Harta me tiene!!

Gracias Casey!! Pues si me das consejos, lo agradezco!. Lo que me ha funcionado muy bien es rotarlo (girar sobre los posteriores), por ejemplo con eso dejo de retrotarse cuando se ponia nervioso... ahora va nervioso y estirado,pero al paso :?
Se que el animal tiene potencial y buen fondo, porque una vez que ha dejado de hacer idioteces ya no las repite. Como lo de poner la cabezada, que subia la cabeza y tardaba media hora. Pues de repente en unas semanas dejo de hacerlo, y la verdad que para que se la ponga yo que mido poco mas de 1.50 casi tiene que agacharse. Tambien tenia la mania de moverse cuando ibas a subir, en un mes y pico de monta el caballo en cuanto le das la señal de que vas a subir la pierna se queda quieto como una vela. Es como un perro, esta suelto y el va donde haya gente.
Es el campo, las alegrias de potro lo que me agobian. Ayer se me ocurrio poner un anuncio en un ataque de histeria colectiva, ya me ha llamado una persona para verlo y ahora si pienso en venderlo me da mucha pena porque se que el caballo en cuanto se le quiten esas chorradas va a ser una maravilla.
Os paso una foto trabajando hace un par de semanas...
 
Hombre con 5 años y medio tampoco es que sea muy potro ya, pero la juventud y la falta de trabajo esta claro que influyen mucho.

Si la lluvia te impide montarle, siempre puedes darle cuerda. El trabajo a la cuerda centra tambien mucho a los caballos.
 
Bueno, pues te voy a poner un resumen de los consejos que he ido recopilando y que me han funcionado a lo largo del tiempo. Están extraidos de libros y de foros, y los que te pongo los he puesto todos en práctica y me han funcionado en mayor o menor medida.

Lo primero sería que te ciñas a las situaciones que sepas que puedes controlar, e ir introduciendo las situaciones que te dan miedo poco a poco. Si lo que te asusta es salir al campo, puedes empezar por salir de la pista y andar unos 20-25-50 metros, vamos, la distancia que tu veas en que más o menos te mantienes segura (no segura de que no pase nada, sino que no te tensas). Repetir ese circuito hasta que tú veas que lo controlas, y gradualmente ir incrementando.

Segundo, mantente relajada. Cuando estás en la pista, concéntrate en usar tus músculos cuando los necesitas (por ejemplo, cuando pides paso) y déjalos relajarse después, para ir haciendo de esto un hábito¡. De esta forma evitaras entrar en tensión cuando salgas a pasear. Acostúmbrate también a respirar, ayuda a relajarnos nosotros y el caballo.

Lo tercero aunque también muy importante es trabajar y aprender nosotros mismos. Intenta mantenerte en forma para montar, los caballos notan cuando nos flaquean las fuerzas. Cuanto más aprendas a montar más segura estarás de tí misma y más controlarás las situaciones que te dan miedo. Si lo que te da miedo es que se bote, puedes aprender a manejar lo del bote con otro caballo que se bote controladamente (hay caballos que se botan cuando les tocas con la fusta la grupa, o en otras ocasiones y de forma más o menos controlada). Lo de ponerse de manos, si sólo las levanta 15 cms. del suelo, no es ponerse de manos sino acularse, es un tipo de protesta. Es importante que aprendas lo que debes hacer en este caso, pídele a tu profesor que te enseñe y practica en la pista.

Lo cuarto es mantenerte POSITIVA. Lo pongo al final pero es lo más importante. Cuando montamos a caballo en un momento dado nos podemos encontrar con una situación que nos ponga a prueba, tanto si montamos un potro como si montamos un caballo domado, dentro o fuera de una pista. Por eso es esencial que aprendamos, que estemos en forma, que nos mantengamos relajados para no transmitir tensiones innecesarias y poder pensar con claridad, y que no incrementemos las probabilidades poniéndonos en situaciones que todavía no controlamos demasiado. Pero hay que mantener siempre una mentalidad positiva. Para ello es muy importante rechazar los pensamientos negativos, que suelen preceder a las acciones que nos provocan el miedo (en tu caso salir al campo, o que se bote). Cuando sientas que viene un pensamiento negativo ÉCHALO de tu cabeza. Él es el enemigo a combatir, no el caballo. Manten tu concentración en el tranco presente, no en lo que va a pasar dos trancos más adelante, ni en lo que ha sucedido dos trancos más atrás. No busques excusas (el famoso "esque..."), simplemente respira, relájate y mantente en el tranco de AHORA.

Como ves, es mentalizarse un poco, lo mejor de todo es que se puede practicar en la pista, y cuando te decidas a salir a por esos primeros metros no pienses en la puerta de la pista, piensa hasta donde te has decidido a ir, vas hasta allí y vuelves.
 
Nakuru, con cinco años y medio no es potro?? Que yo sepa hasta los 7-8 años no se considera que un caballo es adulto (y aún entonces sigue siendo joven y muchos no se asientan hasta los 9-10)
 
Con doce no. Pero con cinco y con seis son oficialmente potros, o caballos jóvenes. Qué entiendes tú por potro??
 
Pues segun el sitio, el libro, y/o el caballista en cuestion, he oido desde los 3, 4 o 5 años. Pero a partir de 5 nunca.
Que no quiere decir que con 5 años y medio, o 6, o 7 años un caballo sea mayor, por supuesto que no, pero de ahi a ser potro ...

Ahora resulta que sigo teniendo una potra y yo no lo sabia.
 
OFICIALMENTE tomando como oficial la FEI, por ejemplo, potros son hasta 6 años, incluído. 7 y 8 años se considera "caballos jóvenes".
 
Paciencia!! el mío (PRE de tres años y medio) en pista va genial! pero claro..salimos y un día va muy bien, pero otro pasa un pajarito y pega un salto...o be un tractor y se pone a correr...pero bueno, cosa de caballos jovenes me dicen, y eso paciencia y sacrlo más, si tu no puedes que te ayude alguien que entienda más. Lo ñultimo creo yo es venderlo, yo con el mío tengo muuuuuuucha paciencia pirqué no lo vendería pro nada del mundo y castrarlo tampoco. Porqué eso es de alegria y la alegria o el miedo lo tendrán igual.
La raza da igual, cada caballo creo yo ess un mundo. Eso si, el próximo caballo que tenga será un frisón! (me encantan los españoles y con el mío estoy contenta pero siempre he uqerido uno)
un saludo y suerte!!!
 
Hola! Pues os cuento, al final de venderlo nada. La verdad es que decidi o que le perdia el miedo o iba a tener siempre esa angustia cada vez que cualquier caballo pegara un respingo. Hombre, llevaba tiempo sin montar a caballo pero el miedo que me habia entrado no era normal, cuando antes me hacia gracia que un caballo se pusiera rebelde....

En fin que sin saber porque fui a montar con la determinacion de que si queria venderlo, lo vendia, pero que no fuera porque el caballo me daba miedo sin por lo menos intentar cambiar mi actitud, porque es que encima el caballo es noble. Y bueno, supogo que con ese pensamiento le perdi en cierta manera ese pavor que le tenia, y estoy saliendo con el al campo todos estos dias. Hombre, me sigue dando respeto cuando hace alguna vez alegrias de potro pero ahora mi actitud ha cambiado y en vez de acojonarme me sale la vena cabreada. La verdad es que cuando se cambia la actitud se cambia todo, de pasar a encogerme cuando el caballo hacia alguna, ahora simplemente me sujeto con las piernas y espalda flexible, manos atentas para girarlo a su mano facil y aplicar el castigo adecuado para rapidamente para que entienda que conmigo encima se deje de idioteces. Y de momento sin fusta ni espuelas. Es pronto para cambiar victoria pero estoy muy safisfecha de haber dado ese paso.

He aplicado los consejos que me habeis dado (sobre todo lo de Stratego, si quiere comportarse como un AT que trabaje como uno de ellos!) y de verdad que no se como daros las gracias.

El caballo sigue en doma (unas 4 horas a la semana) y va respondiendo muy bien, ya va avanzado y ya galopa medio decentemente a mano derecha
Solo le falta tranquilizarse en el campo, pero la verdad es que el tema creo que va por buen camino. Y ahora que viene el calorcito y van relajados tengo unos meses geniales por delante para que trabajar este tema.
 
Me alegro muchísimo, carola, la verdad me daba rabia que te sintieras así con lo ilusionada que estabas con él. Y tienes toda la razón, la actitud hace muchísimo, así que de nuevo te mando mucho ánimo y a seguir!!.
 
Biiieeeen!!!! Me alegro de que poco a poco os vayáis entendiendo. Mucho ánimo!
 
Hola, no he leído todos los mensajes de contestación y desconozco si ya te lo han dicho, creo que..lo que sería mejor antes de venderlo, es dejarlo suelto en algún pupilaje al aire libre, el caballo liberara esa energía o "alegría" como dices todos los dias y cuando vayas a montarlo no debería portarse así si ha aprendido bien a que no debe hacerlo cuando estamos nosotros con él, no le costará entenderlo y no le llevará ningún esfuerzo extra hacerlo, puesto que se habrá dejado atrás las alegrías y la energía desmedida.
 
Me alegro de que ahora estés más animada, y lógico que el cambio de actitud te haya ido tan bien para montar más "tranquila".
A mi me pasó algo parecido, pero yo no tuve tanta voluntad y me vendí a mi yegua, ahora voy a montar una vez por semana pero el mono de tener mi propio caballo sigue ahi.
Y ya te digo lo del cambio de chip a la hora de montar es muy importante, yo iba totalmente cagadita y claro la yegua hacía de todo, se botaba, no quería trabajar, se ponía de manos, en fin ni a la cuerda la podía sacar. Me costó muchísimo volver a coger confianza, y aún no la tengo del todo pero veo que cuando yo me pongo sería y no dejo que me pomen el pelo, la cosa funciona mejor.

Muchos animos y disfruta de tu frisón!!!!

Un saludo, Elena
 
con la castracion no se va todo, pero el caballo de mi hermana es otro desde que lo castramos, cambian mucho y es una pasada, yo te lo aconnsejo, además estoy a favor porque te quitara muchos problemas
Y a un caballo se le quiere sea como sea, si quiero yo a la mia jejeje
animo
 
Hola! Solo entro para comentaros que estoy FELIZ!. El animal parece otro, sus alegrias son totalmente controlables. Ha pasado la prueba de fuego de salir con viento y frio y se ha portado como un campeon. De momento sola no me atrevo a salir paseos largos todavia, me limito a darle una pequeña vuelta cerca pero por lo menos va relajado.

El cambio ha sido brutal de dia a dia, el primer dia hizo las tontunas de siempre, el siguiente hizo menos, el siguiente menos y asi ha ido..... yo creo que se resignó. Ya galope con el por el campo, y le controlo bien con el filete aunque se desespere cuando se le escapan los otros. Sigo sin fusta ni espuelas, no quiero empezar con eso todavia.

En pista ya va trabajando muy bien, ya va apoyandose en el filete y reuniendo, asi como incurbandose.Ah ya empieza a equilibrarse al galope.... vamos, que en 6 meses nos hacemos un San Jorge :D

Gracias por todos vuestros consejos!!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!