A veces sucede que los cascos de las manos tienen forma mas parecida a la de pie,y viceversa.Esto no es natural en absoluto,sino que es una malformacion del estuche corneo.La practica totalidad de los cascos de mano que tienen forma de pie,son producto de herrajes equivocados en los que la tapa de las lumbres se va extendiendo hacia adelante,arrastrando tras de si a la palma e incluso a la ranilla.Si hacemos una radiografia de arriba a abajo del casco,podriamos observar que el hueso tejuelo mantiene una forma totalmente natural y circular,en tanto que por delante de el,se forma una especie de callo o sustancia cornea de relleno.De ahi que sea un completo disparate colocar herraduras de pie en manos alargadas,pues cuanto mas herremos estas extensiones hacia adelante,mas forma alargada adoptara el casco.
He aqui uno de esos casos.Aunque el casco de la foto pudiera parecer de pie,es el casco de una mano de caballo.A este casco se le ha ido herrando equivocadamente,a lo que el casco ha respondido alargandose y extendiendose hacia adelante,perdiendo su forma natural semicircular y adoptando esta forma alargada.Con este estado,el brazo de palanca se alarga enormemente,aumentando en mucho la fuerza que tiene que ejercer los tendones para elevar el pie en cada tranco.A su vez,los talones se recargan y se hunden,lo que provoca que el pie se alargue cada vez mas.
Para atajar el problema y procurar que el casco vuelva paulatinamente a su forma natural,se debe de plantear el herraje en base a dos puntos principales:
-Evitar que la tapa se extienda hacia adelante.Esto se logra evitando su participacion en el apoyo.Si la desviacion de la tapa es importante como en este caso,se opta por dejarla sobresalir por delante de la herradura sin escofinarla ni debilitarla.
-Retrasar en lo posible el punto de apoyo del casco en el momento de levantar el pie.Con esto se logra minimizar la tension en los tendones flexores del pie y facilitamos los movimientos basculantes del casco.
Para este cometido optamos en este caso por la herradura de aplomo natural NBS (Natural Balance Shoe).Este tipo de herradura tiene una lumbre muy retrasada,pàreciendo casi cuadrada.Ademas,esta construida de manera que es mas gruesa en el centro que en los bordes,lo que en las lumbres retrasa aun mas el punto de apoyo.
En esta fotografia se puede apreciar cuanto se ha retrasado el punto de apoyo del casco.El punto azul indica el lugar por donde apoyaba el casco descalzo o con el anterior herraje.El punto rojo indica el nuevo punto de apoyo.Las ventajas de retrasar este punto son muchas y representan confort para el caballo.Las flechas rojas indican la linea blanca que se encontraba estresada y teñida de la sangre proveniente de los desgarros internos de las laminillas,a causa de la excesiva palanca que soportaba la tapa.
Aqui ya podemos ver la herradura ya colocada.Se aprecia la tapa de las lumbres que sobresale de la herradura.La lumbre de la herradura NBS esta rebajada por su cara superior,para evitar que comprima la palma.Estas herraduras vienen con bastantes claveras hechas para que el herrador pueda clavar mas comodamente.Generalmente los cascos que necesitan este tipo de herraduras traen consigo otros problemas derivados del mismo origen,como tapas debiles o estropeadas,dificiles de clavar.
Encima del yunque vemos las dos herraduras juntas,para que podamos apreciar la diferencia entre ambas.
Y en esta otra las vemos superpuestas para poder apreciar cuanto mas largo queda el casco con una que con otra.Este es un caballo que se presentó al herraje bastante cojo de ambas manos,debido a que el herraje le ocasionaba dolor y desgarros en las lumbres.El caballo agradeció enormemente que se le herrara con unas herraduras NBS.¡¡Parecia otro caballo!! En cosa de una hora,pasó de ser un caballo que remetia los pies y agachaba la cabeza para sustraerse al dolor en las lumbres a caminar con la cabeza erguida y a separar las manos entre siy a moverlas de frente en vez de caminar medio torcido.
He aqui uno de esos casos.Aunque el casco de la foto pudiera parecer de pie,es el casco de una mano de caballo.A este casco se le ha ido herrando equivocadamente,a lo que el casco ha respondido alargandose y extendiendose hacia adelante,perdiendo su forma natural semicircular y adoptando esta forma alargada.Con este estado,el brazo de palanca se alarga enormemente,aumentando en mucho la fuerza que tiene que ejercer los tendones para elevar el pie en cada tranco.A su vez,los talones se recargan y se hunden,lo que provoca que el pie se alargue cada vez mas.
Para atajar el problema y procurar que el casco vuelva paulatinamente a su forma natural,se debe de plantear el herraje en base a dos puntos principales:
-Evitar que la tapa se extienda hacia adelante.Esto se logra evitando su participacion en el apoyo.Si la desviacion de la tapa es importante como en este caso,se opta por dejarla sobresalir por delante de la herradura sin escofinarla ni debilitarla.
-Retrasar en lo posible el punto de apoyo del casco en el momento de levantar el pie.Con esto se logra minimizar la tension en los tendones flexores del pie y facilitamos los movimientos basculantes del casco.
Para este cometido optamos en este caso por la herradura de aplomo natural NBS (Natural Balance Shoe).Este tipo de herradura tiene una lumbre muy retrasada,pàreciendo casi cuadrada.Ademas,esta construida de manera que es mas gruesa en el centro que en los bordes,lo que en las lumbres retrasa aun mas el punto de apoyo.

En esta fotografia se puede apreciar cuanto se ha retrasado el punto de apoyo del casco.El punto azul indica el lugar por donde apoyaba el casco descalzo o con el anterior herraje.El punto rojo indica el nuevo punto de apoyo.Las ventajas de retrasar este punto son muchas y representan confort para el caballo.Las flechas rojas indican la linea blanca que se encontraba estresada y teñida de la sangre proveniente de los desgarros internos de las laminillas,a causa de la excesiva palanca que soportaba la tapa.
Aqui ya podemos ver la herradura ya colocada.Se aprecia la tapa de las lumbres que sobresale de la herradura.La lumbre de la herradura NBS esta rebajada por su cara superior,para evitar que comprima la palma.Estas herraduras vienen con bastantes claveras hechas para que el herrador pueda clavar mas comodamente.Generalmente los cascos que necesitan este tipo de herraduras traen consigo otros problemas derivados del mismo origen,como tapas debiles o estropeadas,dificiles de clavar.

Encima del yunque vemos las dos herraduras juntas,para que podamos apreciar la diferencia entre ambas.

Y en esta otra las vemos superpuestas para poder apreciar cuanto mas largo queda el casco con una que con otra.Este es un caballo que se presentó al herraje bastante cojo de ambas manos,debido a que el herraje le ocasionaba dolor y desgarros en las lumbres.El caballo agradeció enormemente que se le herrara con unas herraduras NBS.¡¡Parecia otro caballo!! En cosa de una hora,pasó de ser un caballo que remetia los pies y agachaba la cabeza para sustraerse al dolor en las lumbres a caminar con la cabeza erguida y a separar las manos entre siy a moverlas de frente en vez de caminar medio torcido.