Herraduras de Aleación de Cobre

Estimados, creo que este foro esta para debatir, hacer opiniones y justificarlas. En lo relacionado con nuestro asesor, creo que la pasión fue mas fuerte y les manifestamos las disculpas a Gabino y al público que lee estos temas, por la forma que se esta desarrollando el debate.He leído detenidamente este intercambio de posturas, y me parece excelente el debate ( dejando fuera los juicios de valor e intercambios de malas vibras). Sin duda que nos gustaría poder publicar nuestras pruebas en reconocidas revistas o medios, fueron casi 10 años de largo trabajo, pero hoy mas que publicar los estudios, estamos enfocados en que sean las propias personas, herradores, podólogos, veterinarios y gente relacionada que opine con los hechos, que es hacer la prueba de utilizarlas.Hemos ido expandiendo el uso y gente que quiere darle una calidad de vida mejor a su caballo, en Brasil Helbert Barion y Robhino están probandolas, en España David Azorin, en Argentina Alejandro Socas y el Dr. Galo en el Ejercito de Argentina en Suecia, Cemtec, y así una lista de clientes que ya han visto los resultados.Que más quisiéramos poder poner este producto a valores más bajos, pero lamentablemente el cobre hoy es 1200% mas caro que el hierro, esperamos que las fluctuaciones de los mercados, permitan que el cobre tenga un valor más accesible a todos los bolsillos y se vean todos beneficiados.En relación a las herraduras de cobre, efectivamente no sirven. Lo que la empresa Kawell a desarrollado, es una herradura que tiene una serie de elementos, cobre, manganeso, aluminio, etc. Que combinados, generan los beneficios de eliminar hongos y bacterias, así como absorber impactos y mitigar traumas. Fueron cerca de 4 años de iteraciones y combinaciones, y eso asociados a las pruebas de campo con grupo control y demás, nos permiten asegurar esos atributos.Para poder transparentar el tema, y considerando que ya hay una prueba documentada en España, te invito Gabino a que hagamos una prueba. Le indicare al representante que tome contacto contigo, vean si te interesa la barra del material o un juego de herraduras del numero que necesites y hacemos una prueba documentada, con fotos y tus opiniones, creo ese podrá poder aclarar con mayor certeza al público los resultados. Quedo a tu disposición.
 
Creo que este tipo de discusiones no son apropiadas para este contexto.
Ese es un foro sin pretenciones academicas y tampoco cientificas.

Un producto necesita ser contrastado. En revistas de especialidad, en organismos especificos y en cualquier contexto practico.

Creo (con el debido respeto) que Gabino no tiene nivel para ser tan sumamente radical en sus opiniones. Sin tener esta herradura en sus manos y sin hacerle todas las pruebas pertinentes. Y sin tener conocimientos especificos, metalurgicos, biologicos, quimicos, etc.

No contesto su profesionalidad de herrador, pero creo que habla a veces más de la cuenta. Y este hilo es un ejemplo en este caso.

Gabino es un herrador humilde, como el mismo lo dice, no le demos más importancia de la que tiene.

Porque veo que os habeis asustado un poco de sus opiniones.

Yo tampoco he leido estudios de Gabino en ninguna revista de especialidad... y más allá de este foro al cual es bastante adicto, el nombre de Gabino no traspasa fronteras.

Hay una especie de veneración hacia su persona, pero esta veneración la manifiestan solo algunas personas de este foro.

Gabino es lo que es: un herrador. Qué opina en un foro de caballos.

Creo que si su producto necesita una validación no es el caso de contrastarla en un foro. Creo que en este sentido también os estais equivocando vosotros.
Publicad los resultados, promocionad la herradura en un precio accesible, y despues analizar los resultados.
Los miles de herradores españoles y de otras partes del mundo, os darán o os quitarán la razón.

Gabino solo es uno más. Y como todo profesional, tiene sus admiradores y sus detractores.

Espero de corazón que Gabino no se enfade, y no considere esta intervención un ataque personal, que desde luego no es mi intención.

Creo que todo herrador tiene que ser más abierto hacia elementos nuevos del mercado y no manifestar sintomas de "viejo precoz" y reacciones tan radicales y negativas hacia lo nuevo.

No solo lo que conocemos funcciona. Y tampoco lo que no conocemos es mejor. Este producto tendrá o no extio... no sabemos... el tiempo es el factor más incontestable. Y da siempre la razón a la parte que corresponde.
 
Esperad, que ahora me registro yo con un usuario irreconocible y con 0 mensajes, para opinar a favor de Gabino y equilibrar la balanza ;)
 
Pelota

Sombra gris... lo veía venir...
Esta respuesta lo dice todo.

Teneis que asimilar la idea de que uno puede tener una opinión diferente respeto a la opinión de Gabino. Y no por ello negarla.

Creo que tengo argumentos suficientes para defender mi opinión.

Lo lamento por Gabino, pero no todo el mundo tiene la obligación de pensar como el.
Si tu eres un seguidor incondicional... alla tu... yo no soy "gabinista".

Tienes algún problema?
 
Modo irónico on:

Ay, perdone Vd, es que yo soy nuevo en esto de los foros, llevo por el interné nada más que unos años, y cometí la ligereza de pensar que un forero que se registra ex profeso para que su primera opinión se produzca en un tema de controversia, apoyando a uno de los bandos, y encima escoge un nombre de usuario que le ha llevado unas milésimas de segundo pensar, sería más bien uno de los foreros que ya tiene parte en esta discusión, que se crea otra identidad para opinar con ella y darse un poco de apoyo (hay gente pa tó).

Si es lo que tiene, que el foro te facilite la fecha de ingreso del usuario, y su número de mensajes es una faena, lleva a errores como los que he cometido yo :rolleyes:. Nunca había pasado antes en este foro, por que seré tan mal pensado.

Pero claro, supongo que es un error, y que el forero 1...9 ha venido a parar a este foro con ganas de participar por muchos meses, que se haya estrenado así, no es nada sospechoso. Lo veremos de ahora en adelante, por su trayectoria, y lo mucho que va a participar y aportar en los demás temas y foros.

Modo irónico off:

A mi no me cuela.

Saludos.
 
Aunque no me molesta nada de lo que hayas podido decir, no te contestaré porque en principio te pareces demasiado a Sterminescu y su colección de personalidades. Además, que diablos haría yo hablando con un número?

Prefiero contestarle a Kawell,que no es un ente virtual de internet, sino que es persona de carne y hueso.

Kawell, como ya te expresé en su dia, os deseo el mejor de los éxitos comerciales. Ojalá me equivoque por completo y la herradura de cobre sea un completo éxito. No tengo nada en contra de las cosas que vienen nuevas, de hecho me considero una mente abierta a las nuevas técnicas y a los nuevos materiales, pero ello no quiere decir que abrace el primer árbol que encuentro en mi camino. Cuando sale algo nuevo, recabo información sobre el producto o la técnica, y de acuerdo a mi formación, a mi manera de trabajar y a mis expectativas, pues decido si las utilizo o no.

A veces, si me preguntan la opinión, pues la doy. Sin corrección política y sin cataplasmas, porque en estos temas de empresas y dineros de por medio, se deben de decir las cosas sin tapujos, aunque duelan. Aun no hace mucho tiempo anduvo por internet un empresario que fabricaba herraduras de plástico y me pidió opinión. Mi opinión fue bastante negativa y descarnada, lo que le molestó bastante, pues esperaba que toda España y América se rindiesen a su producto, Hoy dia, no existen ni el recuerdo ni el nombre de la herradura de plástico que fabricaba, Lastima que embarcase su dinero y sus ilusiones mal aconsejado sin duda.

Agradezco sinceramente el ofrecimiento que me haces para probar tus herraduras, pero creo que ese no es el modo de hacer las cosas. Que podría hacer yo con uno, cuatro o veinte juegos de herraduras ? Un informe en el que dijese qué cosa? Que valor tendría que yo dijese que las herraduras de cobre son espectacularmente buenas, si cualquiera podría echar por tierra la validez de la prueba.

Los estudios se hacen de otra manera. En lo que conozco, se toman dos grupos de caballos con las condiciones lo mas parecido posibles. A uno se le aplica el producto y a otros no,.Un estudio que arroje unas conclusiones dignas de tener en cuenta seria el siguiente;
Se toma un grupo de 20 caballos lo mas homogéneo posible y se hierra con herraduras de cobre. A su vez, se toma otro grupo lo mas parecido posible al primero y se hierra con otro tipo de herraduras. Obvia decir que a ambos grupos se les mantiene en iguales condiciones de vida y manejo.

Se hierra a ambos grupos cada mes y medio y se van anotando los datos obtenidos,.Al cabo de un año, se pueden extraer conclusiones razonables de los diferentes comportamientos del casco ante cada tipo de herraje. A mayor numero de caballos y a mayor duración del experimento, mas concluyente es el estudio.

Y por supuesto, antes del experimento se tiene muy claro lo que se pretende. En este caso, demostrar que una aleación de cobre es capaz de liberar sales que acaban con el hormiguillo. Se debe de especificar muy bien que tipo de sales se liberan, en virtud de que reacción se liberan y que son capaces de eliminar qué tipos de hongos y qué tipos de bacterias.

Así es como hacen los estudios en las empresas, por ejemplo Mustad, Vettec,etc, para lanzar un nuevo producto al mercado. Y así son los estudios que llegan a los herradores a través de las revistas especializadas. Permíteme que te diga que estáis pidiendo un ejercicio de fe para vuestro producto, y no todo el mundo esta dispuesto a creer en lo que no se ha visto.

Un experimento como el que ha hecho David Azorin, con toda su mejor voluntad y profesionalidad, se tambalea a la primera de cambio con una simple pregunta; "David, de la mejoría que ha experimentado el casco del caballo, cuanto crees que se debe a que has limpiado, recortado y aplomado correctamente el casco y cuanto corresponde a que hayas colocado una herradura de aleación de cobre? Acaso si después de limpiarlo y recortarlo correctamente le colocas una herradura de hierro u otro material el resultado no hubiese sido el mismo?"

La segunda parte del tema, el como y el porque un herrador puede o quiere comprar, vender y colocar un producto determinado, creo que ya lo hemos dejado meridianamente explicado. Vuelvo a repetirme una vez mas. Probablemente yo esté equivocado y las herraduras de cobre se expandan por el mundo. Ojalá sea así, que yo no tengo empacho en ponerlas si se demuestra que estoy equivocado. Quiero que tomes mis comentarios como abogado del diablo. Considero que es mejor eso a que te calienten la cabeza y te encuentres de que los herradores, distribuidores y propietarios no muestren interés por el producto.
 
Agua oxigenada de "marca"

Uno junta dos moleculas de H y otras dos de O y hala... las meten en un bote y les da su nombre... bueno...No sé que es peor, que unos intenten vender unas herrduras de cobre o que otros vendad agua oxigenada de "marca".Yo vi en la web de un herrador agua oxigenada con su nombre.Puede ser esto cierto?De legal ya no pregunto... oye...Qué el herrador aludido tire la piedra si puede...Por esto digo... más cautela a la hora de hablar...
 
Que rapidamente se os detecta...Me alegra ver que sigues mi página.También estas invitado a mi Facebook. Curiosamente,te diré lo que vi en un Facebook. "Ni te borro ni te bloqueo,te dejo ahi para que veas lo feliz que soy".

Estás intentando que cierren este tema,pero creo que no lo vas a conseguir.
 
Yo no soy experta en herrajes (más bien soy una ignorante en el tema). Pero de estudios y ensayos sé un poco.

Lo que propone Gabino se llama estudio de casos-control. Todo producto que sale nuevo al mercado con pretensiones de demostrar que es, como mínimo, tan bueno como los que ya existen, ha de hacer estudios de caso-control bien planeados, aleatorizados y controlados, en los cuales los resultados hayan sido tratados de forma adecuada; y por supuesto publicar los ensayos en revistas y publicaciones de gran impacto (que quiere decir que lo que se publica allí está bien planteado y puede usarse como fuente de información fiable). No sirve con que venga un individuo y diga que es el Dr. Tal, de la Universidad de no sé dónde, que ha estudiado no sé cuantísimas cosas y blablaba y que además pretende que la prueba que creamos sean las opiniones de un puñado de personas a las que no conocemos de nada en absoluto.

No me pongo de parte de nadie, me pongo de parte de una situación. Señores, publiquen sus resultados en revistas de impacto y entonces nos lo creeremos.
 
Hola. Interesate tema....
Hace no mucho tiempo pregunte por estas herraduras de cobre que vi en unas fotos en internet. Tambien busque en las paginas web los principales proveedores de herradores españoles y no vi ninguna herradura de cobre en los catalogos que consulte.

Ni se me paso por la cabeza poner unas herraduras de cobre a mi caballo solo por haber visto unas pocas fotos de un herraje (que tampoco veo cambios impresionantes) de un herrador al que no tengo el gusto de conocer.

Tampoco voy a repasar los apuntes de quimica para descifrar lo que unas herraduras de cobre pueden hacer con los cascos de mi caballo.
Normalmente los propietarios de caballos nos dejamos guiar por profesionales contrastados.
A nosotros no nos vale que lo diga XX Dr, o cualquier institucion. Pienso que el Dr xxx o la institucion xxx no me va a ayudar en el caso de que esas herraduras de cobre lleve al caballo a padecer cualquier otra patologia por el uso de las mismas. No soy quimica, pero con la quimica suelo tener cuidado.

Y si te soy sincera creo que es mas practico limpiar a conciencia los cascos de tu caballo, recortar y aplomar bien, una cama seca y si hay algun problema comprar un producto contrastado en un establecimiento especializado.

Esto mas parece una venta a "puerta fria" donde te venden "la purga de benito" unos señores con traje que curiosamente son los mas listos de la tierra y han encontrado la solucion a diferentes problemas que no encontro "el corte ingles".

A quien tienen que convencer de esto no es a nosotros, si no a quien nos asesora.

Uno de mis asesores es Gabino, que mas de una vez me ha demostrado sin estudios cientificos ni casos-control como se hacen las cosas. Supongo que Gabino ya se habra leido y releido miles de estudios para poder solucionarme los problemas de los cascos de mi caballo, ese es su trabajo, el mio es pagar por esos servicios y disfrutar de los resultados.

Saludos y suerte con la venta.....
 
Uno de mis asesores es Gabino, que mas de una vez me ha demostrado sin estudios cientificos ni casos-control como se hacen las cosas. Supongo que Gabino ya se habra leido y releido miles de estudios para poder solucionarme los problemas de los cascos de mi caballo, ese es su trabajo, el mio es pagar por esos servicios y disfrutar de los resultados.

Gabino no habrá hecho estudios caso-control, pero los habrá leído en publicaciones adecuadas y habrá extraído de ahí sus propias conclusiones. Las publicaciones sirven precisamente para eso, para dar a conocer estudios bien planificados y contrastados, y que la gente interesada en el tema pueda leerlos y enterarse realmente qué ocurre con el producto en cuestión y poder así aplicar los nuevos conocimientos. Un dermatólogo que te vaya a tratar una infección por hongos no tiene que hacer él mismo el ensayo del fármaco que desea emplear, pero tendrá que saber qué se ha publicado sobre el medicamento y aplicarlo contigo. No sé si me explico :)
 
H2o2

Nadie creo qué tiene interes alguno para que este tema se cierra.Esta es otra visión un tanto egocentrica - con perdón -Pero no dices nada sobre esta milagrosa agua oxigenada... qué tiene de especial?
 
Nadie creo qué tiene interes alguno para que este tema se cierra.Esta es otra visión un tanto egocentrica - con perdón -Pero no dices nada sobre esta milagrosa agua oxigenada... qué tiene de especial?

Sugiero que si quieres hablar de agua oxigenada abras un hilo al respecto. Éste va de las herraduras de aleación de cobre que nos han presentado. No desvíes la atención, por favor.
 
Estimados, en relación a como se deben hacer los estudios, les indico que disponemos de los estudios de grupo control realizados entre el año 2002 y 2003. Estamos en proceso de certificación en la EPA (Agencia de protección del ambiental) quien es la máxima entidad en donde se presentan estos temas, y en esa etapa estamos.

LA AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DE EEUU, EPA*, CERTIFICA AL COBRE COMO PRIMERMETAL BACTERICIDA (Marzo 2008).o El cobre y sus aleaciones ayudan a controlar la incidenciade infecciones en áreas de salud, alimentación y aire acondicionado entreotros, atributo que no se da ni en el acero inoxidable, vidrio ni mármol.
Si alguien me explica como subo el reumen del informe, podremos dar por cerrado este tema, que es que no existen estudios serios acerca de las Herraduras de Aleación de cobre.
 
Lo del H2O2 es comparable con las botellas de vino que te venden en algunos restaurantes con su propia etiqueta. Es solo publicidad.
Como los mecheros, llaveros etc etc. Personalizados para alguna empresa....

La GRAN diferencia es que el H2O2 que tanto te intriga no esta publicitada "a puerta fria" en ningun foro. Todos sabemos las propiedades del H2O2 y no hace falta venderlo como "la purga de Benito", simplemente se vende sola.


Saludos
 
Podrías poner la bibliografía, y si tienes el artículo en PDF me imagino que se podrá alojar en algún servidor para que podamos acceder a él. Así podremos leerlo y ver dónde se ha publicado el artículo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!