El caballo que tengo, un invierno pasado estuvo atado tres meses en el mismo prado, sin techo, con diez metros de cuerda. Le arrimaban hierba seca de vez en cuando. se tragó todas las heladas e incluso alguna nevada sin poder siquiera buscar la abrigada. Y por el verano pasó bastante sed, tenía heridas de roce de la cuerda por encía de los cascos . De hecho la razón de que haya vuelto a tener caballos fué más por sacarlo a él de esa situación.
Hable mucho con los dueño y no son malas personas, ni mucho menos. Pero la ignorancia junto con la escasez de medios los puso contra las cuerdas.
Vaya rollos que suelto. Ya seguiré contando.
El tema de la ducha en invierno es delicado. Yo, si está muy sucio,lo ducho antes de montar, porque está con un javali, despacio ,con poco flujo de agua, como lluvia. Luego salimos y enseguida entra en calor.
cuando llego, siempre al paso los últimos dos kilómetros. le doy agua para relajar y quitar un poco el sudor de algunos sitios y después lo seco un poco y lo suelto, pasa siempre el día suelto. por la noche a la cuadra con forraje, si llego de noche, lo mojo menos y lo seco mejor. manta nunca.
por el día prefiere estar fuera aunque haga malo tiene un cobertizo y la cuadra abierta con forraje y nunca entra aunque llueva. la finca es muy grande. unos 20.000m y está muy agusto. Por el estaría siempre fuera.