Herrado a la antigua?

Argilwen

Miembro veterano
24 Noviembre 2006
384
2
0
48
Gratallops
Hola! hace relativamente poco que tengo a mi caballo, cuando legó estaba largo de cascos, y con la zona de la ranilla y los talones un poco blandos, nada exágerado, mientras venia el herrador le estuve poniendo algo de betadine, y engrasandole los cascos en eco para que no le cojieran humedad.
Cuando lo herraron yo no puede estar presente (cosas del horario laboral de una), pero confio enla chica de la hípica y en el herrador; bueno al grano, el herrador le dijo a la dueña de la hípica qu estaba herrado a la antigua y que en sucesivos herrajes le iria dejando un poco más largo de talones y mejor aplomado, le tuvo que recortar bastante...Por cierto también iba con videas, un poco grandes para mi gusto, ahora tambien las lleva pero muy pequeñas, aqui el terreno a veces lo exige, aunque no son del todo necesarias

Ahora vienen las preguntas:
¿que significa herrado a la antigua?
¿puede que por eso se cargara ligeramente de los pies al trabajar? desde el nuevo herraje ya no se carga tanto, (antes muy poco), además ahora le pongo protector de menudillo
¿que opinais de las videas?

Gracias

Saludos
 
Hola, herrado a la antigua? cono, eso es nuevo! sera igual que antes lo del aplomo natural y todo eso no se llevaba en exceso, y que ahora se preocupan un pco mas de ello... no lo se, o igual tambien que por el tipo de herradura que le hayan estado poniendo, pues estara herrado de una forma quizas menos natural.
por cierto, las vidias, no son siempre del mismo tamano? yo siempre las he visto asi.otra cosa es que el herrador las meta mas o meno, pero por lo demas...
 
Es la primera vez en mi vida que oigo la expresion "herrar a la antigua".

Tradicionalmente,los herrajes han venido a clasificarse en tres grandes grupos, a saber:Herrajes higienicos, herrajes ortopedicos y malos herrajes.

Ignoro a que se puede referir tu herrador.
 
Yo he oido esa expresión alguna vez y se refiere a dejar los con los talones bajos , los cascos crecen hacia delante , como de mulo ....la decia un herrador muy mayor . Pero no sé cual es el origen de la expresión ni por que se hacía así.

para la ranilla blanda es muy buena la solución de sulfato cúprico con vinagre y la cama de viruta muy limpia y muy seca.
 
imagen280ni2-1.jpg
 
Yo entiendo por el herraje a la antigua lo que ilustra Farriervito, herradura muy ajustada al contorno del casco, no dejando descanso del casco sobre la herradura. Los callos de la herradura caen sobre los talones del casco impidiendo la expansión de estos en la pisada.

A propósito, farriervito, nos puedes explicar por qué en la segunda foto, en la rama lateral has practicado dos ranuras adicionales.

Un saludo

Rafa
 
¡¡¡Cuanto tiempo amigo Rafa!!!!
La razón es para dar más soporte, tenia un pelín de hormiguillo, se lo raspé y le dí soporte con el ranurado y por supuesto no clavé en la zona.

Cuidaté amigo Rafa y cuidame esos bodegueros...
 
el termino es utilizado normalmente cuando se utilizan herraduras y clavos casi en desuso .herraduras sin mortaja y clavos exagonales.no quiero pensar que el herrador ponía en evidencia a un compañero de profesión, menos cuando esta longuísimo no pudiendo valorar obgetivamente.las wideas para mi son siempre necesarias en caballos de paseo no hay que abusar de su adherencia en asfalto y hormón
 
Pues yo no tengo ni idea de lo que son las widias la verdad.... Y ahora que habláis de herraduras y estoy aprendiendo un poco pk hace poquito que estoy por aqui mi vet me ha dicho que quizás a Diego debería ponerle herraduras de aluminio puede ser???? ahora lleva de hierro, las normales supongo, o a saber... Que diferencia hay??? me ha dicho que es para el peso o no sé que historias, es que he tenido un problemilla con él en una mano y se está recuperando.Me podríais informar?graciaaas
 
el aluminio absorbe mejor ls vivraciones,esta indicado en cascos con mala tpa la cual se rompe por el peso de herraduras convencionales.posiblemente te las mande compensadas pregunta a vet saludos (cuidado con los probemillas. mal curados pueden ser un problemon)
 
Gracias a todos

COn vuestras explicaciones puedoexplicar un poco mejor como iba mi caballo: tal y como dice Elena, con los talones muiy bajos y el casco creciendo hacia delante... y como dice Farriervito y Rafa, con la herradura muy ajustada. No creo que mi herrador quisiera menospreciar al anterior, además creo que antes lo herraba el dueño, pero no lo sé seguro.

Gracias por el consejo del cobre junto el vinagre, yo lo habia usado sólo, aunque ahora ya no se lo pongo poruqe tiene los cascos mucho mejor, dentrro de poco le toca herrar otra vez, a ver que me dice el herrero esta vez sobre el estado de los cascos. Desdeluego a simplevista se ven mejor...

La única duda que me queda ahora es si el herraje que llevaba antes le puede haber provocado que se cargara un tanto de los pies?

En cuanto a la videas también gracias por la aclaración.

Saludos
 
Eso no es herrar a la antigua ni a la moderna.Se trata simplemente de herrar mal,que es lo que se hizo demasiado tiempo por los mancebos herradores,simples operarios a cargo de un albeitar o veterinario.

Desde que se empezo a clavar herraduras en los cascos,no dejaron de surgir voces autorizadas,que aconsejaban herrar con el suficiente descanso y que se respetara la rectitud entre el casco y a cuartilla.Otra cosa es que la mayoria de los herradores,ni siquiera supiesen leer y a sus jefes,no les importase demasiado el resultado de los herrajes.No debemos de olvidar que el oficio de herrador siempre fue denostado y tenido por bajo,pues generalmente lo practicaban gentes de baja extraccion.Quevedo los pone como chupa de dómine:

"Moró entre un herrador y un tartamudo.
Fue mártir,pues fue casado y pobre;
hizo un milagro,y fue no ser cornudo."

Y si que es muy probable que el recargamiento de los pies,sea debido a ese herraje inadecuado.La mayoria de los pies recargados y menudillos pastosos,son consecuencia de malos aplomos.
 
http://img523.imageshack.us/img523/2045/imgp0946ki0.jpg
http://img523.imageshack.us/img523/3530/imgp0947la3.jpg
Esto es otra manera de "herrar a la antigua", pero con la diferencia, de que esta manera dejó coja a la yegua, y el que se la "herró" le dijo que cojeaba de vieja, no de las herraduras, se las quitaron y cuando se las volvieron a poner, volvia a cojear, le pudieron una plantilla de plástico y seguia con las mismas.
Se las quitaron por recomendación del que se la "calzó" y dejó de cojear.

Todo esto fué en abril y cuando se la herré, le dió cuerda para a ver si cojeaba y nada, no cojeaba


Será que voy aprendiendo...

:D:D :D:D :D:D
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!