Examen veterinario pre compra.¿Porqué tener miedo?

Yo compré una yegua por 1600, con 9 años y iba bien. Ahora va mejor. Y por supuesto nada de revisión, porque si hubiese sido así, yo no compro la yegua. El vendedor era conocido del pueblo y te la juegas algo, pero es que una revisión a esos niveles de precio no conviene económicamente hablando porque casi cuesta más el collar que le perro. Por cierto no tiene nada de nada. Sanísima.
 
Ya, pero imagina que tines un dinerillo y te decides a compar un caballo.
. Para el resto, mejor ir con picardía e intentar saber tu mas que el vendedor, para que no te la juegue.
.

Yo me pregunto como se hace eso de saber mas que el vendedor,porque en el gremio de los tratantes de caballos están los mayores embaucadores y marrulleros del mundo.Y todavia hay alguno que se piensa "He engañado al gitano..."


andarse con ojo y a poder ser y con alguien que tambien sepa que 4 o 6 ojos ven mas que 2. .

Y donde está ese alguien que sepa?Porque yo he visto a enterados de hipica,supuestamente entendidos de caballos que van a ver a un animal y les pasan las manos por las rodillas y los tendones buscando no se sabe qué.Acaso cuatro ojos o seis ven lo que no es capaz de ver un veterinario sin radiografias? Estadisticamente,el mayor numero de lesiones cronicas que se descubren postventa se refieren a sindromes de navicular y a infosuras.Los primeros,sin placas,son practicamente imposibles de detectar por un profano y la mayor parte de las infosuras son indetectables salvo que se haga una radiografia o que un herrador deshierre el caballo y blanquee la palma.Si para ver una infosura tiene que estar el casco deformado y con los tipicos anillos divergentes,mal vamos,porque eso lo ve cualquiera.

Y uno que de verdad sepa de caballos,no se prestará a esa pantomima,porque te recomendará que hagas un examen precompra decente.Y es que como sabe de caballos,sabe que no debe de fiarse de enterados de hipica para comprar un caballo.Ahora bien,cada uno es dueño de su dinero y puede autojustificarse como quiera,¡¡faltaria mas!!

De todas maneras,la mayoria de las pruebas precompra se pactan entre el vendedor y el comprador.Si el caballo es declarado apto para la venta por el veterinario,la prueba la paga el comprador.Y si el caballo resulta que está fastidiado de algo,la prueba la paga el vendedor.Curiosamente,cuando ambas partes pactan este tipo de pruebas,las suele realizar el veterinario,incluso con el concurso de un herrador.Nunca llaman a "uno que sepa" o a un enterado de hipica.
 
Pero vamos a ver... yo entiendo a los que deciden no hacer un examen pre-compra por los motivos que sean, los entiendo y los respeto. Pero lo que no entenderé es que me digan que no lo hacen por "andar justillo de pelas". No hace ni 6 meses hice un examen pre-compra de mi caballo, radiografías incluidas, y no me costó ni 200 €. Si me hubiera costado 400 lo habría hecho igualmente. Estoy segura de que la mayoría de las personas que no harían el examen veterinario tendrían al caballo en pupilaje, y hasta donde yo sé, ningún pupilaje es gratis (puede ser muy barato, pero no sé de ninguno por debajo de los 120 € mensuales). Yo me planteé el examen pre-compra así, como un pupilaje más, y sinceramente, si no puedo disponer de hasta 400 € para gastar en mi caballo en el supuesto de una urgencia, sencillamente no lo compraría. No critico otras opciones, simplemente expongo la mía.

Además de lo que ya han dicho anteriormente, que como el caballo salga "rana", al final lo que te gastas es muchísimo más que el importe de la revisión previa.

Por cierto, mi primer caballo me costó 1800 €, y sí le hice examen pre-compra. Y cuando tuve que venderlo, le dije a la compradora una y mil veces que no tenía problema, es más, que le aconsejaba que lo mirara un veterinario de su confianza, porque tu puedes ver que el caballo no cojea, que va bien, etc, pero no sabes si tiene anemia o está falto de algo...

Saludos.
 
Si yo no digo que no le haga el examen por no tener dinero. Yo lo que digo es que si el examen me cuesta la mitad de lo que me cuesta el caballo, y tengo oportunidad de ir acompañada de dos veterinarios que aunque no se dedican profesionalmente al caballo sí saben de caballos (como veterinarios que son, no como "entendidos del mundillo"), ¿para qué pagar un examen pre compra?

Por cierto, hasta el momento la yegua me está dando unos resultados impresionantes, no los esperaba tan buenos.
 
No digo que sea tu caso, Sy, pero si alguien no puede permitirse el gasto de un examen pre-compra "normalito", quizá debería plantearse tener caballo. El resto de razones, lógicamente, son de cada uno y no me meto ni las desapruebo.

Saludos.
 
A ver, Gabino, cuando decía saber mas que el vendedor, no hablaba de engañar a nacie, sino simplemente tratar que no te engañe, "cogerle las mentiras" que se suele decir, pues siempre suelen hablar mucho y bien del caballo y siempre se les coge algun "renuncio" si se esta pendiente y se les va preguntando cosas sobre el caballo.

Otra cosa: Yo para cualquier caballo que supepre en precio los 3.000 euros no dudo en hacer una revisión, porque ya para mi no estamos hablando de poco dinero, ya eso para mi si merece la pena. No así un caballo de 1500 euros, aqui prefiero jugarmela. Y ya no hablamos de mas de 6.000 euros.

Otra cosa: En Caballos de esos precios se da menos la picaresca que en los de poco valor.

Otra cosa: Si el vendedor trata de engañarte, cuando oye la palabra "revisión del veterinario" de momento se pone a la defensiva y se le nota que no quiere o que empieza a poner pegas o a preguntarnos que que pasa, que si no no fiamos y cosas por el estilo.

Ah y la compañera que dice que revisión veterinaria con radiografias por ese precio de 200 euros, suerte que tiene, porque lo veo muy barato.

Por último, ahora que s obran caballos por todos lados, se pueden conseguir caballos bastante aceptables en poco dinero, o caballos que hace tres años te pedían 6000 euros y ahora vas y le ofreces 3.000 y hasta te lo llevan a tu casa.
 
Yo puedo entender que alguien que no quiere gastarse más de 1500 euros en un caballo no quiera hacerle una revisión veterinaria por no gastarse 400 euros. Que prefieran jugársela, como alguien ha dicho.

Lo que no me queda claro, es qué hacen cuando el caballo sale mal. Que todos han hablado de caballos que compraron por 1000 y pico euros y les salieron divinos, pero los compradores a los que les han salido mal esta jugada no han dicho (ni dirán) ni mu. ¿Qué se hace cuando te han vendido un caballo que no se puede montar? ¿Te lo tragas con patatas o se lo pasas a otro más incauto que tú?
 
Totalmente de acuerdo con pole. A un tratante no le engañaras pero si que puedes conseguir que no te engañen andandote con ojo y saber como andan no dejandote comer el coco y preguntando por todo y pidiendole pruebas del caballo. Y no hablo de un entendidillo sino de alguien que sepa que lleve muchos años en esto, que los hay que saben mas que los veterinarios.
 
Coincido 100% con Syl y Gabino,idependientemente de lo que te vaya a costar el caballo,el examen veterinario completo es indispensable para mi,tanto si cuesta 1000el caballo como sicuesta 6000 en adelante, creo que es mejor esperarse un timpoy ahorrar el dinero para el examen y que lo haga un veterinario equino y si encima va un herrador y que le eche un vistazo pues yo me quedaria mas tranquila si cabe.

Luego ya el que quiera arriesgarse....le puede salir,bien,medio bien,mal o muy mal.....
 
Última edición:
Yo puedo entender que alguien que no quiere gastarse más de 1500 euros en un caballo no quiera hacerle una revisión veterinaria por no gastarse 400 euros. Que prefieran jugársela, como alguien ha dicho.

Lo que no me queda claro, es qué hacen cuando el caballo sale mal. Que todos han hablado de caballos que compraron por 1000 y pico euros y les salieron divinos, pero los compradores a los que les han salido mal esta jugada no han dicho (ni dirán) ni mu. ¿Qué se hace cuando te han vendido un caballo que no se puede montar? ¿Te lo tragas con patatas o se lo pasas a otro más incauto que tú?


Bueno,Casey, tus preguntas son retóricas porque seguro que te acuerdas de por lo menos diez o doce casos que han ocurrido en el foro.Diez o doce porque hubo muchos comentarios que dejaron huella.Sumale al menos otros veinte o treinta que solo pusieron dos o tres mensajes.
¿Que hacen? Lo primero desaparecer del foro.Asi nadie o casi nadie sabe que han hecho con el caballo.

Me acuerdo especialmente de una forera de Asturias,una tal Cristina.Su tema dio mucho que hablar.

Tambien de una chica llamada Sira&Diego a la que colocaron un caballo cojo.Despues se lo cambiaron por una potrona sin domar.

Y Dorh??? Quien se acuerda de Dorh????

Y aquella Alicia que tenia un caballo llamado Africano que estaba deformado de las rodillas?

Y asi muchos mas...
 
Totalmente de acuerdo con pole. A un tratante no le engañaras pero si que puedes conseguir que no te engañen andandote con ojo y saber como andan no dejandote comer el coco y preguntando por todo y pidiendole pruebas del caballo. Y no hablo de un entendidillo sino de alguien que sepa que lleve muchos años en esto, que los hay que saben mas que los veterinarios.

Bueno,no me estoy refiriendo a ningun caso particular.Lo de engañar al gitano es un dicho.

Siempre ponemos en boca a los tratantes.Y que son los tratantes? No son solamente personas de raza gitana o payos que compran y venden caballos.Alguna vez hemos hablado de profesores-tratantes,veterinarios-tratantes,herradores-tratantes.No son precisamente los tratantes-tratantes o gitanos tratantes los mas peligrosos.Precisamente estas personas son las que menos caballazos meten porque con ellos anda todo el mundo con la mosca en la oreja.Los peores tratantes son los amigos disfrazados de tratantes,o mejor aun,tratantes disfrazados de amigos..que dejan de ser tus amigos en cuanto se descubre los alifafes del caballo.Y contra esos disfrazados de amigos nada ni nadie puede estar a salvo.Aunque seas tu mismo un tratante.No hay peor cuña que la de la misma madera.

Y puedo contar el caso de un conocido que amen de profesor de equitacion,experto en caballos,asesor en compraventa de caballos,juez de no se cuantas cosas y tal y tal,fue victima de un caballazo.Y porque se dejo engañar? Porque quien le vendio el caballo venia disfrazado de amigo,y como eran amigos,quien iba a imaginar que le fuera a engañar.Si llevaba el caballo cojo tres semanas y aun se le hacia imposible creer que se la hubiesen metido doblada!!! Tuvieron que pasar dos meses y cientos de llamadas sin que le cogieran el telefono para darse por convencido de que ni era amigo ni el caballo estaba sano.
 
Yo hice examen pre-compra en su dia, me salio por 150-200 euros.

¿Pero y si luego por ejemplo la yegua tenia navicular? Eso no se ve en ese examen al parecer, ni por un veterinario titulado. Si tiene algun problema, al final te quedas como estabas y encima 200 euros mas pobre ...

Si un caballo con 7 años que va bien y que vale 1500 euros, tiene algo seguro. Para que hacerle la revision?

De eso nada. Hombre si hablamos de un pura raza de competicion pues si. Pero caballos normalitos para paseo, rutas, tanda? Por 1500 los hay a patadas, y por 900 tambien!!! Y no tienen nada de nada, tienen que la gente con la crisis lo primero que se quita es el ocio. Si ahora la gente regala los caballos... y os aeguro que hablo con conocimiento de causa, no se como sera donde visis pero en los ultimos caballos en mi entorno conozco muchos cuyo caballo les costo menos de 2000 euros (alguno hay que costo hasta 600!) y son caballos estupendos. No tiene una doma de alta escuela, obviamente, alguno simplemente desbravado ... pero problemas cero.
 
Última edición:
Si algo he aprendido en el tiempo que llevo en este mundillo es que a la hora de comprar un caballo no me fio ni de mi sombra ni de amigos ni familia ni na de na. A la hora de la venta no hay relacion solo negocio. Muy pero que muy pocas son las excepciones. Y cuando te meten un caballazo pues lo mas rapido y normal es quitartelo del medio cuanto antes aunque le pierdas dinero
 
Bueno..lo ideal es que tenga cuatro.Uno en cada mano y cada pie.

:highly_amused::highly_amused::highly_amused:Que malo eres!
!Me has entendido, joío, jeje!!!

¿Qué se hace cuando te han vendido un caballo que no se puede montar? ¿Te lo tragas con patatas o se lo pasas a otro más incauto que tú?

Si has hecho contrato (indispensable) ... tirar por ahi ...

Otra cosa: Si el vendedor trata de engañarte, cuando oye la palabra "revisión del veterinario" de momento se pone a la defensiva y se le nota que no quiere o que empieza a poner pegas o a preguntarnos que que pasa, que si no no fiamos y cosas por el estilo

Eso es cierto. Que un vendedor no te ponga ninuna pega a la hora de hacerle revision al caballo, para mi ya es una garantia bastante grande, dentro de lo que puedes estar seguro en esto (que nunca es al 100%). Lo mas probable es que no tenga nada, y si lo tiene, que el propio dueño no lo supiera (si no no te dejaria hacerle la prueba).

Me acuerdo a un sitio que fui, pregunte por la revision y me dijeron que si, cuando me comprase el caballo podia hacerle todas las revisiones que quisiera ... le dije que yo queria hacerla antes y me dijeron que era ridiculo.
NO volvi, logicamente.
 
Última edición:
Que curioso,por que en los caballos de más valor hay menos posibilidad de estafa???

Yo me imagino que será porque generalmente los caballos más caros salen de ganaderías o yeguadas, y calculo que a nadie que lleve una ganadería o yeguada le sale a cuenta vender caballos malos para que el cliente luego ponga a los demás sobreaviso... Vendería uno barato por mucho dinero, sí, pero sólo ése. En cambio, si los caballos que vende son buenos, no tiene tanto beneficio a corto plazo como timando con un caballo enfermo, pero a largo plazo los clientes estarán contentos y le pueden llegar a recomendar, por lo que las ganancias son mucho mayores al final con buenos caballos que con timos.
 
Nakuru eso es lo que queria decir que los hay bien. Pero habian dicho que no que tenia algo. Una revision de un veterinario de 150 o 200 euros no creo que pueda ver mucho mas que tu ( si entiendes algo ). Otra cosa es un examen exaustivo pero que por ese dinero lo dudo pero muchisimo. Solo cada radiografia salen a unos 15 o 20 euros si mal no recuerdo mas eco, mas inspección de la boca, heces, sangre y un largo etc. Ahora un simple vistazo por encima al paso, trote y galope y mirarle los cascos y dientes y poco mas no creo yo que sirva de gran tranquilidad.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!