¿existen causas por las que puedan nacer vestidos?

sbs

Miembro veterano
29 Abril 2003
350
0
0
Visitar el sitio
Me han argumentado muchas causas sobre este tema, pero todas parecen "cuentos de viejas" en plan de esas si tienen la barriga más redonda en hembra, si no es macho, o por que la madre estaba estabulada... etc..

¿alguno de vosotros conoce, sabe si hay alguna causa que puede aumentar el riesgo ?
 
Me da que se refiere a "vestidos de rosa o azul" ... o sea saber el sexo.
Pero vamos, esto echandole mucha imaginacion :p , no se si sera eso o no
 
Creo que se refiere a, que si por la forma de la barriga se puede
saber el sexo del potrillo que se halla en su seno y que si tienen la barriga
mas redonda son hembras y sino, es macho.

No se si habré acertado, pero a mí me pareció eso. je,je ;) ;)
 
Cuando nace el pòtro,viene envuelto en una tunica blanca llamada amnios.Los movimientos del potro o los esfuerzos del pàrto rompen este amnios,que junto a la placenta se queda colgando de la vulva de la yegua,hasta que el animal,pasado un rato expulsa la placenta o secundinas,parias o libras.(tiene todos estos nombres)

Un potro que no rompe el amnios es posiblemente un potro que nace muerto.Las yeguas no retienen potros muertos en el utero (W.Allen et alii) asi que lo que pudiera parecer un parto normal en que el potro nace vestido,en realidad no es mas que una expulsion de un potro que murio en el utero por otra causa.

Tambien puede ser que un potro grande,al pasar por un canal cervical estrecho,se aprete tanto que se le revienten los pulmones o el corazon.Esto es comun en vacas,ignoro la incidencia en yeguas.
 
Es curioso, pero yo he visto yeguas que han parido un potro muerto y no le hacen ni caso.. supongo que la natualeza les indica que el instinto maternal sólo sale a la luz cuando ven que el potro se mueve al nacer.. :?: Gabino u otros, con vuestra sabiduría iluminadnos...

Por cierto.. también he visto yeguas que han parido gemelos y sólo hacían caso y dejaban que mamara al más fuerte.. como esperando que el más débil muriera..cosas de la naturaleza y el instinto de supervivencia.
 
Pues yo he visto a vacas y yeguas mover a su cria muerta con el hocico o con la mano,como intentando reavivarlas.Y puedo jurar que la expresion de esos animales era de autentica tristeza.Si pudieran llorar,llorarian por su cria muerta.
 
yo estuve trabajando en una yeguada de unas 200 yeguas de cria (más de 100 partos al año) y sólo había una que siempre paría potro muerto..y lo ignoraba totalmente, como si el acto de parir fuera una mala difestión. :?: . eso sí, cuando un potro estaba durmiendo tranquilamente al sol, y la manada se movía, las madres despertaban a los potros con manotazos como dices tú, Gabino. Pero nunca ví a esa yegua en particular intentar reanimar al potro... pero de todo hay en la viña del señor...
 
Jolines Palomitu, una yegua que siempre saba crias muertas :eek: ? Como es eso? Y como se seguia usando a esa yegua para cria con esos resultados?
 
Parto gemelar? Qué bueno! Sólo el 16% de las gestaciones dobles llegan a buen término...., lo que se recomienda en estos casos, es aplastar (literalmente :( ) uno de los fetos (más bien embriones). Los criterios que se toman para decidir cuál debe seguir la gestación no los sé...
 
Nakuru... yo trabajé para un señor que antes (ya vendió todos los caballos y yeguas) se dedicaba a criar hispano-árabes sólo por el capricho de que "quedaban bien en la finca" y NO VENDIA NINGUNO.. vamos, que acabamos teniendo más de 400 caballos entre yeguas, potros, etc...

Lo del parto gemelar fué de una yegua que criaba para salto de más de 20 años .. con ecografía y todo, asegurando que solo era 1 potro.... creo que por alguna caja de mudanza tengo el vídeo de los potros, a ver si algún día tengo tiempo, lo busco y lo cuelgo en internet.
 
palomitu dijo:
Nakuru... yo trabajé para un señor que antes (ya vendió todos los caballos y yeguas) se dedicaba a criar hispano-árabes sólo por el capricho de que "quedaban bien en la finca" y NO VENDIA NINGUNO.. vamos, que acabamos teniendo más de 400 caballos entre yeguas, potros, etc...
Y eso que tiene que ver con destinar a una yegua para cria sabiendo que sus potros siempre nacen muertos, y que encima no se sabe el por que?? :eek:
 
Pues sencillamente que le daba igual si las yeguas parian o no... la política de la yeguada era.. NO VENDER NUNCA NADA, que no parian.. pues daba igual.. así que yo me limitaba a hacer lo que mandaba el jefe... a la mitad de las yeguas las soltaba con un semental árabe.. y a la otra mitad con un semental español... y que fuera lo que Dios quisiera. Ja más se hacía una ecografía, las yeguas siempre sueltas en los prados, y casi siempre venia algún amigo al que le regalaba un potro o un caballo, o una yegua..pero vender JAMÁS... es lo que tiene la gente de pasta... caprichos nada más.
 
palomitu dijo:
Pues sencillamente que le daba igual si las yeguas parian o no... la política de la yeguada era.. NO VENDER NUNCA NADA, que no parian.. pues daba igual.. así que yo me limitaba a hacer lo que mandaba el jefe... a la mitad de las yeguas las soltaba con un semental árabe.. y a la otra mitad con un semental español... y que fuera lo que Dios quisiera. Ja más se hacía una ecografía, las yeguas siempre sueltas en los prados, y casi siempre venia algún amigo al que le regalaba un potro o un caballo, o una yegua..pero vender JAMÁS... es lo que tiene la gente de pasta... caprichos nada más.

:eek: Y no podrías darme el contacto de este buen señor para hacerme amiga suya?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!