herida penetrante en casco

kauakan

Usuario nuevo
29 Enero 2014
10
0
1
valdepeñas
Hola. Soy nuevo. Queria contar un caso de mi caballo Tornado (KWPN de 13 años ). Hace dos meses que dandole cuerda se le clavo en la palma de la mano izquierda una especie de broca de taladro. El hierro le penetro en el casco mas o menos 1 cm y se quedo clavado. Se lo quité y avise al veterinario que le prescrbió un antibiotico durante 15 dias. Al principio mejoró de la cojera, pero al cabo de dos semanas cada vez cojeaba mas y no plantaba el casco. Se inflamo mucho y tenia gran dolor. Otro veterinario con el herrador le abrio el casco, extrayendo poca pus y mas cantidad de sangre(tenia como una doble suela con sangre , coagulo y algo de pus. Le hizo radiografias y no afectaba al hueso. Se le pusieron mas antibioticos y se le hacian curas diarias. El caballo mejoro mucho de la cojera , pero al cabo de otros 15 dias aun persistia leve cojera, por lo que el herrador le volvio a recortar casco porque aún tenia excasos restos de sange en el casco y le puso herraduras especiales en las dos manos. Tras el herraje el caballo dejo de cojear. ahora al cabo de dos meses del comienzo me preocupa que el casco esta aun caliente. Le he empezado a mover y creo que tiene minimas molestias no apreciandose apenas cojera , pero me preocupa que el casco persite caliente
Que opinais??
 
La verdad que esas heridas tienen muy mala pata, en la cuadra han habido dos casos uno se clavo un clavo de los de herrar, y aparte de lo que comentas le limpiaban a diario la herida y le echaban vinagre, fue muy bien costo pero sin secuelas.

Con el otro a dia de hoy no se como va la cosa, el dueño es un dejado asi y se a llevado el caballo asi q poca cosa puedo contar.

Si hay temperatura en el casco puede ser inflamación o infección yo volveria a llamar al vet y herrador, para que revisen.

A veces no se abre mas por que la herida cierre antes y no se limpia del todo el hematoma
 
¿Y el caballo se queja a la presión? Suele hacerse la prueba con las pinzas o tenazas de herradora, a ver si aún siente dolor.
 
Gracias por contestar. La verdad es que el caballo no cojea al paso ni tiene evidente cojera al trote ni al galope, pero creo que aun esta molesto. Al presionarle el casco con las tenazas y la ranilla se queja, pero la verdad es que como se le ha trasteado mucho en ese casco , pues intenta retirarlo y es dificil para mi saber si le duele, creo que si. Asi que lo tengo parado. Creo que voy a llevarlo de nuevo al veterinario , él me ha dicho que el casco ya no deberia estar caliente . Asi que ya os contaré. Gracias
 
Es que si lo retira en la cercanía de la herida es porque aún debe tener alguna inflamación por dentro aunque físicamente no le veas cojear. Las heridas internas de los cascos a veces dan la brasa, y más si llevas con el problema 2 meses.

Preguntale al veterinario porque igual debería darle algún antiinflamatorio unos días a ver si termina de igualársele la temperatura.
 
Hola Kauakan, no quisiera asustarte, pero que lo miren enseguida. Puede que no sea nada, pero si es una infección, tienen que sacar el pus y hacer una analítica para determinar el tipo de bacteria. Si le han estado poniendo antibióticos sistémicos (generales) puede que no hayan sido los adecuados, o puede que no sea una bacteria sino un hongo.

Las infecciones en el casco a veces cierran en falso, por eso es mejor dejarlas abiertas y que drenen, eso sí, hay que ponerles cataplasmas y que estén en un ambiente lo más aséptico posible.

No le des antiinflamatorios sin que te lo diga el veterinario, eso le podría enmascarar los síntomas de una cojera. Si hay infección y no se acaba de curar, hay que llegar hasta donde está, y sobre todo aplicar el antibiótico adecuado.

Que se lo miren cuanto antes.
 
Casey, hace ya más de un mes que no se le dan antibióticos pinchados y casi 15 días que no se le ponen antibióticos tópicos en el casco.se le ha drenado el casco dos veces.el herrador dice de darle antiinflamatorios y el veterinario que ni se me ocurra para no enmascararle él dolor.también se le pusieron cataplasmas de animalintes,pero ahora ha echado casco y posiblemenTe haya cerrado en falso.estoy un poco mosca porque me han cobrado una pasta y esto no se arregla.probablemente me coja un van y lo lleve este fin de semana a que lo vea otra vez el veterinario que está a casi. 100 km.
 
Casey, hace ya más de un mes que no se le dan antibióticos pinchados y casi 15 días que no se le ponen antibióticos tópicos en el casco.se le ha drenado el casco dos veces.el herrador dice de darle antiinflamatorios y el veterinario que ni se me ocurra para no enmascararle él dolor.también se le pusieron cataplasmas de animalintes,pero ahora ha echado casco y posiblemenTe haya cerrado en falso.estoy un poco mosca porque me han cobrado una pasta y esto no se arregla.probablemente me coja un van y lo lleve este fin de semana a que lo vea otra vez el veterinario que está a casi. 100 km.


Ánimo, esto es como una pesadilla..... menuda faena. Yo intentaría "ahorrale" el viaje de 200 km. al caballo, y hacer que se desplazara el vet. (si fuera posible). No se.....

Además, él al venir sin remolque llega en un momentín... no como vosotros dando tumbos por ahi...

Un saludo y suerte...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!