Estimados, he leido varios comentarios que hablan de que las herraduras de Aleación de cobre, no sirven o solo se producen por un tema de alza del precio del cobre.
Las herraduras de aleación de cobre, es un proyecto tecnológico que reunió a una serie de empresas y profesionales de larga trayectoria en sus rubros: Veterinarios, herradores, metalúrgicos, científicos y empresas. Durante 8 años hemos ido estudiando y analizando la confección de una herradura que ayude a resolver una serie de problemas al que está expuesto el casco del caballo. Durante muchos años se hicieron pruebas con los caballos del Ejército de Chile, y todas las pruebas se realizaban monitoreadas por el Dr. Mario Acuña Bravo, quien tiene cerca de 30 años de experiencia en el temade herrajes, además es profesor titular de la cátedra de herrajes y otras materias en la más prestigiosa universidad, la Universidad de Chile.
Los estudios fueron realizados en la misma casa de estudio, en las dos más prestigiosas instituciones que son referentes a nivel mundial, que son el INTA e IDIEM.
Hemos sido capaces de resolver los siguientes problemas:
En todos los equinos existe contaminación por Hongos y Bacterias en sus cascos, lo que predispone a que, ante cualquier descuido en las labores de aseo a que a diario deben ser sometidos, esta contaminación natural se transforme en una situación patológica e invalidante; pudiendo tardar la recuperación varios meses con las obvias complicaciones deportivas, económicas, competitivas, etc.
Dentro de las terapias para estas afecciones se destaca elempleo de sales de cobre (sulfato, naftenato, etc.), que pueden ser proporcionadas a partir de emisiones propias con el USO de herrajes Kawell.
Hoy somos capaces de eliminar el 99% de hongos y bacterias.
El empleo de herraduras de hierro, por otra parte, expone a los cascos y las estructuras anatómicas contenidas en su interior, a múltiples vibraciones que –desde un punto de vista clínico- se describen como “TRAUMAS DEBAJA INTENSIDAD, PERO REPETITIVOS EN EL TIEMPO” y ello guarda estrecha relación con la primera causal de invalidez en los equinos, es decir, aquellas que afectan al Sistema Locomotor.
Herraduras Kawell utiliza una aleación de cobre y otros metales que combinados favorecen, benefician y dan desde el primer día una mejor calidad de vida a su caballo, porque tiene propiedades bactericidas y fungicidas que impiden la proliferación de bacterias y hongos en sus cascos y, aún más importante, absorben las vibraciones generadas por impactos repetitivos.
Las propiedades del cobre, le dan una plasticidad que permitereducir en más de un 50% las vibraciones (dado por el coeficiente de elasticidad).
Despues de más de 8 años de estudios y habiendo hecho todas las validaciones, hemos dado incio al proceso de masificación, estando ya presentesen cerca de 18 países, en distintas modalidades, pruebas, consumo o análisis. Hay mucho exeptisismo en este producto y lo que hemos hecho es que nuestros representantes y consumidores, las prueben y vean los resultadoscon sus propios ojos, con sus veterinarios y herradores.
Particularmente, en España trabajamos con el Podologo David Azorin y la empresa que nos representa es Triumsport, Sr. Carlos Perez. Ellos están en el proceso de testeo y pronto a emitir su informe.
Quedo a su disposición, para aclarar las dudas o consultas
Última edición: