experimento II: quien quiere participar ?¿

La Mission

Miembro veterano
17 Enero 2007
508
3
0
34
Buenos Aires, Argentina
www.facebook.com
Re: Experimento: quien quiere participar?
por La Mission el 01/05/2008 11:10

todos los problemas tienen que estar si o si relacionados con jinete+caballo+doma clasica?

a mi se me ocurre alguno que esta fuera de esta disciplina

AHORA O NUNCA
GERONIMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!
Reporta este mensajeResponder con cita Re: Experimento: quien quiere participar?
por Esperanza el 01/05/2008 17:50

¿Que teoría es esa? jinete-caballo-doma. Me lo explique, La misión. Esto no son matemáticas:2+2=4.Esperanza
Reporta este mensaje
Responder con cita Re: Experimento: quien quiere participar?
por SiL el 02/05/2008 0:12

A lo que se refiere La mision (que me corrija si me equivoco, pero no creo) es que todo esta visto desde el punto de vista de la doma clasica.

Si bien la DC es la base para varias diciplinas no lo es para todas y no es la unica forma de montar a caballo.

En la monta western por ejemplo las monturas son diferentes y la posicion sobre el caballo es diferente.SiL
SiL
Reporta este mensajeResponder con cita Re: Experimento: quien quiere participar?
por Esperanza el 02/05/2008 3:24

Pero...eso de... todos los problemas?. si o si?. No lo entiendo,¡ la verdad!
Sobre todo si tenemos en cuenta que la mission vive por y para los caballos entre otras muchas cosas.
Seguro que te has dado cuenta que:
incluso si fuese así y todos los problemas se relacionara con la DC, también todos se solucionarían, por lógica, con la DC....... y os aseguro que hay otras circunstancias que no se arreglan con la DC y sólo como ejemplo.... os pongo: "El VALOR".
Si te interesa ...la misión o a quien este interesado os contaré alguna anecdota sobre este tema que os aseguro no se corrige con la DC.
Un saludo cariñoso a tod@s!!!!!!!!!!!!!!Esperanza
Reporta este mensaje
Responder con cita Re: Experimento: quien quiere participar?
por Esperanza el 02/05/2008 3:30

cuentanos que es lo que se te ocurre ... que pueda estar fuera de esta disciplina. Estoy completamente de acuerdo que hay problemas a parte unos se pueden corregir fuera de la DC .


translado el sub-tema que abri en el post "EXPERIMENTO: QUIEN QUIERE PARTICIPAR?" del foro de DC, a ver si algunos mas nos enganchamos y esto se pone interesante.

crei que el tema se basaba en la doma del caballo en general y fallos del jinete lo mismo, quiero decir, no basado en los principios de la equitacion clasica, ni de domas de campo, o carrera, sino algo mas general (por lo que me habia parecido mucho mas atrayente y raro...

mmmmmmmmmmmcomo ejemplo... "X cosa se puede deber a que el jinete va tenso" o "...podria ser por llevar una mano dura" o "tal vez cambiando de jinete/evitando fusta/blablabla", etc., etc., algo por el estilo.

¿me explico?¿

es que mas alla de lo diversos y variados de algunos deportes o disciplinas, SIEMPRE van a tener mas o menos las mismas bases, como empezar con una embocadura suave en los principios de la doma y tener un contacto lo mas suave posible, utilizar bien las piernas, no usar mucho la fusta (y para impulsar ya se vuelve mala palabra... ahi veo que me linchan ¿ :D ), o un par de cosas mas.

bueno, a ver si alguien se anima y se prende, estaria bueno hacer un tema como aquel, comentando problemas y proponiendo posibles respuestas



y ahora...





comento uno que se me habia ocurrido... y luego me desilusione (snif snif... sssssssssssniiiiiiiiiiiif... [smilie=pdt_aliboronz_27.gif] )




potrillo de 4 años (3 cuando lo montaba), lo saco a moverse. Tranqui el, bien domado (quien lo domo tiene reconocida fama, le traen caballos de otras provincias incluso), buena boca, hasta ahora no hace ni un feo, ni siquiera una expresion de alegria. hago un par de pasos caminando, y lo saco al trote solo dandole rienda (haciendo como dice scotch, "como si fuesen bastones", con la diferencia que a este lo llevo con riendas mas sueltas y largas que uno de DC, para que se relaje, desestresse, estire...).10-15 minutos mas tarde empieza a agarrarse del freno 8, y yo tendria contacto (?¿), cosa que no es del todo buena para la actividad que hace este caballo, y que tampoco demuestra que este relajado del todo a este punto. simultaneamente comienza a babear como ardilla rabiosa, por nervios segun yo. sigo al trote, limitandolo sin limitarlo (el que no entienda pregunte y explico), mientras el va casi tan rapido como puede, chocando cascos traseros con delanteros (recalco: es largo y vencido de menudillos/pichicos), y cada tanto levantando galopito que hago recaer a trote sin mucho contacto con riendas, algo fundamental. otra cosa que debo destacar, en caso de tener contacto POR MI CUENTA con la boca o haciendo un pequeño cambio de presion, el caballo dispara (...al galope :) ).

ahora, que sugeririan en un caso asi para que el caballo no este tan tenso? yo voy relajada, sin dar mucha importancia a cualquier cosa que haga el caballo, eso si, haciendo lo que yo pido, no lo que el quiera. se trata de un animal inteligente (no apto -18 años, jeje), que nota cualquier cambio en el humor del jinete, si dudas, si estas nervioso, si estas enojado, feliz, con miedo... unicamente teniendo cierta frialdad va bien. sino, busca la vuelta para pasarte por encima y correr. se trata de ganarle con cerebro, no con fuerza.

sugerencias?¿? comentarios?¿? podria solucionarse el problema de su nerviosismo o queda como caso perdido?¿

a la espera...
 
Me alegra mucho que me invites a este "subpost".
Yo pensé que el post "¿Quien quiere participar? invitaba a hacer cualquier tipo de preguntas, fuesen problemas o no.....y... me sorprendió que scoch se molestará porque hicieses esa pregunta y porque yo te contestara... la verdad me ha sorprendido y por eso ya no he enviado ninguna otra respuesta.
Veras yo si puedo estar de acuerdo con Scotch en que un asiento perfecto es lo adecuado para corregir muchos problemas pero hay algunos caballos que no te permiten tener un buen asiento y canalizar por éste toda tu energía. ¿porqué? .... pues creo que hay tantas razones como número de caballos tengan este problema....
Mira la misión, yo soy nueva en este foro y llevo muchos años montando y he tenido la oportunidad de montar bastantes caballos, ahora, aparte de trabajar, dedico todo mi tiempo libre a montar 5 caballos..... te aseguro la misión que todos son distintos y todos tienen un problema u otro...........................Pues date cuenta yo soy la misma, mi asiento , mis manos, mis piernas se van adaptando a cada uno de ellos .... y sin embargo los 5 me trasmiten a mi cosas y sentimientos muy distintos. Estos caballos son maduros entre 8 y 11
y te aseguro los 5 son caballos Buenos, muy buenos (3 estan enteros y 2 castrados)
Cada caballo es "el y sus circunstancias"
Lo 1º - Prueva llevarlo más tiempo caminando, con las riendas muy sueltas y acompañando cada extremidad en el paso ( no lo saques tan pronto al trote) es un caballito muy joven y aunque este muy bien domado, lo que tu le des el se lo va a coger..... por lo tanto paso paso paso, si no tiene problemas con el paso aprovecha y que se le quede eso bien fijo en su cabeza...... el va a salir y salir es = a relajación, eso es lo que debe tener en su cabeza nada más salir contigo encima, "NO HAY CASTIGO" ESTIRAR EL CUELLO HACIA ABAJO Y RELACIÓN
(SI TUVIERA PROBLEMAS EN EL PASO... ESTO YA SERIA DISTINTO)
2º Entiendo lo que quieres decir(limitarlo pero sin limitar)... lo que sucede es que ahí en eso ya estas cogiento contacto y eso no seria malo si el mantuviera un buen tranco en el trote pero me parece que no es así..... por lo tanto si fuera yo... lo dejaría galopar un poquito más, porque seguramente necesitará soltar energía y el tan joven no la dosifica y no la suelta con el trote.... prueba a dejarle galopar¡unpoquito!en circulos grandes y sueltale riendas aunque no del todo luego sientate y paso (juega un poco con la rienda interior). Esto teniendo en cuenta que no tenga problemas con el galope....SI TUVIERA PROBLEMAS CON UN GALOPE SUPERSONICO... ESTO YA SERIA DISTINTO)
3º Lo de la saliva: no se..... hay caballos nerviosos que no salivan, hay cabllos tranquilos que salivan..... No se que decir, en el post se estuvo hablando de este tema....pero yo te aseguro uno de estos caballos"superpuesto a la mano"y no saliva practicamente nada....asi que esto es un misterio....algunas veces ha llegado a pensar que igual pueda ser de PH de la saliva que al contacto con el"hierro"pueda hacer que se salive más
3º Me da la sensación que sólo le falta madurar.... y montarlo más, no tener el reloj en la cabeza y dedicarle todo el tiempo que necesite, pero tienes que consegir que trote con un buen tranco porque sino no te dejará sentarte y entonces no habrá puesta en la mano.
Prueba lo que te digo, aunque este domado, no corras con él, dosifica las raciones de trote y cuando mentos te lo esperes.... lo sentirás tranquilo y"llevandote/se". Estoy segura ...
¿Cuanto tiempo lo han tenido domando? ¿Cuantas horas lo han montado? ¿Que entrenamiento han segido?
Ay! Si yo te contara de picaderos en donde se han "domado" caballos! y......... luego tiene uno mismo que volver sobre lo andado
No desprecies nunca un caballo por lo que dices!!!!!!!! ESO NUNCA!!!!!!!!! Ahora tienes un reto, marcate un calendario y con fases de entrenamiento y objetivos.¡Ya iremos comentando!
UN SALUDO CARIÑOSO! (mE ALEGRO DE VERDAD DE TU INVITACION.....gracias)
 
Confieso que no seguia el tema que comentais, por falta de tiempo, entre otras cosas, y ando despistada, pero es igual, esto es otro cantar ;)

Estoy totalmente de acuerdo con Esperanza en que cada caballo es un mundo y que un buen asiento arregla muchas cosas, pero hay que conseguirlo antes con cada uno de ellos, especialmente si es joven y se descompone con cierta facilidad, algo que resulta bastante incómodo.

Según nos cuentas, deduzco dos cosas: 1. el caballo está domado de forma que en el momento que hay bastante contacto significa galopar, aunque esto también podría ser por un intento de liberarse, algo así como el efecto que se consigue cuando inclinas un poco el cuerpo hacia adelante y ellos para estabilizarse aumentan la velocidad. 2. creo que necesita cambiar el aire con cierta regularidad para romper la monotonía y es una forma de pedirlo. Los ejercicios de transición son muy buenos para la preparación de cualquier caballo y asi ir consiguiendo mas fuerza en los posteriores. Asi que si no te sale a galope tendido buscando escaparse, es una buena opción, como te comenta Esperanza, dejarle galopar un poco y bajarle al trote suavemente echando el cuerpo hacia atras.

"Se trata de un animal inteligente (no apto -18 años, jeje), que nota cualquier cambio en el humor del jinete, si dudas, si estas nervioso, si estas enojado, feliz, con miedo... unicamente teniendo cierta frialdad va bien. sino, busca la vuelta para pasarte por encima y correr. se trata de ganarle con cerebro, no con fuerza"

Es una descripción de un estupendo caballo con caracter y lo resaltado define aquello que todo el mundo debería hacer, o al menos intentar, con cualquier caballo ;)

Un beso desde Madrid con mucho cariño para ti :)
 
probaste de ponerlo a trotar en circulos cuando se acelera y sacarlo en linea recta cuando agarra un trote mas normal?, pero circulos bien cerrados, de modo que lo incomode, y repetirlo muchas veces hasta que relacione trote muy rapido = circulo pequeñito e incomodo; trote normal y calmado = linea recta agradable.

y ya que estamos con problemas de caballos, yo tengo uno con una yegua, es una boludez pero nunca antes me habia pasado:
tengo una yegua rocilla de 10 años que es super mansa para andar, de milagro si galopa. Pero tiene la maña de que cuando se cansa y quiere volver a la casa muerde la pata del freno con mucha fuerza y dobla para donde ella quiere, lo cual termina en abrirle las riendas ( una en cada mano ) y doblarle el cuello con una rienda hasta que suelte el freno y asi una y otra vez hasta que deje de hacerlo. Pero es una maña sumamente molesta.
 
Hay terminos que nop entiendo,,,, disculpa mi ignorancia, pero no se si dices que se engancha en el bocado? Que es rocilla...otra vez disculpas....la pata del freno? No entiendo bien lo que auieres decir pero esto tiene una pinta........muy rara.
Explicalo un poquito más a ver.....
Un saludo apache
 
Hola Esperanza, Apache es argentina, de ahí que no entiendas algunos términos.
Con la pata del freno entiendo que se refiere a la palanca del bocado.
Rocilla si no que tengo ni idea de que es, igual viene siendo como decir aqui penquillo (perdoname apache jiji pero es por decir algo)
Y creo que en definitiva es lo que dices tu la yegua se engancha en el hierro y no hay forma de girarla.
 
Me alegra saludarte Darro, he visto otros correos tuyos y me han gustado mucho.
Con el tema de Apache: Yo interpreto lo que he dicho y con respecto a morder la "patilla" que es una forma muy graciosa de decirlo, lo que se me ocurre es que Apache debes irmuy atent@, y cuando te huelas que lo va hacer , juega un poquito con esa rienda y no dejes que lo enganche, al mismo tiempo desplaza la yegua hacia la rienda exterior, incurbandola toda ella no solamente el cuello, tiene que incurvarse toda y soltar el bocado ....o la patilla
jejeje. con el tiempo supongo que se dará cuenta que no le sirve de nada el engancharse....y si no es así es que ella es más cabezona que nosotros...jejeje.....Pero tu insiste y sobre todo que no lo consiga(morder la patilla) ni una vez, ¡ desde ya!. Si te obliga a doblarle el cuello estas perdid@, y tienes suerter que parece que no le gusta galopar, porque si eso te lo hace con un galope potente....igual te lleva hasta la cuadra con la cabeza mirando hacia atrás,.....y cuando digo hasta la cuadra es hasta adentro del comedero jejeje! TIENES SUERTE.
 
Es curiosa la gran diferencia que existe en montones de palabras y/o expresiones teniendo como base el mismo idioma ... yo diría que rocilla es una capa, ¿¿quizás el equivalente al alazán tostado??:

"Partimos para una fiesta en mi yeguita rocilla
Y le dice a mi negrita agarrate Catalina
El perro de mi negrita traia la salagarda
Y para quitar tranquilo echamos quiltro al agua"

Una pregunta, Apache: Siempre coge la misma patilla o da igual? sinceramente la yegua es de un habilidoso tremendo ¿has probado a jugar con el bocado? lo que se llama pasar filete, es decir, moverlo alternativamente hacia un lado y otro cuando notes que empieza a vaguear, ya que así se separa ligeramente la patilla y le resultará más complicado cogerlo ... igual es una tontería, pero es que no me consigo imaginar como la engancha :D:D
 
Iris acerto en que rosilla es una capa, pero no en el "Color"

El alazan tostado es = al Alazan tostado :D


Rosillo

lazarillonJPG-1.jpg


Alguna vez dijo gabino que en asturias a este pelaje lo llaman overo

Tambien se presenta con crines y patas marrones

20051027_140806_mora-1.jpg



A las personas que se vuelven canosas en el campo dicen que se estan poniendo Rosillas :D

ahora cuando el pelo base es negro se lo llama Moro
 
Pues si rocillo es una capa, esta es una foto de la loca


la pata del freno es justamente la pata del freno haber si encuentro una foto



La yegua se las ingenia para agarrar la pata del freno con los dientes y lo hace con mucha facilidad, generalmente muerde la pata izquierda y dobla hacia la derecha inhabilitando la accion de doblar hacia la izquierda. Los caballos de campo como esta yegua no saben andar con las riendas como en equitacion ( con una rienda en cada mano) si hago eso la yegua se me va de las manos y hace lo que quiere, se pone muy nerviosa porque no entiende que es lo que le pido, y no solo esta yegua sino cualquier caballo domado para campo. Ellos hacen caso a las 2 riendas juntas en una mano.
Con el cuello doblado ningun caballo puede disparar ni corcovear ni avalanzarse ya que al tener el cuello doblado se les quiebra el centro de equilibrio. Yo la pongo en esta situacion incomoda porque asi ella no puede hacer nada y termina soltando el freno. Pero no es practico para que la anden los niños y por falta de plata y por ser la yegua mas mansa que tengo necesito alquilarla. ( grrrr como odio este pais de m....)

Lo que necesito es una solucion efectiva que le saque la maña a la yegua.

y que le pasa al foro que es la decima ves que posteo esto y me dice que no estoy conectada y no me publica nada en ningun tema...
onceava vez....
 
apache dijo:
Pues si rocillo es una capa, esta es una foto de la loca


la pata del freno es justamente la pata del freno haber si encuentro una foto



La yegua se las ingenia para agarrar la pata del freno con los dientes y lo hace con mucha facilidad, generalmente muerde la pata izquierda y dobla hacia la derecha inhabilitando la accion de doblar hacia la izquierda. Los caballos de campo como esta yegua no saben andar con las riendas como en equitacion ( con una rienda en cada mano) si hago eso la yegua se me va de las manos y hace lo que quiere, se pone muy nerviosa porque no entiende que es lo que le pido, y no solo esta yegua sino cualquier caballo domado para campo. Ellos hacen caso a las 2 riendas juntas en una mano.
Con el cuello doblado ningun caballo puede disparar ni corcovear ni avalanzarse ya que al tener el cuello doblado se les quiebra el centro de equilibrio. Yo la pongo en esta situacion incomoda porque asi ella no puede hacer nada y termina soltando el freno. Pero no es practico para que la anden los niños y por falta de plata y por ser la yegua mas mansa que tengo necesito alquilarla. ( grrrr como odio este pais de m....)

Lo que necesito es una solucion efectiva que le saque la maña a la yegua.

y que le pasa al foro que es la decima ves que posteo esto y me dice que no estoy conectada y no me publica nada en ningun tema...
onceava vez....
Pues seguro quetienes algún problemas en tú ordenador o en tu Modem.
Aclara, eso de :("grrr como odio este pais de m....."). No has completado la frase y se puede interpretar.......mu mal....????????
Con el cuello doblado hay caballos que`pueden volar!!!!!!!!!! :)
 
si la yegua es mansa puedes probar con un freno de pata más corta de modo que la yegua no llegue, otra opcion es ponerle unos discos de goma, los hay especiales para freno que se abren.
 
Esperanza no has interpretado nada mal justamente lo que quise decir es que argentina es un pais de m i e r d a, es una burla lo que pasa aca. Primero los precios se van a las nubes costando las cosas un 500% mas que el año pasado, luego cuando se consigue la plata hay escases de comida gracias a la presidenta de m i e r d a que se adueño del pais ( que este es el unico pais donde nadie los vota y ganan...) ahora que consegui la plata y alguien que me puede vender comida a 200km resulta que en las estaciones de servicio ( gasolinerias) no te venden combustible!! :rolleyes: , consigo combustible, me hago 200 km y solo consigo 5 FARDOS DE ALFA AMARILLOS Y VIEJOS!!!! me recorri 200 km de ida y 200 de vuelta para traer 5 miserables fardos??? mis caballos consumen un fardo por dia!!!

Asi que lo unico que me queda es comprar los fardos 3 veces mas caros en la ciudad, para lo cual tengo que alquilar la yegua asi puedo costear el gasto, al mismo tiempo que puse la yegua y un silla argentino que me regalo mi abuela para mi cumpleaños, a la venta. Me quedare con apache y con belleza y vendere los otros 4 ya que no hay forma de mantenerlos en este pais.

Por las dudas si saben de alguien que quiera cambiar un terreno de por lo menos una hectarea con una casita es cualquier pais del mundo que no sea argentina tercermundista por 11 hectareas con casa de 150m2 en argentina, me avisan.

Saludos
 
Si no me equivoco la capa Rosillo en España se la conoce como Ruano Fresa, mientras que en Argentina el significado de ruano es diferente. Por ej: un bayo ruano sería un palomino (bayo por la capa dorada y ruano por las crines y colas más claras).
Un ruano azul sería un moro?


Ah, amo ese color!! El de la foto, como me corrigieron en una expo de criollos, el color es rosillo moro cabos negros LLega a ser bastante común en criollos,pero no tanto como el lobuno y el gateado (los últimos siempre con raya de mula sobre el lomo, lo que les da un aspecto más silvestre).

Saludos
 
apache dijo:
Esperanza no has interpretado nada mal justamente lo que quise decir es que argentina es un pais de m i e r d a, es una burla lo que pasa aca. Primero los precios se van a las nubes costando las cosas un 500% mas que el año pasado, luego cuando se consigue la plata hay escases de comida gracias a la presidenta de m i e r d a que se adueño del pais ( que este es el unico pais donde nadie los vota y ganan...) ahora que consegui la plata y alguien que me puede vender comida a 200km resulta que en las estaciones de servicio ( gasolinerias) no te venden combustible!! :rolleyes: , consigo combustible, me hago 200 km y solo consigo 5 FARDOS DE ALFA AMARILLOS Y VIEJOS!!!! me recorri 200 km de ida y 200 de vuelta para traer 5 miserables fardos??? mis caballos consumen un fardo por dia!!!

Asi que lo unico que me queda es comprar los fardos 3 veces mas caros en la ciudad, para lo cual tengo que alquilar la yegua asi puedo costear el gasto, al mismo tiempo que puse la yegua y un silla argentino que me regalo mi abuela para mi cumpleaños, a la venta. Me quedare con apache y con belleza y vendere los otros 4 ya que no hay forma de mantenerlos en este pais.

Por las dudas si saben de alguien que quiera cambiar un terreno de por lo menos una hectarea con una casita es cualquier pais del mundo que no sea argentina tercermundista por 11 hectareas con casa de 150m2 en argentina, me avisan.

Saludos
Apache: No sabes como me duele que te obligen a vender tus caballos......sí porque lo que te hacen es obligarte!!!!!!! Verdaderamente...parece mentira que Argentina haya llegado a esta situación sobre todo en las zonas rurales.......Pasar de ser una primera potencia economicamente......a dejar a sus ciudadanos en estas condiciones en las que teneis que subsistir..........Pero no te creas .....politicos de "m" hay en todos los paises y así nos va.....políticos corruptos y abusadores de los ciudadanos.
Lo siento ¡de verdad!
Aver si te puedo ayudar con eso de la patilla del freno........Verás apache veo que eso es un filete partido con cadenilla,.....vamos a ver........prueba a ponerle uno recto o de esos que se quedadn fijos en el monmento de tirar de él, o uno protugues.... y tambien puedes probar a ponerle unos circulos de goma (con el diametro grande) que son los que se ponen aqui para proteger las comisuras de los labios pero si tu puedes fabricar unos los haces mas grandes y a lo mejor así no puede morde la patilla,te busco una foto de un caballo mio que se rozaba mucho en la comisura del labio.
A ver si funciona y puedes alquilar la yegua sin tener ese problema
Animo Apache, quizas la suerte cambie!!! Ya verás que sí!!!!!
 
bueno, veo que esto va funcionando :D

doy mas datos que quizas tuve que haber nombrado antes

- se trata de un potrillo domado a los 2 años.
- cuando yo lo sacaba a moverse tenia que hacer trote, yo aprendia algunas cositas sin riesgos (a la vez que uno de los dueños del caballo me controlaba) a la vez que el se ejercitaba sin cansarse, por eso era fundamental el trote.
- el "2 o 3 pasos caminando" no era como sono :D lo dejaba caminar unas vueltas, cuanto el quisiera (despues de todo es un caballito brioso, enseguida busca mas movimiento) para que se relajara (gracias esperanza ;) el dueño tambien me habia dicho que hiciera eso con todos los caballos que trotara), cuello: como quisiera, riendas: sueltas pero no muuuy largas.
- galope. imposible. definitivamente . trote , trote , trote. para galopar tenia otros jinetes (jiji, caballo con jinetes privados :D ). si alguno de los otros que lo montaban lo hubiese galopado en un terreno tan chico como donde trotaba, dudo que hubiese parado, era peligroso (!)
- no se mucho sobre caballos, pero creo que puedo decir que si esta bien domado, mas alla de la fama que tenga su domador (no me fio hasta que compruebo, y lo hice, pase unos meses aprendiendo de el :D ).
- no intenta liberarse, esta enseñado a que cuando sienta el contacto debe correr (esto fue adrede).
- sale a moverse 2 veces por dia. una vez al trote/caminando y otra al galope. al trote puede salir montado o llevandole alguien de tiro desde otro caballo, y caminando, llevandolo alguien pie a tierra. ademas, cada tanto, se le comprueba que tan bien va en el entrenamiento.


(Iris, muchas gracias :D un beso enorme para vos y para el señor tambien! )

sigue sin ocurrirseme cual es la raiz del problema o su solucion


apache, ademas de la opcion de los circulos de goma y el frenito patas cortas tradicional, podes tocarle con la fusta en el hocico. en vos esta que tan fuerte. o tambien un cierrabocas... que estoy usando en una potranca que domo... pasa la lengua encima del bocado*
aunque seguro que con la primera opcion se soluciona, capaz que despues se aviva y empieza a morder la rienda :?
 
jeje ya muerde la rienda, hoy la saque con un filete, como no tiene patas no hay nada que pueda morder. Me fui a pasear al campo porque andaba joya me fui acompañada de una amiga que iba en su caballo, asi que fuimos hablando todo el tiempo y mirando el paisaje de lo mas bien, cuando de repente si darme cuenta me quedo con la rienda izquierda en la mano, la hija de p... se comio disimuladamente la parte que enganchaba en el filete y me corto la rienda!! como la odie, menos mal que la yegua es mansita y pudimos seguir con el paseo con una sola rienda. Pero me arruino mi juego de riendas grrrr, se acabo, se viene el cierraboca!! ella se lo busco.
 
No se lo que pasa en este foro de la doma pero parece que se ha quedado parado desde el "cerrojazo" de experimento1¿quien quiere participar?. ...... Una pena !!!!!......estos dias de lluvia me he dedicado a ver en general este post creado por Scotch........y cerrado por el moderador .......y creo que será dificl que surga cualquier otro que motive tanto al personal como aquel....¡¡era inagotable!! ........por eso creo que retomar éste abierto por "la misión" podría ser interesante........al menos lleva el mismo nombre y los forer@s lo podemos identificar.
Venga chic@s!!! Animaros!!!!!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!