Herrado a la antigua?

Bueno, he ido a la furgo a por mi camara.
Aqui van las del XVII, talvez en plena guerra civil inglesa, cuando decapito Oliver Cromwell a Carlos I....

dsc00102vk0-1.jpg

dsc00105gm9-1.jpg

dsc00104cn1-1.jpg
 
Menudas reliquias, Sergio!! ... gracias por compartilas ;)

Este tema es interesantisimo ... la opinion de 4 pesos pesados en el mundo del herraje de caballos de diferentes disciplinas y lugares 8)
 
UFFF! menudo lujo, aunque no estoy muy segura de haber entendido mucho, jeje... pero me ha quedado claro que el caballo no estaba muy bien herrado.. y que probablamentente ahora esté mucho mejor y de ahí que se esté solucionando el problema de cargarse en los menudillos...

Me releeré todo haber si pillo algo más y de paso haber si puedo hacerle unas fotos a los cascos del caballo y tengo la opinión de cuatro herradores...

Muchas gracias

Saludos de parte de Fandango, estaba preocupado el pobre.
 
estan muy bien todos estos analisis,me encanta mazcullarlos,pero¿se pueden juzgar los parametros y aplicaciones sobre el papel?creo q es bastante dificil para el artesano conseguir mediante una agresion q todos sabemos q es el herraje ,la comodidad de un caballo y su buena funcionalidad.farrier v tu herraje esta echo con intencion y cariño no dudo q sobre el terreno cunpla estas dos funciones. un saludo a todos.pdt.todo esto in situ seria una pasada
 
Se pueden y deben considerar todos los parametros sobre el papel para luego ser capaz de aplicar tales consideraciones sobre el animal. Por eso en el Reino Unido, ser herrador lleva cuatro anhos de estudio y practica.
Si no tenemos clara la base anatomica y fisiologica implicita en el herraje de caballos, solo podemos cometer garrafales errores. Tenemos que saber que significa una lumbre larga respecto de los talones y cuartilla.

Debemos dejar a un lado el concepto de "artesano" como persona que nunca en su vida a cogido un libro. El herrador debe de ser un profesional cientificamente formado y ademas debe tener la habilidad manual para poder aplicar sus conocimientos usando tecnicas artesanas, pero del siglo XXI.

Solo asi se puede desarrollar una "intuicion" fiable y no una arrogancia inadmisible que lleve a un ignorante a considerarse un gran profesional solo porque lo decida el/ella con alarde de un trabajo mediocre.

Los caballos del siglo XXI son fruto de muchos lustros de intervencionismo humano, no de una seleccion natural. Por ello arrastran taras y defectos de conformacion que sin un herraje correctivo, o cuando menos, paliatorio, no serian (y vemos demasiados que no son) capaces de lidiar con las exigencias de sus propietarios.

La Naturaleza no es sabia, solo es consecuente...
 
Sergio Muelle dijo:
No, no me convencen tus argumentos, aunque aludas a autoridades "superiores", talvez con animo de acallarme(!) o por no comprometer lo que es tu conocimiento. Argucia fallida por donde la mires.

Y ya puestos, no siempre citas tus fuentes de informacion!

La palanca la hace la extension, no el ranurado. El ranurado dara algo mas de agarre, pero no va a contrarrestar palanca alguna. Lo lamento, pero me da una pereza infinita abrir un capitulo de fisica con momentos de fuerza,etc.

Bueno, no te mosquees, ya te veo la cara y oigo tus expresiones al leer esto! Pero las explicaciones que das, a mi, no me valen. Pero desarrollalas un poco mas!

Te habras dado cuenta que no me he metido con tu mania de aumentar el rolling con la biseladora que no hace mas que debilitar la herradura, habiendo tecnicas mas rapidas y efectivas a base de martillo y fragua! No te he dicho nada de eso y mira que me lo pones a hue.... Pero me he contenido y mordido el dedo de escribir...que la lengua no!

Amigo Sergio:

Yo no me mosqueo, no se que empeño tienes en que me mosquee ó en que hablas sin ánimo de crear polémica, yo se mi nivel y tú tambien lo sabes, quizás me falten 4 cursos, a los que no pude acudir, para perfeccionarme algo más.

Mis fuentes, siempre las revelo, tú y los que me leen, lo saben. Que no te valgan, mis explicaciones,no lo entiendo, por que te las he explicado bien.
No eludo a "autoridades superiores" para acallarte, tú sabes y te lo dije en Ciudad Real, en el primer día de curso, cuando te enseñé todas mis fotos en el portatil, que esa teoría me la explicó Mares, y que me habia funcionado, por eso no veo normal tu sorpresa, cuando me dijiste que a algunos, nos funcionan unos herrajes que a otros no.
Si te fijas, el rolling esta forjado a fuego a golpe de martillo,como me enseñaste tú y "limpiado" con la biseladora.
Y no te muerdas el dedo, hombre, no te lo muerdas, que eso es de niños pequeños... y menos la lengua[/u]
 
Recortare tu foto de esta ultima familiar.La del ternero no quedaria muy seria.

Suerte que tenemos a Susana,que si no...peazo foto que pusiste.el ternero ya parecia un morlaco de 500 kg!!
 
El menino ha crecido desde la ultima vez que le vi!

Bueno, los dos meninos...

Hermoso, no me muerdo el dedo y como veras, no me he mordido la lengua. No me vengas con lo de los 4 cursos.... Se bien las cosa como son!
Lo que pasa es que tus fotos escogidas como ilustracion de un trabajo de herraje actual, no ilustran bien tu verdadero entendimiento de lo que es un trabajo escrupuloso, segun pude apreciar en nuestros encuentros pasados. Como bien comenta Alex, hay ciertos aspectos que matizar...

Mis comentarios obedecen a un corazon partido! ...la quiero, pero es una asesina y la debo entrgar a la poli...

Oye, y los cochinos ibericos de otras fotos....seran ya nobles jamones en curacion?
 
MAndame el caballo a Salamanca y te lo hierro ALTRUISTAMENTE, que yo también sé hacer cosas ALTRUISTAS
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!