas". No hace ni 6 meses hice un examen pre-compra de mi caballo, radiografías incluidas, y no me costó ni 200 €. Si me hubiera costado 400 lo habría hecho igualmente. Estoy segura de que la mayoría de las personas que no harían el examen veterinario tendrían al caballo en pupilaje, y hasta donde yo sé, ningún pupilaje es gratis (puede ser muy barato, pero no sé de ninguno por debajo de los 120 € mensuales). Yo me planteé el examen pre-compra así, como un pupilaje más, y sinceramente, si no puedo disponer de hasta 400 € para gastar en mi caballo en el supuesto de una urgencia, sencillamente no lo compraría. No critico otras opciones, simplemente expongo la mía.
Además de lo que ya han dicho anteriormente, que como el caballo salga "rana", al final lo que te gastas es muchísimo más que el importe de la revisión previa.
Por cierto, mi primer caballo me costó 1800 €, y sí le hice examen pre-compra. Y cuando tuve que venderlo, le dije a la compradora una y mil veces que no tenía problema, es más, que le aconsejaba que lo mirara un veterinario de su confianza, porque tu puedes ver que el caballo no cojea, que va bien, etc, pero no sabes si tiene anemia o está falto de algo...
Saludos.