heridas por rascarse.

Pole, ni se te ocurra.
Darle azufre en la piel a un caballo por que te lo dice alguien que ni lo ha visto. Esperate al veterinario, que para eso estudiaron la carrera.
Yo tengo ahora con el calor, cinco caballos con heridas, pues cada uno de los j... tiene una cosa diferente, con su correspondiente tratamiento diferente.
 
cremas para romper el ciclo de rascar/picor. He probando bastantes, para bebes, vaselina, vaselina con lanolina, y solo encontré uno que funciona muy bien si estas muy encima, por ejemplo en cuanto ves la primera heridita, tienes que dar caña. Lo malo que no se puede conseguir aqui. Esta a la venta en inglaterra en cualquier farmacia Boots.
Se llama Sudocrem y se usa para los culetes de los bebes.
su pagina web:
http://www.sudocrem.co.uk
Sus componentes prinicpales: Oxido de Zinc: 15.2%; Benzyl Alcohol 0,39%; Benzyl Benzoato 1.01%; Benzyl Cinnamate 0.15%, Lanolina Hipo-alergenico 4%;
Aparte tiene Agua purificada; parafina liquida, cera de parafina, cera de abeja; cera microcristalina; benzoato sodico; propeleno glicol; acido citrico; y fragrancia de lavanda.
he puesto los componentes porque una vez que se me acabo las jarritas de sudocrem un farmaceutico me hizo un potingue parecido, dice que se usa en los hospitales para enfermos cronicos que pasan largo tiempo en cama. Funciono bastante bien el potingue, pero no era lo mismo que el Sudocrem, ahora cuando algun familiar viene de vista tiene que venir con Sudocrem :D
De momento mi caballo no tiene dermatitis alergica, no se si es la manta nueva de este año con hilos de plata, o si es que consegui ponerle la manta al principio de temporada (ahora solo lleva de noche, ya que de dia hace demasiado calor) , o si es por el spray de aceite de baño de avon, o si es por el sudocrem... pero esta genial y con una cola que va creciendo por semanas...
 
Creo y espero no equivocarme, quela rasquiña es igual a la alergia por culicoides, es decir el mosquito pica y el caballo se rasca.
Y si no que me corrijan 8)
Mi Africano tiene y efectivamente los caballos de ese criador son propensos, el año pasado se quedo sin crines y cuando iba a verlo o sabia como me lo encontraria, en cambio este año esta muy bien.
Hay que tener en cuenta que el verano pasado , estaba suelto con los caballos de tanda en un sitio donde se limpia una vez cada tres meses o asi, con charcos de agua y pocilgas con cerdos al lado.
Ahora sale medio dia, esta en el box limpio y con bolsas atrapa moscas, sprays, desicfectantes y todo lo posible para combatir los bichos, ah tambien le hemos comprado una mascara de esas mosquiteras.
Creo que el cambio de situacion ha sido muy importante en su estado actual :D:D
 
pues entonces acabo de descubrir que mi caballo tenia rasquilla!! :eek:

yo no sabia que se llamaba así.
en mi caso le hizieron una autovacuna. me costó un huevo, pero parecia que funcionaba.
 
Lo de la rasquilla que tanta gracia os hace mirarlo en el boletin mensual de armeria alvarez y ya veras como lo dicho es verdad y lo del azufre también pruebalo en una sola herida y luego me cuentas de verdad.
 
Galardon...
puedes copiar el texto?¿? ya que no recibo dicho boletin y en la pagina web.. pues no encuentro nada ni en enfermedad ni con el buscador de rasquilla... :eek: :eek:

muy probable que sea el nombre "comun/ de calle" de alguna sofisticada enfermedad alergica ( que tienen unos nombres que nadie se acuerda jamas al menos que eres DR VET Prof y decano.... ;) )

pero si.. rasquilla hace gracia... :D
 
Bueno, pues ya el veterinario ha visto la potra. Diagnostico: No muy claro. Parece que se lo achaca a que la potra es un poco sensible a la picadura del mosquito culicoide, o como se llame el dichoso bichito, y por eso se rasca tanto. Le ha puesto dos inyecciones de antilergicos, para descartar, segun él, y me ha mandado un tratamiento que consiste en lavarla diariamente con "arpon" disuelto en agua 10 ml/litro. Este producto, para el que no lo conozca, es como un tipo de insecticida que se usa para desinsectar explotaciones ganaderas, perreras, etc. Para las llagas no me ha indicado nada, pero creo que las tratare con pomada de rozaduras de las que tengo en casa de mi hija pequeña, si es buena para ella, también lo será para el caballo, digo yo.

Bueno, un salaudo a todos desde Huelva.
 
el arpón no sirve para nada para desinsectizar instalaciones, incluso haciendo una mezlca 3 veces la cantidad indicada las moscas no se muere, pulverizas y se paran cuando se mojan sus alas, pero a los 10 minutos estan secas y salen volando. Es tirar el dinero.


Para la llagas tienes que poner algo que rompe el ciclo/picor/rascar, y el betadine no rompe el ciclo ya que encima le dolerá, probar poneros betadine en llagas y heridas vuestras. Algunos productos para los culos de bebes si que rompe el ciclo. El furacín lo use hace años pero hay cosas mejores.


Para evitar que el mosquito culicoide se acerque al caballo puedes pulverizarlo con Avon Skin So Soft aceite para baño mezclado al 50% con agua. (Pidelo a tu distribuidor AVon), no es cachondeo, es algo ya comprobado con propietarios de caballos en USA, Australia, Inglaterra y Sud Africa, llevo 3 años probandolo. Mi caballo es muy sensible al mosquito culicoide hasta el punto de quedarse sin crines y cola.
 
perdona Garrocho, ahora veo que no recomiendas el uso de Betadine, sino que dices que viene en tubo "formato caballo"
 
voy a probar una pomada que tengo llamada "ucerin" de uso para niños pequeños.

En cuento a lo del mosquito, no las teno todas conmigo, ya que otros caballos que eran atacados por este mosquito se rascaban mucho la cola y crines, cosa que no ocurre en mi potra, que las tiene intactas. (muy cortas por haberlas perdido en las alambradas de la corraleta donde estaba encerrada, pero intactas, sin señal de rascarse)
 
Isaka:

a) por "formato caballo" me refiero a formato extra grande del tubo de pomada (betadine tambien tiene un "formato caballo" para sus productos)

b) el betadine desinfecta, no cura-cicatriza heridas... para las heridas, prefiero usar furacin pomada... pero vamos, es un gusto particular, y ya sabemos que hay gustos como colores.

alguna duda mas acerca de esto?..... no dudes en preguntarmela.

Curro
 
Pues ya que hablais de las cremas de bebes para los caballos os diré que es mano de santo la crema de Prenatal, podrá pareceros una chorrada pero a mi hija le cura hasta las picaduras de mosquitos o mordeduras de arañas, cualquier rozadura o picadura le pones esa crema y al día siguiente está casi curada :eek: y he probado muchas marcas pero esta es la mejor, supongo que de usar para el caballo pomadas infantiles se podría probar esta. :)
 
yo creo que eso de la rasquiña, puedo ser habronemosis. Pero no es una enfermedad mortal ni nada importante.

mirar aqui: http://www3.unileon.es/personal/wwdmvjr ... emosis.htm


Aunque tambien se le llaman heridas de verano. mi potro de 3 años la padece, son unas yagas que aparecen en verano, y la producen las moscas y los huevos que dejan en las heridas. Mi veterinario Luis rivera lo esta tratando. Aunque el tratamiento es simple, se le pincha en marzo y ya lo tienes solucionado para todo el verano. Aunque debeis saber que segun me ha dicho el se puede contagiar a los demas caballos.

Para los caballos que ya las tienen hay que aplicar cada dos o tres dias sulfato de cobre, para que la herida este siempre seca. Y tener la cuadra todo lo limpia que se pueda, sobre todo de moscas. Y vereis como en septiembrew octubre desaparecen por si solas.

un saludo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!