Pues mira yo opino lo siguiente. Los caballos como cualquier otro animal, años y años atras no dependian de nosotros para subsistir, si no que vivian de manera salvaje en manadas.Los caballos soportan el frio mejor que los humanos.DE todas las maneras yo tengo algo de experiencia en este aspecto ya que he trabajado en una empresa de turismo ecuestre donde teniamos una treintena de caballos para hacer rutas, los caballos estaban sueltos en prados todo el año, en pleno invierno depues de toda una noche nevando , salias a darles su 1º comida y algunos llevaban 3 dedos de nieve encima, y no le pasaba nada, ( teniendo cobertizo para resguardarse).Te paso este enlace y aque hay un articulo interesante sobre este tema( espero que te sirva).Caballos y el Frio - Mundo Ecuestre
El autor del artículo no parece tener mucha idea del porqué se esquilan los caballos en invierno.
Los caballos que se esquilan son caballos de deporte. La gruesa capa de invierno les hace sudar abundantemente durante el trabajo, y también dificulta que se sequen rápido. Para eso se les esquila, para que no suden tanto y para que se sequen antes cuando hace mucho frío. No se esquilan por capricho.
En cuanto a lo de que los caballos están adaptados al medio, pues también es discutible. Los caballos salvajes sí que están adaptados, porque el que no se adapta se muere. Pero la gran mayoría de "razas" de caballos (y de perros, gatos etc) han sido seleccionadas por los hombres con unos fines determinados, la selección natural hace bastante que dejó de tener influencia en la genética de los animales domésticos. Por supuesto que muchos caballos se aclimatan a condiciones muy variadas (aunque los 30 grados bajo cero me parecen una barbaridad), pero el caballo que vive en el desierto no viviría mucho tiempo en Siberia, y al revés.
Y sin caer en los extremos, en todas partes hay caballos que soportan el calor mejor que otros y también los hay que soportan el frío mejor.
Usamos cookies esenciales para hacer que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.