gran articulo de puta madre

No olvidemos que la "filosofia" barefoot implica todo un cambio de actitud sobre el mantenimiento del caballo. Y que en paises donde hay legislacion reguladora de herradores es donde intenta proliferar mas puesto que supone un mercado con posibilidades. O no es mas sensato pagarle unos 80 euros por recorte a un senhor que hizo un curso de fin de semana o de dos semanas, en vez de pagarle 40 euros a un herrador que ha pasado 4.5 anhos para poder titularse por un examen bastante dificil, como sucede en el RU?

A mi la logica se me escapa.......
 
gabino dijo:
Pues yo,abundando en lo que he dicho cada vez que sale este tema en el foro,me ratifico en que,sin despreciar los conocimientos de anatomia de esta gente,les considero un nuevo "hagalo usted mismo y ahorrese el dinero del herrador".

Como expone Sergio,estas cosas estan basadas en lo que ellos suponen mustang salvajes que corren en las praderas.Nosotros los herradores no trabajamos para caballos salvajes.Trabajamos para caballos con una morfologia completamente distinta y que se pasan 23 horas diarias encima de una superficie para la que no estan diseñados y cuando salen,es para aguantar encima a un pelma que les pesa y les obliga a caminar antinaturalmente.

Y por supuesto,para recortar adecuadamente a caballos y yeguas que no necesitan ser herrados,pàra eso ya sabemos tambien hacerlo los herradores.No es necesario crear otra profesion mas.

Claro,es que herrar un caballo es dificil,lleva tiempo y mucho estudio el hacerlo correctamente.Si ademas incluimos que en algunos paises no se puede hacer sin estar titulado,no es de extrañar que surjan trampas legales como esta.


Por lo que voy leyendo por aqui a los ilustres, considero que si hay caballos que pueden no herrarse, pero menos de los que la gente cree. Y me a parecido entender, que aquellos que trabajen en total, y por termino medio, mas de una jornada completa por semana, no se podran librar de el, debido al desgaste.

Pero en cualquier caso, no veo como "librarme" de la visita del herrador, que aunque no hiciera gasto de herraduras y pegue unos "martillazos", digo yo, que todo lo demas sera parecido; el venir, y estarse un rato ahi doblao aguantando las extremidades de los animales.
Asi que aquellos que pretendan ahorrarse unos duros, que se lo piensen, o que aprendan el oficio en serio.
 
Una de las premisas principales que difunden este nuevo gremio de rebajadores de cascos,es culpar al herraje y a la herradura de todos los males que aquejan a los caballos,.La señora Strasser dice que las herraduras incluso provocan caspa e infartos al corazón !!

Estas cosas se dicen alegremente porque desde hace años no se estudia Filosofia en las escuelas.Si hubiesen estudiado a Spinoza,sabrian que nunca jamas se puede producir un efecto antes de la causa.

El herraje y la herradura han nacido como respuesta a una serie de problemas que presentaban los cascos de los caballos domesticos.Es cierto que muchas veces las herraduras y el herraje son incapàces de solucionar estos problemas,pero eso no quiere decir que sean el origen de esos problemas.La causa de los prolbemas es la propia domesticidad del caballo,no lo es en modo alguno el herraje.

Ahora me autocitaré en una cita que pòne Basaburu¨

""""Como expone Sergio,estas cosas estan basadas en lo que ellos suponen mustang salvajes que corren en las praderas.Nosotros los herradores no trabajamos para caballos salvajes.Trabajamos para caballos con una morfologia completamente distinta y que se pasan 23 horas diarias encima de una superficie para la que no estan diseñados y cuando salen,es para aguantar encima a un pelma que les pesa y les obliga a caminar antinaturalmente"""

Estas tecnicas de recorte,que pretenden ser novedosas,estan basadas en observciones de caballos salvajes (segun dicen ellos) y solamente son aplicables en caballos salvajes (teoricamente).Esto me lleva a un articulo que tengo escrito para una revista de herradores,pero que voy a poner en un post aparte.

Ojo !! Son nueve paginas de Word..
 
Veréis.. yo no soy barefoot ni nada parecido.. quizá tengo algo de experiencia con caballos (poca en relación con otros foreros). Yo utilicé el sistema "mustang roll" con Romero, y realmente le funcionó, y aprendí bastante sobre cascos... pero he de confesar que los 2 caballos que tengo ahora están herrados por un herrador que considero competente, ya que el trabajo diario que tienen les impediría estar descalzos, y ni se parecen a lo que era Romero en cuestión de cascos. Donde esté un buen herrador competente....
 
el caso a que se refiere enibas, fue en concreto por aplicar la tecnica a un poney infosado en vez de que fuera atendido por un herador o veterinario, el poney sufrio muchisimo durante meses con su propietario haciendole los recortes Strasser hasta que fue denunciado y enseguida expropiado por la protectora, el poney simplemente no tenia ya talones. hay un video del poney cuando llegó que no puede nisiquiera andar en linea recto, y en el mismo video se ve como que despues de intentar aliviarle fabricandole un talon con vetwrap y creo que escayola, ya podia trotar en linea recta. El herrador que sale en el video dice que en 20 años nunca vio unas manos tan deformados por mano del hombre (en este caso mujer). al final del video sale una señora del protector diciendo que el metodo strasser en caballos normales y sanos no estaba siendo questionado en el video, si no especificamente se questionaba el metodo strasser con caballos infosados y con otros dolencias en los cascos.
 
El metodo de la doctora Strasser o de los barefoot no difiere en nada de la tecnica de recortado que puede ejercer un herrador o un propietario habilidoso en un caballo sano.Consiste en cortarle el sobrante que se le forma por el escaso desgaste.

El problema viene cuando se quieren vender como panaceas para todos los males del caballo con un recorte.Y como cortando solo se puede quitar casco,nunca poner donde no hay,resulta que esta tecnica es al estilo de Procusto,que en su afan igualitario quita donde hay para compensar la falta del que no llega.
 
para ver el video hay que pinchar en "interview with John Blake" en letra azul dentro del texto del articulo. sale el herrador hablando pero sale el poney tambien.
El poney lo sacrificaron al final para evitar sufrimiento ya que no tenia solucion su infosura
 
Pobre animal !! Que dolores siente en sus manos!

Isaka,lo que le pone en las manos tiene toda la pinta de ser impronta dental o plastilina.Ojalá lleguemos a tener en España una Asociación fuerte y una regulación del sector en los proximos años.Aunque solo sea por poner coto al creciente numero de aficionados que se meten a curar patas de caballos,cobrando y engañando a la gente.

Una pregunta.¿ Cual es la pena por maltratro animal en este caso?
 
A esta señora en concreto le multaron 10,000 libras, unas 15,000 euros. tenia que realizar 100 horas de trabajos comunitarios y ademas le han prohibido durante 1 año volver a tener caballos, burros o mulas. La sentencia fue ligera porque ella no lo hizo de mala fé, pero en otros casos de crueldad la prohibicion de tener animales puede ser de por vida.
 
isaka dijo:
pero en otros casos de crueldad la prohibicion de tener animales puede ser de por vida.

Jo, leyendo esto me entran ganas de recoger a todos los animales maltratados de españa y mandarlos al Reino Unido en barco, rollo Arca de Noé. ¿Cuándo podrán gozar nuestros bichitos de estos derechos...?
 
Pobre animal... :eek: ¿Y no habáia ningun otro método para evitarle el dolor? En algunos casos se cuelga al caballo evitando que tome contacto el casco con el suelo... Tambien cuando se van recuperando se ejercitan en piletas/piscinas? grandes...
 
El caso es que por ahora van 5 casos con condena por tribunal. Esto es significativo puesto que en este pais es muy dificil que se llegue a una condena tan tajante por mas que vean evidencias.

Ahora mismo, tanto el Frarriers Registration Council como The Worshipful Company of Farriers y el Royal College of Veterinary Medicine, estan llevando a cabo estudios independientes para valorar el problema. Se que lo que mas choca es la tecnica Strasser que es excesivamente radical. Propone la anulacion total de los talones y que el tejuelo este en el mismo plano que el suelo!!!!!!!!

Ya os contare como se va a atajar el problema, pero realmente no puedo decir ahora nada puesto que se que hay por lo menos un "barefooot trimmer" espanhol afincado aqui( ya le he 'entrevistado') y no es de proceder que adelante acontecimientos de forma especulativa....

Nadie duda de la posibilidad de tener animales descalzos, aun trabajando. Siempre que: Crecimiento del Casco>desgaste. Ya he dicho en varias ocasiones que yo recorto muchisimos caballos que trabajan considerablemente, pero un recorte racional y seguido permite un adecuado mantenimiento sin llegar a conceptos 'strasserianos'.

Lo peor es el 'dogma' profesado por esta gente! Al fin y al cabo son fanaticos, cuando no oportunistas!
 
Maria. Las protectoras suelen mirar por "la calidad de vida" que pueda tener el animal en cuestion, si es evidente que siempre va a sufrir dolores cronicos fuertes a pesar de tratarlo, entonces se les sacrifica. Lo que tu dices es lo que se ha hecho con Barbaro, el purasangre de carreras, evidente quieren conservar sus genes como sea. Lleva 5 meses en tratamiento. http://www.vet.upenn.edu/newsandevents/ ... Photos.htm
 
No quiero parecer cinico, pero lo de Barbaro es una barbaridad. No se trata de riueza genetica sino de interes economico puro y duro.

Ahora una cubricion puede valer 100.000 euros o mas y puede cubrir unas 150 yeguas al anho. Se suelen tener contratados por adelantado los siguientes 5 anhos.

El sufrimiento del pobre barbaro no lo saben mas que unos pocos y no lo van a comentar! Yo no creo que se le deba someter a ningun animal a tanto padecer...y veremos que tal queda que por lo que he oido, no todo va tan bien...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!