Pepitas peligrosas
Hola a todos,
soy nueva en este foro y antes de nada quería agradeceros a todos la cantidad de cosas que aprendo gracias a vosotros.
Respecto al asunto de las pepitas de manzana, yo tenía entendido que contienen cianuro, pero lo he buscado para asegurarme y este es más o menos el meollo del asunto según la revista Discovery Salud:
"La vitamina B17 -o laetril- es una de las sustancias que más controversia ha creado en los últimos tiempos. Químicamente está compuesta por dos moléculas de azúcar, una de benzaldehido y una de cianuro. En su forma natural la podemos encontrar en las semillas de albaricoque y de melocotones, en las almendras amargas, en las pepitas de uva y manzana, etc. (...)
DOSIS RECOMENDADAS
Están sin determinar. En los países donde es utilizada las dosis más frecuentes van de 0,25 a 1,0 mgs. y a pesar de que no han sido establecidas unas cantidades mínimas y máximas sí conviene recordar que cantidades excesivas de esta sustancia, sobre todo si se desconoce la capacidad detoxificadora de la persona a tratar, pueden ser altamente peligrosas.
No es recomendable ingerir más de 1 gramo en una sola dosis; y la misma debe ser ingerida a lo largo del día.
Todas las personas que ingieran esta vitamina deben conocer los síntomas que se presentan en caso de envenenamiento por cianuro. Y esos son: sudores fríos, dolores de cabeza, náuseas, letargia, falta de aliento, labios azules e hipotensión sanguínea.
Su uso terapéutico debe ser siempre supervisado por un profesional de la salud."
Hola a todos,
soy nueva en este foro y antes de nada quería agradeceros a todos la cantidad de cosas que aprendo gracias a vosotros.
Respecto al asunto de las pepitas de manzana, yo tenía entendido que contienen cianuro, pero lo he buscado para asegurarme y este es más o menos el meollo del asunto según la revista Discovery Salud:
"La vitamina B17 -o laetril- es una de las sustancias que más controversia ha creado en los últimos tiempos. Químicamente está compuesta por dos moléculas de azúcar, una de benzaldehido y una de cianuro. En su forma natural la podemos encontrar en las semillas de albaricoque y de melocotones, en las almendras amargas, en las pepitas de uva y manzana, etc. (...)
DOSIS RECOMENDADAS
Están sin determinar. En los países donde es utilizada las dosis más frecuentes van de 0,25 a 1,0 mgs. y a pesar de que no han sido establecidas unas cantidades mínimas y máximas sí conviene recordar que cantidades excesivas de esta sustancia, sobre todo si se desconoce la capacidad detoxificadora de la persona a tratar, pueden ser altamente peligrosas.
No es recomendable ingerir más de 1 gramo en una sola dosis; y la misma debe ser ingerida a lo largo del día.
Todas las personas que ingieran esta vitamina deben conocer los síntomas que se presentan en caso de envenenamiento por cianuro. Y esos son: sudores fríos, dolores de cabeza, náuseas, letargia, falta de aliento, labios azules e hipotensión sanguínea.
Su uso terapéutico debe ser siempre supervisado por un profesional de la salud."