Hay algo más que la conducta primaria en nuestra relación con los caballos?

Partes del cerebro q compartimos con los mamíferos:
1. Cerebro reptiliano
2. Cerebro limbico o emocional.

No sé que quieres decir con esa equiparación, también compartimos muchisimos huesos, intestinos grueso y delgado, corazón, pulmones...
Creo que la admiración por los animales no nos debe cegar, Cefiro lo ha expresado muy bien, "....Pero mientras no comprendamos, que tenemos que apreciarlos y tratarlos como caballos, no llegaremos ha comprenderlos......." y esto sirve para cualquier animal.
 
Estoy totalmente deacuerdo con vosotros. Como animal q soy, comparto huesos y organos con los demás. A esto sumo la emocionalidad, ya q es parte de mi organismo como animal, no adquirido, como humano.
La evolución ha hecho q yo lo exprese de una forma, y el resto de mis congeneres de otra.
Tengo esperanza de ver siempre al caballo como tal, al perro, gato, leon etc, no vaya a ser q lo confunda con un animal de mi especie y lo meta a tomar café, ritual q hasta ahora, sólo comparto de igual a igual con los de mi especie!!!!!! :)
 
Estoy totalmente deacuerdo con vosotros. Como animal q soy, comparto huesos y organos con los demás. A esto sumo la emocionalidad, ya q es parte de mi organismo como animal, no adquirido, como humano.
La evolución ha hecho q yo lo exprese de una forma, y el resto de mis congeneres de otra.
Tengo esperanza de ver siempre al caballo como tal, al perro, gato, leon etc, no vaya a ser q lo confunda con un animal de mi especie y lo meta a tomar café, ritual q hasta ahora, sólo comparto de igual a igual con los de mi especie!!!!!! :)

Que sucede cuando lavabamos 1 vez a la semana a un perro, o le ponemos abrigos para el invierno, o lo tenemos en un piso encerrado con camitas y almohadas de seda...
Las emociones no son compartidas, ni si quiera entre nosotros, y aún menos las causas, que a ti te apetece pensar que tu caballo se ha enamorado de tí, a mi me parece genial...
 
Q tendrá q ver un abrigo de perro o una manta de caballo....con las emociones?
Enamorado mi caballo????; no tengo caballo y enamorarse no es una emoción.
El miedo, la ira, la alegria, la tristeza, el amor si son emociones. Las tenemos primarias y secundarias etc etc
P.d: poner un chubasquero a mis perros cuando llueve evita resfriados y otitis.
 
Yo pienso que negar los sentimientos en animales es negarlas en el ser humano el cual es un animal.
Los sentimientos pueden variar tanto de ser en ser de una misma especie (tenemos esta semana la foto de un padre "orgulloso" que muestra a su hijo de 7 años sosteniendo una cabeza de un decapitado).

No digo que sean los mismos que los nuestros pero los tienen.

Con el tema es que solo nos muestran afecto por que les damos comida. ¿No conocen ningun caso de un caballo que al cambiar de dueño y/o lugar paso unos dias sin comer? Yo he conocido varios. Incluso se de primera mano de un caso en que el caballo se deprimio(diagnostico veterinario) por que el caballerizo que lo tenia a su cargo se fue, paso como 10 días sin comer. Lo podias ver todos los dias que le pasaban suero para mantenerlo. Y no era un caballo que su dueño vinia de solo los finde o de vez en cuando, el dueño montaba de martes a domingos.
 
Última edición:
Un físico famoso, David Bohn, bien conocido por Einstein, estudiando la "realidad" (es decir, el escenario sensorial en el que nos desenvolvemos e incluimos) señaló lo que todos los físicos conocen: que existe un "mundo" de "materia grande" y "más compactada, cohesionada" respondiendo a las leyes de la física newtoniana (ley de gravedad, fuerzas de atracción de los cuerpos, etc.) y existe otra apariencia de ese mismo mundo entendido desde las partículas más pequeñas que lo forman (partículas más pequeñas que el átomo). Según Bohn y otros físicos este segundo modo de ver el mundo no responde en absoluto a ninguna ley de la física newtoniana. Además, un observador consciente puede midificarlo por el solo hecho de observarlo. Llegaríamos, según lo anterior, a aceptar que todas las expkucaciones de experiencia personal sobre la realidad son válidas. Por lo tanto, crearíamos nuestra propia realidad experiencial y dentro de ella los que llamamos animales, y dentro de ellos nuestros caballos y todas las relaciones nuestras con ellos.
Según esa hipótesis todo es real para cada uno, incluso físicamente. Mi caballo, si mi consciente o mi subconsciente lo ordenan, se irá haciendo al diseño que yo quiera, incluso con "emociones" indefinibles pero interactuantes.
En fin. Todo es "verdad" aunque sea "diferente".
Algo atrayente y "mágico" tienen los caballos. Un buen profesor de hípica y experimentado en el tema me dijo que los caballos pueden "ver" el "aura" y oor eso saben quién les monta más allá de su apariencia y acciones. (???)
 
Un físico famoso, David Bohn, bien conocido por Einstein, estudiando la "realidad" (es decir, el escenario sensorial en el que nos desenvolvemos e incluimos) señaló lo que todos los físicos conocen: que existe un "mundo" de "materia grande" y "más compactada, cohesionada" respondiendo a las leyes de la física newtoniana (ley de gravedad, fuerzas de atracción de los cuerpos, etc.) y existe otra apariencia de ese mismo mundo entendido desde las partículas más pequeñas que lo forman (partículas más pequeñas que el átomo). Según Bohn y otros físicos este segundo modo de ver el mundo no responde en absoluto a ninguna ley de la física newtoniana. Además, un observador consciente puede midificarlo por el solo hecho de observarlo. Llegaríamos, según lo anterior, a aceptar que todas las expkucaciones de experiencia personal sobre la realidad son válidas. Por lo tanto, crearíamos nuestra propia realidad experiencial y dentro de ella los que llamamos animales, y dentro de ellos nuestros caballos y todas las relaciones nuestras con ellos.
Según esa hipótesis todo es real para cada uno, incluso físicamente. Mi caballo, si mi consciente o mi subconsciente lo ordenan, se irá haciendo al diseño que yo quiera, incluso con "emociones" indefinibles pero interactuantes.
En fin. Todo es "verdad" aunque sea "diferente".
Algo atrayente y "mágico" tienen los caballos. Un buen profesor de hípica y experimentado en el tema me dijo que los caballos pueden "ver" el "aura" y oor eso saben quién les monta más allá de su apariencia y acciones. (???)

Yo no se si notan el aura o no............Son unos animales muy sensibles que saben quien se les acerca y si esta persona les inspira confianza o no.............Para poder acercarte correctamente a los caballos habrá que pasar por un periodo de aprendizaje que solo, aprobecharan personas con sensibilidad y cierta valentía............
Saludos.
 
Que los caballos y muchos otros animales sienten emociones, es algo que no se puede negar. Las emociones según se ha demostrado en seres humanos, no son más que expresiones químicas, la diferencia es que nosotros las analizamos, los animales no.
 
Totalmente contigo casey
Sobre el aura, ¿pq no?, no tenemos ni idea si sí o si no.
Hay un dicho por aki q dice asi: "todo lo q tiene nombre, existe"......
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!