NiTa,
es difícil responderte, considero que básicamente deberías consultar a un especialista, sí, ya sé que está en tratamiento veterinario, pero ya sabes que cada cosa tiene su especialidad y no necesariamente todos los veterinarios entienden de todo ... lamentablemente.
El tiempo sí, es muy importante, luego asegurarte de que el diagnóstico es adecuado ya que los Rx son buenos para el diagnóstico óseo pero no sirven a nivel del tejido blando. Frecuentemente se calma el dolor y los síntomas de dificultades motrices con analgésicos y demás pero escondemos alguna otra patología que no salta a simple vista, como roturas musculares, etc. O sea que la radiografía en sí mismo está bien, pero no siempre es suficiente para conocer el alcance de la lesión ...
Yo, la verdad, que no sé muy bien qué decirte, porque en algunos casos se utiliza la fisioterapia, pero si ésta no se hace adecuadamente puede agravar el problema, algunos veterinarios más osados utilizan corticoides pero esto ya sabemos que puede ser perjudicial para los caballos en general porque puede producirle otros trastornos a otro nivel.
Lo que me extraña es lo del movimiento, porque hasta donde yo sé y he visto la inmovilización es prácticamente básica para lesiones vertebrales y más aún a nivel cervical..., pero si tu veterinario te dice que la muevas pues él sabrá lo que hace. Por eso te digo que no sé, porque cada uno utiliza su propio método. En fin.
Se supone que la vértebra debería desinflamarse y "cerrarse" por decirlo facilmente. Ahora bien, lo importante es que si el animal presenta problemas de movilidad en sus extremidades eso significa que de alguna manera está la lesión perjudicando al tejido blando y sería interesante saber en qué medida lo está haciendo y exactamente dónde. Por otra parte sería positivo que observaras si produce algún otro tipo de cambio en su comportamiento y en su movilidad, para saber (al margen de lo que pueda distraer en la observación el efecto del anti inflamatorio) si el proceso de curación va siendo adecuado o no.
De todas maneras, siempre será importante (y en esto es mi opinión y seguramente habrá miles en contra) que mantenga reposo, porque si se está afectando tejido que desconoces puede provocar parálisis en alguno de los miembros, por ejemplo, o agravar más la lesión. Si no leí mal (porque ya es muy tarde) el problema está en la c3 y c4, por lo que puede afectar cualquier parte d su cuerpo a partir de éste punto, siendo éstas de las primeras vértebras también podrá la lesión afectar algo más que simplemente la movilidad a nivel neurológico.
Repito que no sé muy bien qué decirte, pero sí estoy segura de que necesitas la opinión de un buen especialista.
Espero que con paciencia ambas volváis a trabajar juntas muy felices
PD: el primero o el vigésimo, la incertidumbre siempre existe ..., este domingo me dejó mi querido "viejo", con sus 30 añitos que tenía, después de haber hecho mil cosas para que fuera feliz y estuviera bien y la incertidumbre fue como si se tratara del primero y la pena igual. En los momentos difíciles siempre parecemos novatos, al menos yo no logro curtirme para que no me afecte, así que ve acostumbrandote a preocuparte por estos seres tan grandes y tan pequeños que nos roban el sueño cuando están malos y nos llenan el alma cuando nos acompañan.