Flexiones Fillis para descontraer y flexibilizar

Karate yo? Je,je.....hay me pillas bien pillaó

to strike.....bueno lógicamente tú sabes mejor la traducción con matiz exacta.

Ya dije que Fillis no es un bruto, no da fustazos, usa la fusta. Si en ese caso concreto usó un stick -la única vez- en 300 y pico páginas, yo entiendo que era más que un toque con una vara, aunque no pretendiese romperle un labio.

Es una zona suficientemente sensible para no necesitar más.

Lo dejamos en que usó una vara para "strike him sharply with severity and precision"? Según sus palabras.

Que eso sea un "toque de atención".....bueno.....para mí no.
Que sea justificable en su contexto llevo unas cuantas parrafadas insufribles repitendo esa idea.
No es un bruto, no doma a fustazos como dijo J.L.M.
Pero para mí "strike him sharply with severity and precision EN LA BOCA.

Es un fustazo con una vara.

Buenas noches que es tarde a este lado del charco.
 
Última edición:
No dice en la boca.... dice "in that side of the nose". En ese lado de la nariz.

Je,je.. rectifico, desde el móvil no veo mensajes anteriores, escribo de memoria.....y fallo
.....ahora ..la distancia entre la nariz y la boca cuando te estás peleando con un caballo asustado spinning round.....y una vara en la mano......

Acepto nose....

Acepto: vara
Acepto: el matiz de strike
Acepto: nose

Y además agradezco inmensamente poder contar con tus contribuciones y ayudas en estos temas.

Un honor y un privilegio

Gracias

Good night!
 
Jajajaja!
Que buen rato me habeis hecho pasar.
Sois unos fenomenos.
Estas disquisiciones vuestras me han divertido muchisimo . El unico problema es que me he acomplejado un poco ( bastante) por mi escaso dominio del ingles.
 
Me dices que "un honor y un privilegio" pero no me haces caso. Jejejeeeeeeee!

.....he aceptado todo!


Pero para mí después de tragarme el libro de Fillis-Mr.Whip:

"strike him sharply with a stick with severity and precision on the nose" es :

Darle un buen varazo en el morro.

En castellano de mi pueblo.

Lo grave no era el varazo -quien esté libre de pecado.....-sino usarlo ante el miedo de un animal asustado. Pero aunque haya esas teorías en internet no es cierto, no lo usa con animales asustados. Con animales asustados les deja explorar el objeto etc.....No es el mounstruo que pintaban....al final no me ha caido mal el tal Fillis....

De no ser tan tarde transcribiría las peleas a mordiscos y con barras metálicas de este hombre con algún semental, para que se entienda que este individuo no "se anda con chiquitas" que dirían en mi pueblo. Bestial.

Si reconoce que le dio con un stick, le dio, y le dio bien.

(Pd:conozco las propiedades del bambú...me dedico a temas de vegetación)
 
Última edición:
The moment the horse shows fight I shake hiin up vigorously, but rationaly * (por aquí aparecen signos* de incompleto y alguna cosa rara la transcribo) we should not ticke the horse with the spur, which would * to stop a horse "playing up".
Lean Imck and lower the hands. Raising the hands, which will also raise the center of gravity, will be certain to cause the fall only aggravate the animal's resistance.
On the countrary, our attack on him must be somewhat brutal, so that the rfia / v inmediately feel that this stregth must yield to superior force. Here the real difficulty is to have the pluck to attack vigorously. Very few people make up their minds to do this, in which is the only means of security, becouse the horse, astonished at the brutality of the attack, will submit, although if lightly tickeled with the spur, he will increase his resistance...../.....
. It is evident that whereas the attack should be vigorous, it should be made in as rational a way as practicable (me encanta que este hombre diga "rational" lo mismo los "rationals" de ahora se inapiraron aquî)....../.....
my great point is to be the master, and to make the horse understand that his defense is in vain, to achieve this grand result, when a horse contents himself merely indicating a resistance, I do not hesitate to provoke him to carry it out fully, so as to bring him to reason.

Here is the true secret of breaking, namely, to obtain the absolute submission of the horse.

A horse's breaking is not definitely completed if he has made no show of resistance, becouse there may be struggles for supremacy in the future.

The object of breaking is the destruction of the free will of the horse"

Sevillano, este es el párrafo que me llevó hace años a que no me gustara este hombre, y que feruscaballus tan amablemente ha rescatado para mí.

A mí NO ME GUSTA NADA ESTE HOMBRE, por muy clásico que sea.
 
The moment the horse shows fight I shake hiin up vigorously, but rationaly * (por aquí aparecen signos* de incompleto y alguna cosa rara la transcribo) we should not ticke the horse with the spur, which would * to stop a horse "playing up".
Lean Imck and lower the hands. Raising the hands, which will also raise the center of gravity, will be certain to cause the fall only aggravate the animal's resistance.
On the countrary, our attack on him must be somewhat brutal, so that the rfia / v inmediately feel that this stregth must yield to superior force. Here the real difficulty is to have the pluck to attack vigorously. Very few people make up their minds to do this, in which is the only means of security, becouse the horse, astonished at the brutality of the attack, will submit, although if lightly tickeled with the spur, he will increase his resistance...../.....
. It is evident that whereas the attack should be vigorous, it should be made in as rational a way as practicable (me encanta que este hombre diga "rational" lo mismo los "rationals" de ahora se inapiraron aquî)....../.....
my great point is to be the master, and to make the horse understand that his defense is in vain, to achieve this grand result, when a horse contents himself merely indicating a resistance, I do not hesitate to provoke him to carry it out fully, so as to bring him to reason.

Here is the true secret of breaking, namely, to obtain the absolute submission of the horse.

A horse's breaking is not definitely completed if he has made no show of resistance, becouse there may be struggles for supremacy in the future.

The object of breaking is the destruction of the free will of the horse"

Sevillano, este es el párrafo que me llevó hace años a que no me gustara este hombre, y que feruscaballus tan amablemente ha rescatado para mí.

A mí NO ME GUSTA NADA ESTE HOMBRE, por muy clásico que sea.

Casey como dije yo no estoy defendiendo a este sr ni a sus metodos que ni los conocia. Lo que estaba haciendo era intentando clarificar un cocepto que stick no es palo. Por lo demas como digo no opinio porque no lo conozco. No estoy haciendo una defensa suya. Don't shoot the translator! :smug:
 
Por Dios!!! acaso he sido el único qué lo ha leído en español??

Je, je!

Bueno pues buena idea, vayamos entonces a las fuentes originales que de eso se trataba!..

......A ver qué nos pueden contar.....

1. Esa obra de Fillis fue editada originalmente en 1890. Y fue traducida al castellano sólo 11 años después, en 1901.

2. La obra fue traducida por una persona perteneciente a el "Arma de Caballería", don Arturo Ballenilla Espinal.

1+2 Nos da idea del tipo de traducción que tenemos:

Estamos ante una traducción realizada casi simultáneamente a la fecha de aparición de la versión original de la obra, con lo cual el traductor, debe - a pesar de las diferencias existentes entre sus países- tener unos conceptos más o menos coherentes y claros del texto traducido. No lo han traducido 50 ni 100 años después, como ocurre en muchas obras clásicas.
Adicionalmente, autor y traductor, estando ambos ligados ambos al ámbito militar compartían muy posiblemente unos conocimientos semejantes y unos usos y costumbres aproximados del mundo de la doma y el caballo. O al menos más aproximado que ahora y hace 100 años.Tampoco lo ha traducido alguien ajeno al tema tratado, como suele ocurrir en muchas traducciones. Lo conocía, y es de suponer que lo conocía bien. Y compartieron una época.

Así que, al menos de primeras, no parece haber razones para tener que shoot the translator:

Vamos al texto....

je, je pues don Arturo Ballenilla o no se quiso mojar mucho, o no se explicó lo del "stick", o no habían llegado a España los "sticks", o entonces era un anglicismo tipo joy-stick aquí,....o no se atrevió a decir vara...ni palo.
O bien dominaba el inglés ya entonces como solemos dominarlo los españoles ahora...da cierta impresión de esto último.....

"Tened en la mano del lado hacia el cual el caballo se vuelve habitualmente un stick de 40 a 50 cm de largo. Nosotros no queremos el látigo porque es muy flexible y si uno se sirve de él a la izquierda, por ejemplo, su extremidad se dobla y hiere a la derecha, o bien puede alcanzar a los ojos del animal.
Al instante que el caballo vuelve la cabeza para realizar el tornillazo - y por consiguiente antes de que lo haya efectuado- aplicadle del lado del cual se vuelva, un fuerte golpe de stick en la nariz."



(Breve reseña: los derechos de autor de una obra original caducan a los 70 años de la muerte del escritor en casi toda Europa, y los derechos de traducción de la obra -que también existen, también)
 
Pues eso, el 'sharply beat with the stick" en Espana se transforma en "golpea fuerte con el palo".

Y from lost to the river!

:apple::single_eye:

ja, ja, ja

¡ Hay que reconocer que es brillante eh?!!

Me ha encantao



(y me contengo porque el resto de la traducción no desmerece)

pues eso and so is the backyard !



 
...In the house of the "farrier", spoon of "stick".....


Just kidding!!!!!!



.....("The shoemaker's son always goes barefoot.")
 
Bueno vamos a ver,más o menos todo el mundo un poco versado en artes marciales (y estos dos señores lo eran y sevillano parece serlo) saben que un "stick"es un palo rígido del largo del antebrazo y una anchura tal que sea cómoda para empuñarlo...su uso hacer daño
El golpe sería percutante es decir " kebanashi "


Saludos
 
Que buena tarde ha hecho!
He aparejado mi paso fino.
Lo he embridado con mi magnifico hackemore mecanico y he cogido un buen stick de fresno para cuando se asuste.
Jajajaja!!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!