Frío

Lolasan

Miembro activo
21 Julio 2010
67
1
0
¿Cómo pensáis que afecta el frío a los caballos a la hora de trabajar?. Hoy fui a montar a mi yegua y la encontré super marchosa. Yo pienso que es porque hacía mucho frío, estaba la arena de una de las pistas congelada en las zonas que no le había dado el sol. La pista en la que monté es cubierta, pero sin paredes, y esa no estaba congelada, pero el frío era el mísmo. Lo dicho, creo que el frío los pone más vivos, como si necesitasen moverse más. ¿Vosotros qué opináis? :)
 
Yo pienso que el frío los activa, los hace moverse para mantener calor corporal, en verano mi yegua era super pesada para moverla, y ahora en invierno está más activa.

También es como las personas, con el calor no apetece salir a la calle hasta que cae la tarde por la calina que pega, y en las noches se está mejor, y en invierno salir de buena mañana o a la noche no apetece por el frío que hace jeje yo me doy cuenta porque en donde trabajo hay unas casas donde en verano al caer la tarde noche las abuelitas se bajan las sillas y se ponen de charreta en la calle hasta las tantas, y por las mañanas ni rastro de las señoras jajaja
 
Yo opino que con el frío siempre se tiene que tener un buen calentamiento previo tanto de jinete como de caballo, más que nada, para evitar disgustos. Y que después hay que cuidar el regreso al box, no hacerlos sudar mucho, procurar que estén bien secos antes de volver al box y antes de ponerles cualquier manta. Un saludo.
 
De acuerdo con lo del calentamiento y que no deben sudar. Lo que digo es lo mismo que Ginewra, me da la impresión de que el frío los activa. Incluso a la cuerda.
 
Pues yo sí que noto que mi yeguita estos ultimos dias de mas frío está más activa, pero puede que sea casualidad, porque al verano tampoco está "desactiva" al contrario, cada vez que la monto lo está más:O
 
Pfff con el tema del frío y sudor... yo le tengo pánico ya que el año pasado agarró un costipado que se ha quedado crónico y de verdad que tengo pánico...

Yo como la tengo en paddock cuando la saco por las mañanas suele estar aún con la manta puesta, entonces la preparo cambiándole la manta por una polar, voy a pista con la polar puesta y cuando empiezo a trotar se la quito, trabajo e inmediatamente que acabo de trabajar se la vuelvo a colocar y me doy unas cuantas vueltas por la pista para que no se quede sudada del todo y la polar la proteja un poco del frío, luego la desmonto, le extiendo la polar y cuando ya he acabado y va a ir al paddock le pongo la otra.
 
Se presta bastante mas atención al calentamiento de los caballos que al enfriamiento.Son muchos mas los problemas que puede causar un mal enfriado del caballo que el calentamiento.No son suficientes cuatro vueltas al paso para enfriar a un caballo.De las duchas con agua fria,ya ni hablamos.
 
A mi me da pánico que la yegua se moje en invierno (de estar suelta en el prado y caiga un chaparrón por ejemplo) y por supuesto las duchas prohibidas hasta que venga abril como mínimo, suponiendo que venga templadito.
Pero claro, luego ves los caballos que tiene la gente que están sueltos que se mojan en invierno y no les pasa nada y no sabes qué decirles ...
 
Si tienen pelo, grasa natural en la piel y viven sin mantas ( no le quebramos el ciclo natural) la lluvia y el frío no les hará daño, pero si nos dedicamos a pasarle la rasqueta durante horas y duchar a los caballos con jabon cada día cuando no hace frío a caballos que viven en el campo en el box, o en semilibertad con mantas o sin ellas,, se costiparán a la que, se mojen y haga frío.

El calentamiento en caballos esquilados o que suelen llevar mantas, debe ser hecho con una manta cuando hace mucho frío y se debe poner mal se acaba el trabajo cardiovascular.
Si a un caballo que pasa las noches y los días con mantas y hedredones, de repente se le da cuerda sin ellas al frío puede darnos un susto no sólo de resfriado como a nivel de contracturas musculares severas.

Y sí, es normal que los caballos estén más frescos y activos al frío.
 
Pues si que el frío los activa... Después de haber pasado calor en cuanto refresca se ponen más ''revoltosos''. En normal porque en verano a uno no hay ganas de hacer deporte pero en cuanto refresca apetece más pegarse unas carreritas jeje

El mío está ahora que se sube por las paredes, no veas como se pone el tío en invierno pero claro lo voy refrenando porque sino suda mucho y al hacerse de noche tan pronto no lo quiero duchar ... Solo por las mañanas y si hace un buen solano para que se seque bien!

Yo lo que hacía era que si sudaba le pasaba un cepillo húmedo por encima para sacarle el máximo de sudor que pudiera, después le ponía un rato la manta de secado y lo paseaba hasta que se secara. Como el sitio en el que estaba hacía mucha humedad y se quedaba como ''rígido'' empecé a usar mantas cuando llegaba el frío.
El año pasado me decidí a esquilarlo (por consejo de mi profesora) y era un poco rollo estar con tanta manta todo el día....
Este año empecé pronto poniendo la manta polar primero y ahora ya el ''nóridco'' y le ha crecido poco el pelo así que no suda tanto pero hay que ir con cuidado de que ''no coja frío''!!
 
El caballo que tengo, un invierno pasado estuvo atado tres meses en el mismo prado, sin techo, con diez metros de cuerda. Le arrimaban hierba seca de vez en cuando. se tragó todas las heladas e incluso alguna nevada sin poder siquiera buscar la abrigada. Y por el verano pasó bastante sed, tenía heridas de roce de la cuerda por encía de los cascos . De hecho la razón de que haya vuelto a tener caballos fué más por sacarlo a él de esa situación.
Hable mucho con los dueño y no son malas personas, ni mucho menos. Pero la ignorancia junto con la escasez de medios los puso contra las cuerdas.
Vaya rollos que suelto. Ya seguiré contando.

El tema de la ducha en invierno es delicado. Yo, si está muy sucio,lo ducho antes de montar, porque está con un javali, despacio ,con poco flujo de agua, como lluvia. Luego salimos y enseguida entra en calor.
cuando llego, siempre al paso los últimos dos kilómetros. le doy agua para relajar y quitar un poco el sudor de algunos sitios y después lo seco un poco y lo suelto, pasa siempre el día suelto. por la noche a la cuadra con forraje, si llego de noche, lo mojo menos y lo seco mejor. manta nunca.
por el día prefiere estar fuera aunque haga malo tiene un cobertizo y la cuadra abierta con forraje y nunca entra aunque llueva. la finca es muy grande. unos 20.000m y está muy agusto. Por el estaría siempre fuera.
 
Sí que es verdad que en invierno van con más actividad, aunque los días que salen heladores no tienen muchas ganas de trabajar, al menos los que tenemos por aquí. No sé si tendrá que ver que viven sueltos todo el día y no ven una cuadra desde hace tiempo. Yo personalmente ni esquilo ni uso mantas, y tampoco ducho en invierno más allá de las cañas (y eso sólo si hace buen día). Procuro evitar que sude, y si lo hace, froto las zonas sudadas con una toalla y después cepillo bien. Luego ella sola hace el resto, porque al soltarla en su corral se revuelca bien a conciencia. Por supuesto nunca terminar la sesión de trabajo o la excursión/ruta por el campo sin un buen enfriamiento activo. Aquí tenemos bastante frío en invierno, ayer por ejemplo al volver de la ruta las yeguas llevaban bigotes, pestañas, flequillo, pelos de las orejas... con hielo, y ninguna se metió después a cubierto al soltarlas de nuevo en su corral, se quedan bien expuestas al frío, como si lo ignorasen.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!